🇻🇪 ¿QUE PASÓ CON LA SUPERLIGA FEMENINA?

Por Raúl Cedeño / @rjcerdeno

Este domingo se debió dar el salto entre dos para la nueva edición de la Superliga Femenina, hasta el momento no se tienen detalles oficiales sobre la nueva fecha inicio del torneo.

Imagen cortesía de @superligavenfem

Según la información suministrada en la cuenta oficial de la Superliga Femenina en Instagram, hoy se debió dar inicio a la edición 2023. El jueves 13 de enero se realizó la primera reunión para afinar los detalles de la zafra, en el conclave se evaluaron varios puntos tales como: «El torneo iniciará el próximo 5 marzo y se extenderá hasta el 20 de mayo y se acordó que el lunes 23 de enero seria la fecha límite para que los equipos ratifiquen su participación y en los días siguientes se trabajará en el formato y calendario«

En la misma reunión la Junta directiva acordó:

  • Discutir la posible incorporación de Académicas de Caracas y Conquistadoras de Sucre.
  • Verificar la solvencia económica de los equipos para certificar su participación
  • Estudiar la incorporación de una jugadora extranjera por equipo para los equipos donde haya menos de dos jugadoras elite.
  • Evaluar condiciones de infraestructura y equipamientos en las sedes.
  • Desarrollar la tercera edición de la Superliga de Baloncesto Femenina 3×3.

Muchas son las interrogantes que aun no tienen respuesta oficial. Poseemos información que por lo menos tres de los equipos que participaron en la edición pasada poseen deudas salariales con jugadoras y cuerpo técnico. De la misma manera, pudimos constatar que una de las jugadoras perteneciente a Pastoras de Lara habría sufrido una lesión en una de sus rodillas y, al momento de redactar esta nota, la atleta no había sido intervenida quirúrgicamente y se encuentra convaleciente en su residencia.

Es de hacer notar que la rama femenina pierde cada vez mas espacios nacional e internacionalmente, así lo demuestra el ranking femenino publicado recientemente por FIBA, la selección Venezolana se encontraba en el puesto 41 y cayó «cinco» escalones hasta la casilla 46, así lo informó la FVB mediante una nota de prensa: «La selección dirigida por Eduardo Pinto cayó cinco puestos, Venezuela (46°) posee 147.1 puntos en el ranking FIBA, ubicándose cerca de México (45°, 147.2 puntos) y con sobre el combinado de Países Bajos (47°, 146.9 puntos). En América, la selección de Eduardo Pinto está por detrás de Estados Unidos (1°) Canadá (2°), Puerto Rico (3°), Brasil (4°), Argentina (5°), Colombia (6°), República Dominicana (7°), Cuba (8°), Islas Vírgenes (9°) y México (10°) «.

Relacionado a la liga femenina, hace dos semanas el presidente de la FVB Hanthony Coello señalo en una entrevista en la cuenta de Twitter de Dos Quintetos: «Me encuentro a la espera de reunirme nuevamente con la directiva de la Superliga Femenina, tengo conocimiento sobre el tema de impagos por parte dos o tres equipos femeninos, si los clubes tienen deudas, no se les podrá emitir la solvencia por parte de la FVB», finalizo el jerarca del baloncesto venezolano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.