🇩🇴 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA SUPERLIGA LNB 2024

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Llegó el esperado 18 de junio y serán La Vega y San Cristóbal los focos de atención para el salto inicial de la temporada 2024 de la Superliga LNB, que tendrá a ocho equipos que se reforzaron para buscar ser el campeón y tomar el relevo de Reales de la Vega. En Cancha Latina repasamos los detalles del torneo y cómo llegan los participantes.

Llegó el esperado 18 de junio y serán La Vega y San Cristóbal los focos de atención para el salto inicial de la temporada 2024 de la Superliga LNB, que tendrá a ocho equipos que se reforzaron para buscar ser el campeón y tomar el relevo de Reales de la Vega. En Cancha Latina repasamos los detalles del torneo y cómo llegan los participantes.

EL FORMATO DEL TORNEO

Cada equipo disputará 14 partidos en la fase regular y los seis mejores clasificados avanzarán a la fase de eliminación, finalizando la temporada para los dos últimos. Diez partidos más se disputarán en esta segunda fase y mandará a los cuatro mejores a las semifinales al mejor de cinco juegos y después una final al mejor de siete juegos.

«Este será un torneo lleno de emociones en el que continuaremos creciendo como liga y en el que seguiremos viendo el surgimiento de más jugadores estelares», explicó el presidente Antonio Mir en la presentación oficial del torneo.

Los canales SiTV y CTT 49 retransmitirán los partidos a nivel nacional, mientras que también estarán disponibles a través del canal de Youtube de e LNBRD. Las jornadas de martes, miércoles, viernes y sábado arrancarán desde las 8pm, mientras que el domingo iniciará a las 5pm y habrá descanso lunes y jueves.

El reglamento del torneo contempla la norma del jugador sustituto, que permitirá sumar un cuarto refuerzo en el caso de jugadores nativos que estén con contrato en el exterior

ASÍ LLEGAN LOS OCHO EQUIPOS 

CAÑEROS DEL ESTE: El coach Richi González tendrá a Jeison Colomé desde el salto inicial para liderar a los de la Romana con un núcleo nativo de mucho talento con Raimer Santana, Matthew Herasme, Nathanael Bonet, Bryan Polanco, Jonathan Hodge, Ronny Guerrero, el novato Eduardo Suero y los refuerzos Manny Payton, Zak Irvin, Lucas Caue y Will Brown.

«Richi es un gran técnico, un hombre de baloncesto», explicaba el gerente deportivo Rafael Faneyte. «Lo más importante es el hambre que tiene de ganar, algo que creemos que encaja perfectamente en lo que buscamos en Cañeros. Lleva años interesado en dirigir en República Dominicana y desde que supimos que había recesado en Venezuela nos pusimos en contacto con él. Sabíamos que no iba a resistirse a la oferta»

«Quiero ganar, vengo por un campeonato este año», explicó Jeison Colomé a su llegada al equipo romanense. «El pasado no pude participar y ayudar al equipo a ir más allá de la fase de eliminación, pero es un orgullo siempre vestir la camiseta de los Cañeros del Este. Tengo un rol más importante este año y creo que juntos podemos llegar más lejos

INDIOS DE SAN FRANCISCO: Los francomacorisanos estarán dirigidos por Richard Ortega, que regresó de su paso por Colombia para estar desde el arranque, y contará con jugadores como Luismal Ferreiras, Nehemías Morillo, Yerri Flores, Adonis López, Edgar Tejada, los refuerzos Myles Mack, Jordan Allen, Justin Patton y Darnell Edge y los novatos Frankyn Batista, Andy Molina y José Carlos Borbón.

LEONES DE SANTO DOMINGO: Eulis Báez tomó el timón de los capitalinos para su primera experiencia como entrenador y sumó al novato Ángel Puello en un bloque nacional con Kevin Pérez, Leo Cabrera y Yeison Rivera, además de los refuerzos Emmit Holt y Brachon Griffin.

«Con Eulis como dirigente del equipo entendemos que podrá llevarnos cumplir la meta de obtener nuestra quinta corona en la liga», explicó el ejecutivo Joel Lithgow. «La experiencia y liderazgo de Eulis nos trae más que ganancia al equipo, ya que podrá transmitir todo esto, además del espíritu ganador, a nuestros jugadores jóvenes principalmente, como Diego Colón, Jean Carlos Quezada, entre otros»

MARINEROS DE PUERTO PLATA: Los dirigidos por José «Maíta» Mercedes sumaron a los novatos Anderson Mirambeaux y EJ Dambreville a un grupo de nativos que lideran Shamil Ballas, Bernando Polanco, Luis Feliz, Héctor Maldonado, Brayam de la Cruz y Carlos Carela y ahora también contará con Jonathan Bello y Luis Manuel López «Bobony». Además, los puertoplatenses contarán con los refuerzos Rakeem Christmas, Isaiah Williams y Daviyon Draper.

«Marineros está listo para una temporada de redención. Una campaña 2024, sustentada en un talento joven junto a piezas que suman veteranía», explicó el gerente general Ezequías Cordero en la presentación del equipo. «Nuestros seleccionados en el draft tienen el potencial para ser de impacto positivo y tres importados con experiencias en ligas como la nuestra y con características que complementan el roster»

«Estamos muy preparados para nuestro primer compromiso del miércoles ante los Metros», explicaba el coach Maíta Mercedes en las horas previas al debut en la temporadal «Éste es un equipo con una nueva estructura, con jóvenes talentosos y a los que estamos enseñándoles que debemos salir a defender juego tras juego la chaqueta de Marineros»

METROS DE SANTIAGO: Los santiagueños tendrá el debut del coach JP Clark en el banquillo y estará asistido por Claudio Jorquera y Guillermo Reyes, mientras que contará con los refuerzos de Kyler Edwards, Davion Mintz y Sir’Jabari Rice para acompañar a un grupo criollo que lideran Miguel Dicent, Robert Glenn, Brahian Méndez y Jean Karlos Iciano en este inicio hasta que se puedan incorporar Víctor Liz, Richard Núñez, Adris de León, Jonathan Rodríguez, Ángel Núñez, Omar Silverio o Eloy Vargas.

«Es una temporada más para mí», explicó Robert Glenn tras el primer día de prácticas. «Creo que tengo la responsabilidad de ayudar a los muchachos y servir de guía para los importados. Vamos en busca del lugar que nos pertenece en la LNB»

«Venimos renovados pero de vuelta con lo que nos ha funcionado como organización», explicó la directora ejecutiva Juliana Ramia. «Tenemos muchas expectativas con los cambios realizados, para traer a Santiago la sexta corona»

REALES DE LA VEGA: El campeón defensor repetirá con el coach Daniel Maffei y un núcleo nativo formado por Víctor Martínez, Yeikson Montero, Lewis Duarte, Sammy Suero, Enmy de la Cruz, Anphernee Acevedo y los refuerzos Quade Green, Nahziah Carter, Sterling Marley y Eric Williams Jr

SOLES DEL ESTE: Los ahora petromacorisanos volverá a estar dirigidos por Víctor Peña, liderados por Gerardo Suero y contarán con jugadores como Manuel Guzmán, Darwin Montero, Rayner Moquete, los refuerzos Dikembe André, Hameir Wright y EC Matthews, los jóvenes Luis Martínez, Josué Salazar, Joan Durán, Ray Reyes, Carlos Rodríguez, Francisco Dájer, Gregorio Ramírez y Cristian Lora y los novatos Leonaicis Peña y Oliver Ferreira.

TITANES DEL DISTRITO NACIONAL: Los subcampeones contarán con Richard Bautista desde el salto inicial y será Carlos Medina quien dirija al equipo distrital. En referencia a los refuerzos, regresa un viejo conocido como Keith Jordan y sumaron a Landon Kirkwood, Terry Larrier, Chavaughn Lewis y Amari Haynes

ENTRE AUSENCIAS Y RETRASOS

Gelvis Solano, último MVP de las finales, será uno de los ausentes de este arranque del torneo y se reportará en cuanto termine su participación en Indonesia.

Otros jugadores que también retrasarán su incorporación son Jassel Pérez (Titanes), Eloy Vargas (Metros), Anyeuri Castillo (Soles), Juan Miguel Suero (Indios), Marques Townes (Marineros), Eddy Polanco (Leones) o Brayan Martínez (Cañeros).

EL CALENDARIO DE LA PRIMERA FASE

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.