Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El entrenador sevillano vivió su segunda temporada, aunque su primer año completo en la LPB, y su trabajo ha hecho crecer considerablemente a Bucaneros de la Guaira, no sólo metiendo al equipo en los playoffs sino haciéndolo en el tercer puesto y completando una fase regular con 24 victorias y 16 derrotas
El entrenador sevillano vivió su segunda temporada, aunque su primer año completo en la LPB, y su trabajo ha hecho crecer considerablemente a Bucaneros de la Guaira, no sólo metiendo al equipo en los playoffs sino haciéndolo en el tercer puesto y completando una fase regular con 24 victorias y 16 derrotas.
Luis Guil ha sabido sacar un gran trabajo de equipo de un roster compuesto con muchos jugadores de calidad: desde los veteranos Jesús Centeno o Héctor “Pepito” Romero pasando por Pete Mickeal o un cumplidor exterior como Tim Pickett que llegó a mitad de temporada. El español se marcó como objetivo al inicio de temporada entrar en la final de la LPB y de momento siguen vivos, con opciones para ello y tomar el timón del título conseguido para la pasado temporada por otro español Iván Déniz.
Después de esa fase regular, el equipo de la Guaira está disputando los playoffs en el formato de Tercios de Final, donde se halla con un balance de 1-3 en el grupo de dos clásicos venezolanos como Marinos y Cocodrilos.
Los otros dos grandes candidatos eran los dos coaches argentinos de la LPB, es decir, Fernando Duró para el líder Marinos de Anzoátegui y Néstor “Che” García para el segundo Guaros de Lara, que por fin pudo completar una temporada con continuidad y su trabajo ha dado sus frutos.