LUIS GUIL: «VA A SER LA FINAL DE NUESTRA ILUSIÓN CONTRA LA EXPERIENCIA DE COCODRILOS»

El entrenador sevillano de Bucaneros de la Guaira arranca la serie final de la LPB contra Cocodrilos de la Guaira, en lo que será su primera final en las tres temporadas que lleva dirigiendo al equipo varguense. Luis Guil atendió nuestra llamada para hablarnos sobre la dificultad de las dos series anteriores de playoffs ante Guaiqueríes y Marinos, los cambios de extranjeros con la exitosa llegada de Justin Carter y Jordan Hamilton y la ilusión con la que tanto él como los jugadores encaran esta serie final de la LPB 2016.

Luis Guil
Luis Guil

El entrenador sevillano de Bucaneros de la Guaira arranca la serie final de la LPB contra Cocodrilos de la Guaira, en lo que será su primera final en las tres temporadas que lleva dirigiendo al equipo varguense. Luis Guil atendió nuestra llamada para hablarnos sobre la dificultad de las dos series anteriores de playoffs ante Guaiqueríes y Marinos, los cambios de extranjeros con la exitosa llegada de Justin Carter y Jordan Hamilton y la ilusión con la que tanto él como los jugadores encaran esta serie final de la LPB 2016.

Es mayor la ilusión o son más los nervios antes de tu primera final de la LPB.

«La verdad es que ilusión, mucha ilusión, sobre todo por ser la primera vez que esta institución llega a la final, por ser la primera vez que yo juego una final de una Liga de un país. Jugamos contra la experiencia de Cocodrilos, que tiene varios títulos ya, que tiene un entrenador que ya ha ganado títulos con ellos. Sería como tú dices, la final de la ilusión nuestra contra la experiencia de Cocodrilos y vamos a intentar ganar el primer título para Bucaneros»

Empezasteis los playoffs con una serie complicada ante Guaiqueríes, después vino una semifinal aparentemente más fácil por el resultado ante Marinos pero que ha sido muy intensa.

Justin Carter y Jordan Hamilton (Foto: Prensa Bucaneros)
Justin Carter y Jordan Hamilton (Foto: Prensa Bucaneros)

«Contra Guaiqueríes fue una serie muy difícil. Nosotros empezamos perdiendo el primer partido en casa, tuvimos que remontar durante toda la serie. También han sido complicadas las dos series por los cambios de extranjeros que hemos tenido, con el cambio del dominicano Orlando Sánchez cuando a su mujer se le adelantó el parto y tuvo que irse a su país y el fallecimiento de un familiar de Justin Carter, que tuvo que viajar a su país y se perdió los dos primeros partidos contra Marinos. Fue difícil ese inicio de la semifinal ante Marinos sin los dos jugadores más importantes en la serie contra Guaiqueríes y en el caso de Orlando, uno de los más importantes durante todo el año»

«La verdad es que nos movimos rápido y trajimos a Jordan Hamilton, un jugador que venía de terminar la temporada en los Pelicans con más de 10 puntos de media, que no juega para sí mismo y que nos dio un plus de talento para ganar uno de los dos partidos en la Caldera del Diablo y luego ganar los tres en nuestra casa. Dominamos esos dos primeros partidos en casa y luego el tercero que nos dio la clasificación fue un partido más típico de una final, con errores y con más imprecisiones que aciertos. Aparte de Jordan y Justin, los criollos como Pepito Romero y Jesús Centeno están jugando muy bien y nos permitió llevarnos esta serie ante el campeón de la LPB»

Precisamente, hace unos días comentaba con un compañero, cómo Jordan Hamilton o Justin Carter no terminaban la temporada en un equipo grande de Europa y se iban a Venezuela. Son dos grandísimos refuerzos para Bucaneros y más teniendo en cuenta ese poco margen de maniobra que habéis tenido en los cambios de extranjeros.

Jordan Hamilton (Foto: El Carabobeño)
Jordan Hamilton (Foto: El Carabobeño)

«Son dos jugadores de un nivel superior, de un nivel de Euroliga, y así lo han demostrado ambos jugadores durante la temporada. Son dos jugadores que en la liga española estarían en equipos de playoffs y en equipos que podrían luchar por entrar en las semifinales de la ACB. Tanto el club como yo personalmente nos movimos rápido para encontrar los sustitutos y creo que el hecho de que vengan dos americanos como estos sirve para potenciar la Liga»

«La LPB está ya puesta en el mapa del baloncesto internacional y los jugadores quieren venir a disputar esta liga. Con Guaros en la Liga de las Américas o la selección en los Juegos Olímpicos, yo creo que ha subido el nivel de todo y ha hecho que este tipo de jugadores quieran venir aquí»

Hemos hablado de las series ante Guaiqueríes y Marinos y ahora toca la final ante Cocodrilos. Los saurios llegan en su mejor momento de la temporada, con Wendell McKines y Tony Mitchell rompiéndola en la pintura y con una magistral dirección desde el banquillo de Néstor Salazar, que es un conocedor más que amplio de la LPB y del baloncesto venezolano.

Wendell McKines (Foto: Prensa Cocodrilos)
Wendell McKines (Foto: Prensa Cocodrilos)

«Vamos a jugar una final contra un equipo con muchísima experiencia en finales, con un entrenador quizás el que más finales haya jugado en la LPB. Han hecho una gran mezcla de juventud de jugadores criollos con unos importados de grandísimo nivel, tanto Wendell McKines y Tony Mitchell para el juego interior como de Carl Elliot para el juego exterior»

«Nosotros tenemos que contrarrestar ese juego tan físico de Cocodrilos con un baloncesto más inteligente y de más paciencia para que hacer buenos tiros y buenas posesiones y que ellos no jueguen a ese ritmo tan alto al que juegan normalmente. Hemos incorporado a Dejan Ivanov, que es un pivot de 2.05 metros que jugó en Estudiantes y que nos va a dar ese rol de poder jugar tanto dentro como fuera, que conoce perfectamente el juego y que tiene mucho carácter y mucha personalidad para jugar partidos como estos»

¿Cómo os puede afectar la baja de Jarrid Famous ante un equipo con una pintura tan fuerte como Cocodrilos?

Miguel Marriaga y Jarrid Famous (Foto: LPB.com.ve)
Miguel Marriaga y Jarrid Famous (Foto: LPB.com.ve)

«Creo que al final que nuestro equipo queda ahora como 5 más polivalentes que puedan jugar por fuera y creo que es mejor para jugar contra Cocodrilos. Lo digo porque Jarrid Famous es un jugador muy interior, que nos estaba dando mucho pero lento en desplazamientos laterales. Tanto McKines como Mitchell son más 4 que pueden jugar fuera y tirar desde tres, pueden poner el balón en el suelo y corren muy bien el contrataque, incluso ellos mismos son capaces de coger el rebote y hacer un coast-to-coast. Serían jugadores difíciles de defender para Jarrid Famous por sus características, que nosotros los fichamos para jugar contra los pívots grandes de la liga como Gregory Echenique o Garret Siler»

«Ahora por estas circunstancias, hemos adaptado el equipo a lo que tiene Cocodrilos para intentar contrarrestar la polivalencia y el físico de sus pivots. El equipo que nos queda ahora se ajusta más al juego de Cocodrilos para disputar esta final»

Además también tenéis al mexicano Héctor Hernández, que es un perfil también muy parecido al de Dejan Ivanov.

Dejan Ivanov (Foto: Prensa Estudiantes)
Dejan Ivanov (Foto: Prensa Estudiantes)

«Claro, Hernández es un perfil parecido a Ivanov, que puede jugar tanto de 5 como de 4, que puede lanzar tiros abiertos, que puede defender fuera y dentro y creo que es algo necesario para esta serie»

«Cocodrilos se lo ha hecho pasar muy difícil a Gregory Echenique, que como es un jugador interior, ha hecho que Tony Mitchell le defienda en la pintura y pueda continuar con esa labor de taponar continuamente que venía haciendo toda la temporada. Por otro lado, Mitchell atacó mucho a Echenique desde fuera, tanto con tiros abiertos como con penetraciones de fuera a dentro»

Hablabas del peso de los criollos en Cocodrilos, pero creo que Bucaneros tiene una base muy sólida de nacionales, especialmente con Pepito Romero y Jesús Centeno. Al igual que Oscar Torres en Marinos, creo que Pepito Romero está haciendo una gran temporada y me ha sorprendido el gran nivel de dos veteranos como ellos.

Héctor "Pepito" Romero
Héctor «Pepito» Romero

«Cuando yo llegué a Bucaneros hace dos años y medio, el primer fichaje que hice fuePepito Romero. Yo quería construir un equipo alrededor de la idea más europea de un 4 abierto y es lo que hicimos. Él y Pichi Torres fueron dos de los jugadores que fichamos esa temporada y luego lo siguiente que quería era un base armador que fuera importante y que conociera la liga y ese fue ‘Zancudo’ Centeno. Alrededor de esos dos jugadores, hemos construido este proyecto que nos ha llevado hasta la final de la LPB y espero que podamos ganar la liga. Para mí, son fundamentales»

«El año pasado teníamos una banca más justo y para este año hemos conseguido tener 9 o 10 jugadores que pueden aportar en el partido. Tener a John Cox como sexto hombre es todo un lujo, tener a Pichi Torres y tener al jugador más mejor tácticamente de la liga que para mí es ‘Margarito’ Cedeño. Además, hemos apostado por nuestra cantera y hemos dado un espacio a Emiro Hernández, que ha sido el Novato del Año. Al final, tenemos un grupo donde todos los jugadores aportan, todos saben su rol y eso ha sido fundamental para conseguir llegar a la final de la LPB»

Hemos puesto las cartas sobre la mesa, los puntos fuertes de Cocodrilos, los puntos fuertes de Bucaneros… ¿La final está 50-50 o tiene un poco de ventaja Cocodrilos por el factor cancha?

John Cox (Foto: Prensa Bucaneros)
John Cox (Foto: Prensa Bucaneros)

«Yo diría que está 50-50 de verdad, sinceramente, y cada partido va a ir determinando lo que pase en la serie. Yo tuve la serie de cuartos con factor cancha a favor y la semifinal con el factor cancha en contra y lo he pasado peor en cuartos que en semifinales»

«En cuanto a la presión de jugar los dos primeros partidos en casa, supone que puedas ir a la cancha del contrario y perder la serie. Creo que en este formato 2-3-2, el factor cancha no es tan determinante y está habiendo un poco de todo. Nosotros estamos en un buen momento en este final de temporada y yo pondría la final en un 50-50»

Este final tuya con Bucaneros es un «primer» colofón a la gran temporada de los entrenadores de los españoles en Venezuela un año más.

Curro Segura y sus ayudantes (Foto: Gigantes de Guayana)
Curro Segura y sus ayudantes (Foto: Gigantes de Guayana)

«La verdad es que sí, sobre todo creo que el temporadón que ha hecho Curro Segura con Gigantes, que cogió a un equipo en la última posición, lo clasificó a playoffs en la última jornada y estuvo a punto de eliminar a Marinos»

«Gustavo Aranzana también hizo una gran temporada y, por circustancias extradeportivas y un tema más económico que otra cosa, no pudo continuar su labor con Guaiqueríes. Edu Torres cogió a un equipo fuera de playoffs y también lo ha clasificado. Para mí, Lluis Pino, aunque no haya acabado la temporada, ha cambiado la filosofía y la mentalidad de Panteras, dando el primer paso y poniendo la primera piedra para que esa organización cambie de ser perdedora a ser una organización que el año que viene va a aspirar a grandes cosas. Natxo Lezkano no tuvo tiempo por el fallecimiento de su padre cuando empezaba la liga y no le permitió hacer la labor que él hubiese hecho en Toros»

Lluis Pino
Lluis Pino

«La labor de todos los españoles aquí está dejando un buen calado y creo que ahora mismo el trabajo que se está haciendo está sirviendo para aportar nuestro granito de arena al baloncesto venezolano y espero que lo sigamos haciendo los próximos años. Curro Segura y Edu Torres han hecho una gran temporada y me imagino que seguirán. Los españoles están teniendo una oportunidad en una liga muy potente ahora mismo, en la que hay buenos jugadores y que cada vez está creciendo más»

Por último, desearte mucha suerte para esta final de la LPB, estaremos atentos y esperemos que tengamos otro entrenador que levante títulos y que eso de ganar ligas no sea cosa sólo de Iván Déniz.

«Ojalá pueda ser el que sustituya a Iván Déniz en ese sentido, que ahora mismo es el entrenador español referente en Latinoamérica, tanto por su trabajo con Soles de Mexicali como el que hizo aquí en Venezuela. Esperamos que podamos reeditar lo que él hizo hace un par de años con Marinos y podamos ganar un título de la LPB»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.