Este miércoles cuatro ciudades del país vibraron con las acciones de la Liga Profesional de Baloncesto. En la fecha 12 de la principal competencia de la pelota naranja nacional, Academia de la Montaña superó a Sabios de Manizales por 95 a 78 en Medellín, Caciques de Valledupar a Águilas en Tunja por 75 a 80, Cóndores de Cundinamarca a Cimarrones del Chocó por 89 a 85 en Tocancipá y Fastbreak del Valle a Piratas de Bogotá por 94 a 77.
Este miércoles cuatro ciudades del país vibraron con las acciones de la Liga Profesional de Baloncesto. En la fecha 12 de la principal competencia de la pelota naranja nacional, Academia de la Montaña superó a Sabios de Manizales por 95 a 78 en Medellín, Caciques de Valledupar a Águilas en Tunja por 75 a 80, Cóndores de Cundinamarca a Cimarrones del Chocó por 89 a 85 en Tocancipá y Fastbreak del Valle a Piratas de Bogotá por 94 a 77.
Con 12 fechas jugadas, Fastbreak sigue líder sólido de la competencia gracias a sus 9 victorias y apenas 1 derrota. El equipo del valle ya completa 9 partidos seguidos sin conocer la derrota y tiene un rendimiento muy superior a lo demás participantes del torneo.
El mejor jugador de la noche fue Beyckar Aguaslimpias. El poste de Academia de la Montaña tuvo la mejor actuación ofensiva de su carrera con 30 puntos acertando 12 de sus 14 tiros de campo y tomando 9 rebotes para el triunfo de su equipo sobre Sabios.
Resultados jornada 12:
- Academia de la Montaña vs Sabios de Manizales: 95-78
- Caciques de Valledupar vs Águilas en Tunja: 75-80
- Cóndores de Cundinamarca vs Cimarrones del Chocó: 89-85
- Fastbreak del Valle vs Piratas de Bogotá: 94-77
Segunda dosis de Academia a Sabios. Los paisas demostraron su fortaleza en casa por segunda noche consecutiva en una gran noche ofensiva que se dio atacando constantemente la pintura y explotando la fortaleza de sus internos Beyckar Agualimpia y Divier Pérez. Luego de un primer cuarto favorable para los visitantes, los dirigidos por Hernán Darío Giraldo salieron decididos a remontar y acabaron con las esperanzas manizalitas en una serie completamente dominada por Academia en una victoria abultada 95-78.
La gran figura del partido fue Beyckar Agualimpia que llegó a su marca de puntos en el torneo con 30 y 9 rebotes junto a él estuvo un gran Divier Pérez que tuvo un nuevo doble-doble con 17 puntos y 14 rebotes en una dominante presentación en la pintura de los paisas. Para Sabios, Ashton Smith sumó 22 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes.

Caciques vence en Tunja con un final ajustado. Un nuevo partido de infarto se vivió en Tunja cuando Caciques volvió a derrotar a las Águilas por 80-75 en la fecha 12 de la Liga Profesional de Baloncesto en un encuentro que llegó disputado hasta los últimos segundos luego de un intento de remontada de los locales.
La primera mitad fue ampliamente dominada por la visita, con el gran nivel de Mark Saint Fort en los dirigidos por Bernardo Gonzalez. Sin embargo, en un partido que se tornó muy físico las Águilas empezaron a reducir la desventaja en la segunda parte, llegando a los últimos minutos con el partido completamente abierto. Con la guía de sus extranjeros, los de Valledupar pudieron cerrar el encuentro y sacar la segunda victoria del altiplano en su visita a los boyacenses.
El mejor jugador del partido fue Mark Saint Fort que terminó con 24 puntos y 7 rebotes junto a Anthony Gurley aportando 17 tantos, 7 rebotes y 5 asistencias a la causa de los Caciques. Para los locales, Robert Crawford fue la figura con 30 tantos y 9 tableros.
![Fastbreak-Valle1[1]](https://canchalatinablog.files.wordpress.com/2017/06/fastbreak-valle11.jpg?w=300&h=159)
Fastbreak suma y sigue. El equipo de Valle no tuvo contemplaciones con Piratas de Bogotá y superó al equipo capitalino con un contundente 94 a 77 en partido disputado en el Coliseo Evangelista Mora de Cali.
El equipo vallecaucano fue comandado por Stalin Ortiz y Henry Uhegwu que sumaron 20 puntos cada uno. El estadounidense estuvo muy efectivo con sus tiros de 3 puntos y anotó 6 de 9 lanzamientos desde la larga distancia que sirvieron para que su escuadra se alejara en el marcador desde el salto inicial.
Precisamente fueron los tiros de 3 con los que los dirigidos de Abimael palacios marcaron diferencia pues anotaron 14 de 32 intentos para un respetable 42% de efectividad. El juego colectivo de los locales se evidenció con as 29 asistencias en 34 aciertos de campo.
Por parte de Piratas, Gerson Peña sacó la cara frente a sus paisanos y con 27 puntos fue el más destacado de la escuadra de Bogotá, que apenas anotó 4 tiros de tres puntos en la noche y no pudo competir con lo hecho por el equipo de casa.
Fastbreak suma 9 victorias y 1 derrota y es líder del campeonato. Piratas, por su parte, se aleja delos puntos de punto y con marca de 3-9 necesita un revulsivo si quiere lograr una casilla en la fase semifinal.

Cóndores volvió a ser superior a Cimarrones. El frio de Tocancipá y el buen juego de Cóndores volvió a hacer mella a los Cimarrones y el equipo de Cundinamarca repitió triunfo sobre el conjunto del Chocó por 89 a 85 en un juego que tuvo como jugador destacado a Luis Almanza con 14 puntos y 11 rebotes.
En el encuentro que tuvo un desarrollo eminentemente ofensivo con ambos conjuntos lanzando sobre el 50% de campo. Sin embargo, Los locales marcaron diferencia gracias a sus aciertos desde la línea del tiro libre con 18 puntos frente a 6 de sus competidores de turno.
El partido estuvo cerrado durante gran parte del tiempo y solo sería hasta el último periodo en el que los dirigidos por Tomás Díaz aprovecharon la altura del altiplano para alejarse en el marcador y quedarse con un importante triunfo que los hace escalar en la tabla de posiciones del torneo.
Clasificación:
- Fastbreak del Valle: 9-1
- Academia de la Montaña: 7-3
- Caciques de Valledupar: 6-4
- Sabios de Manizales: 6-6
- Cimarrones del Chocó: 5-5
- Cóndores de Cundinamarca: 5-7
- Piratas de Bogotá: 3-9
- Águilas de Tunja: 3-9