La DPB colombiana avanza y se aproxima a la recta final de la fase regular con dobles victorias para cuatro equipos en las jornadas 23 y 24, donde Cimarrones, Fastbreak, Cóndores y Academia barrieron en sus series de este fin de semana.
La DPB colombiana avanza y se aproxima a la recta final de la fase regular con dobles victorias para cuatro equipos en las jornadas 23 y 24, donde Cimarrones, Fastbreak, Cóndores y Academia barrieron en sus series de este fin de semana.
Resultados jornadas 23 y 24:
- Cimarrones del Chocó vs Águilas de Tunja: 83-59 y 92-69
- Caciques de Valledupar vs Fastbreak del Valle: 63-71 y 71-82
- Cóndores de Cundinamarca vs Sabios de Manizales: 98-77 y 78-65
- Academia de la Montaña vs Piratas de Bogotá: 117-77 y 107-73
Academia abusa de Piratas por partida doble. En el partido que abrió la fecha 23 de la Liga Profesional de Baloncesto, Academia de la Montaña fue demasiado contundente sobre los Piratas de Bogotá y los derrotó por cuarenta puntos en una explosión ofensiva de los dirigidos por Hernán Darío Giraldo.

Desde el primer cuarto, Academia presionó el acelerador y sacó ventaja de 15 sobre una defensiva capitalina que lució muy mal a lo largo de todo el encuentro. Su sostén ofensivo, Brandon Givens, no tuvo una buena noche y esto permitió a los locales contragolpear y aprovechar sus pérdidas en campo abierto. Al descanso, la ventaja ya era de 20 puntos y a partir de ahí, la segunda mitad fue un trámite completo. Los paisas atraparon nueve rebotes más y repartieron 36 asistencias ante apenas 13 de los bogotanos, en una muestra clara del juego en equipo que han intentado desarrollar a lo largo del torneo, con siete jugadores por encima de los diez puntos para la victoria 117-77.
La figura del encuentro, entre el gran rendimiento del conjunto fue Simón Granados, que tuvo 23 puntos y 8 rebotes en 29 minutos de juego, liderando de nuevo al conjunto de la ciudad de la eterna primavera. Por su parte, el máximo anotador en los capitalinos fue Neicer Lozano, con 19 tantos y 4 rebotes.
En el partido con el que arrancó la fecha 24 de la Liga Profesional de Baloncesto, Academia de la Montaña superó a Piratas de Bogotá por 107 a 73 con una notable actuación de Simón Granados y Divier Pérez, logrando 21 puntos cada uno. Con este triunfo, el conjunto antioqueño está a punto de asegurar su plaza en la semifinal del campeonato y solo necesita un triunfo más para instalarse en la fase definitiva del torneo junto con Fastbreak, que es el único equipo que ya logró su cupo.
El equipo local en el Coliseo Iván de Bedout tuvo una ofensiva indetenible y lograron acertar el 57% de los tiros de campo. La clave fue el buen movimiento de balón pues de sus 41 aciertos 31 vinieron de asistencia. La batalla en los tableros también favoreció a los antioqueños y con 47 tableros frente a 40 de su rival. Además lograron 26 puntos de contraataque aprovechando la velocidad de sus jugadores jóvenes. Por los visitantes sacó la cara Brandon Givens con 20 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. Otro que tuvo una buena actuación fue el exjugador de Academia, David Hernández, que sumó 16 puntos en este encuentro.
Cimarrones gana fácil a Águilas. En el partido que dio cierre a la noche basquetera de la Liga Profesional de Baloncesto, Cimarrones del Chocó se hizo fuerte ante su público y venció a Águilas de Tunja por 83 a 59. La figura del partido fue Amir Carraway con 27 puntos. A pesar de que el inicio del partido fue parejo y el primer cuarto terminó con una diferencia de solo una posesión para los locales (23-30), el segundo periodo fue todo para los chocoanos que solo permitieron 7 puntos a sus rivales sacando una diferencia que se mantendría por el resto del partido.

Amir Carraway y José Gregorio Rodríguez marcaron el camino del triunfo con con 27 y 26 puntos, respectivamente. La clave para la victoria chocoana fueron los ´puntos producto de pérdidas logrando 50 unidades a partir de los errores de los boyacenses. El conjunto del altiplano iba con la ilusión de un triunfo después del regreso de Karl Moore, que en su momento fue líder anotador y rebotero del campeonato, pero a pesar de que tuvo un buen retorno sus 23 puntos y 9 rebotes no fueron suficientes para aspirar a un buen resultado en este primer juego del doblete que se juega en el Coliseo El Jardín.
Una vez más Cimarrones del Chocó puso a celebrar a su público. En la fecha 24 de la Liga Profesional de Baloncesto, enfrentó a Águilas de Tunja, venciéndolo 92-69, en un juego en el que siempre tuvo la ventaja. Así, los chocoanos siguen en buena racha y con grandes posibilidades de estar en la siguiente fase.
En la primera mitad, los de casa fueron ofensivos y contundentes. Se diferenciaron de su rival por ser más efectivos en los tiros dentro del área, al concretar 14 de los 29 posibles, para un rendimiento del 48 %; comparado al 35 % de los tunjanos, quienes celebraron solo en 6 de los 14 lanzamientos que tuvieron. Así, los de Quibdó se fueron a los camerinos ganando 54-36. Sin embargo, en el tercer cuarto, las Águilas reaccionaron al mejorar notablemente en los tiros de dos, pero encontraron su mayor debilidad en la falta de eficiencia en los lanzamientos de tres. Aun así, el colchón que en ese momento tenían los chocoanos pesó más y, con la ventaja a su favor, salieron animados en el último período a dar la puntada final. Lo hicieron y ganaron 92-69.
Jhon Hernández y José Gregorio Rodríguez fueron las grandes figuras de Cimarrones. Ambos lograron doble-doble. El primero con 14 puntos y 19 rebotes; el segundo con 14 unidades y 10 rebotes. Pero el hombre que mandó la parada cuando de puntos se habló, fue Eleuterio Rentería, logrando 31.
Cóndores suma otros dos y se acerca a los playoffs. En el Coliseo Municipal de Tocancipá, los Cóndores de Cundinamarca se llevaron el primer duelo de una serie fundamental ante Sabios de Manizales por 98-77. Los dirigidos por Tomás Díaz lograron abrir el partido muy temprano, sacando una ventaja de 18 puntos en el primer cuarto que iban a controlar el resto de la noche.
La ofensiva de los de Tocancipá fue explosiva, dominando los rebotes 50 a 33, pasando la pelota siempre al hombre abierto y repartiendo 27 asistencias en total, además de contar con un gran porcentaje de triples anotando 14 en 36 intentos. Sabios no encontró respuesta para la gran actuación de Cóndores en ataque en los cuarenta minutos y se quedaron con las manos vacías en el primer encuentro de la serie.
La figura del partido fue Ryan McCoy, anotando 27 puntos con 7 asistencias junto al buen trabajo de Eduardo Torres, que terminó con 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Para la visita, Jhon Vélez fue el mejor de los manizalitas con 24 puntos y 6 rebotes en una mala noche de los canadienses Shamar Coombs y Ashton Smith.
En uno de los partidos con el que finalizó la fecha 24, Cóndores de Cundinamarcá superó a Sabios de Manizales por 78 a 65 y le repitió la dosis de la noche anterior a los cafeteros que se fueron en blanco en su visita al altiplano. El partido fue muy parejo hasta e regreso del intermedio y los dos primeros parciales terminaron 13-16 y 18-17 para un cerrado 33 a 32 antes de ir al descanso. Pero en el tercer cuarto Cóndores logró alejarse y de esta manera alcanzó su triunfo 12 en el campeonato.
En el partido disputado en Tocancipá, el jugador más destacado fue Eduardo ’Pichi’ Torres con 18 puntos y 5 rebotes. Otro que tuvo un papel preponderante fue Lamar Roberson con 16 puntos, la mayoría conseguidos a través de canastas de tres. Rudy Martínez, entrenador Sabios no pudo contar con sus dos principales figuras: Shamar Coombs y Ashton Smith, que han sufrido por problemas físicos desde mediados de la campaña en la que los cafeteros se han descolgado de la lucha por los puestos de vanguardia.
Fastbreak fue imparable en Valledupar. En el encuentro correspondiente a la fecha 23 de la Liga Profesional de Baloncesto, Fastbreak del Valle venció a domicilio a Caciques de Valledupar en un partido intenso y emocionante que se definió en los últimos minutos de juego a favor de los visitantes por 71-63.

El partido estuvo parejo desde el inicio, los equipos no se sacaron prácticamente ventajas en ningún departamento estadístico, los de Valledupar lograron imponer un ritmo menos frenético del que Fastbreak se beneficia tanto y a partir de ahí trabajaron el partido. Sin embargo, la ofensiva de media cancha de los caleños no dio el brazo a torcer y logró dominar el cierre del encuentro con la jerarquía de Stalin Ortíz y compañía, sacando una ventaja que llegó a ser de dobles dígitos en los últimos dos minutos del partido.
La figura del encuentro volvió a ser el vallecaucano Stalin Ortíz con 24 puntos y 11 rebotes en compañía de Dermaine Crockrell, que sumó 13 puntos y 5 rebotes a la causa de los dirigidos por Abimael Palacios. Para los locales, Brandon Provost fue el máximo anotador con 20 tantos y 5 tableros.
En la mañana del domingo, Fastbreak del Valle repitió lo hecho la noche anterior y derrotó a los Caciques de Valledupar en un partido que deja a los vallenatos en una situación muy complicada para clasificar de cara a las últimas cuatro fechas de la primera fase en la Liga Profesional de Baloncesto. El encuentro inició parejo, con ambos equipos estableciendo su ofensiva temprano en el Coliseo Julio Monsalvo. Pero en el segundo cuarto, los caleños aprovecharon los errores de los locales y aprovecharon para construir una ventaja desde las pérdidas de balón que permitieron puntos fáciles para sacar dobles dígitos de diferencia.
El aporte de Luis Julio desde la banca fue fundamental para Fastbreak que manejó la ventaja en la segunda parte y no dio oportunidades a Caciques de acercarse en el marcador, cerrando una sólida victoria por 82-71. La figura del partido volvió a ser Stalin Ortiz con 20 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias liderando a los dirigidos por Abimael Palacios a su victoria número 23 del torneo. Para los locales, el colombiano Miguel Bermudez fue el más importante anotando 20 puntos y atrapando 6 rebotes.
Clasificación:
- Fastbreak del Valle: 23-1
- Academia de la Montaña: 15-9
- Cimarrones del Chocó: 15-9
- Cóndores de Cundinamarca: 12-12
- Sabios de Manizales: 9-15
- Piratas de Bogotá: 9-15
- Caciques de Valledupar: 8-16
- Águilas de Tunja: 5-19
Fuente: Prensa DPB Colombia