COLOMBIA: CONOCE LOS QUINTETOS IDEALES DE LA TEMPORADA 2017

La fase regular de la Liga Profesional de Baloncesto llegó a su final y analizamos el quinteto ideal de los jugadores que hicieron vibrar los coliseos del país con su talento a lo largo de las 28 fechas de la primera fase del torneo.

La fase regular de la Liga Profesional de Baloncesto llegó a su final y analizamos el quinteto ideal de los jugadores que hicieron vibrar los coliseos del país con su talento a lo largo de las 28 fechas de la primera fase del torneo.

QUINTETO IDEAL DE NACIONALES:

Simón Granados (Foto: LPB Colombia)

Simón Granados (Academia): El joven armador de Academia no sólo tuvo un gran torneo, sino se consolidó como el jugador que más mejoró en el torneo. Su capacidad de armar el juego para los paisas fue notable y se mantuvo a lo largo de toda la Liga, Granados terminó promediando 13,5 puntos, 4,8 asistencias, 2,6 rebotes y 1,07 robos por juego, liderando a Academia en anotación y siendo el general en la cancha que necesitaban los de Giraldo para asegurarse el segundo lugar del torneo. Su visión de campo y capacidad anotadora llegaron a un nuevo nivel en este torneo para guiar a su equipo a las semifinales.

Stalin Ortiz (Foto: DPB Colombia)

Stalin Ortiz (Fastbreak): El escolta vallecaucano sigue pasando por una segunda juventud, luego de un gran torneo el año pasado en Cóndores, encontró en su hogar el lugar que necesitaba para continuar imparable en la Liga Profesional de Baloncesto. Con 36 años, Ortiz promedió 22,2 puntos por juego, acompañado de casi 7 rebotes y 3 asistencias en los líderes del torneo, siendo el eje ofensivo de los dirigidos por Abimael Palacios. Decisivo en los momentos clave y con su calidad anotadora intacta, fue el jugador que más tiros convirtió en todo el torneo y fue la estrella del equipo récord que armaron en Cali.

Luis Almanza (Foto: DPB Colombia)

Luis Almanza (Cóndores): Luego de mostrar buen nivel en el 2016 con Bucaros, Almanza dio un nuevo paso adelante en su juego en este torneo, promediando doble-doble con 15 puntos y 10 rebotes, además de consolidarse como uno de los jugadores más atléticos que tiene el torneo, con una capacidad de salto extraordinaria que le permite llenarse de tableros en su lista estadística. El 18 de junio tuvo su mejor partido ante Piratas de Bogotá, cuando logró anotar 27 puntos y atrapar 7 rebotes en la victoria de sus clasificados Cóndores de Cundinamarca.

Jhon Hernández (Foto: DPB Colombia)

Jhon Hernández (Cimarrones): El poste colombiano logró su quinto torneo consecutivo promediando dobles dígitos en puntos y rebotes, anotando 11,96 y atrapando 10,54 tableros por partido en sus 26 encuentros disputados en el torneo. Junto a Edgar Moreno, Rodrigo Caicedo y Eleuterio Renteria conforman una de las bases nacionales más impresionantes del torneo y no han decepcionado, clasificados a las semifinales y listos para luchar con la Academia de la Montaña un cupo en la gran final.

Divier Pérez (Foto: DPB Colombia)

Divier Pérez (Academia): En su quinta campaña como miembro de Academia de la Montaña, Divier Pérez ya se ha convertido en una plaza fija de este ranking y una pieza emblemática del actual campeón del baloncesto colombiano. El poste nacido en La Guajira anotó 13,4 puntos y atrapó 9,35 rebotes por juego en 23 partidos disputados y logró reponerse de las lesiones para ayudar a su equipo a consolidarse en el grupo de los clasificados. Con ventaja de localía, los paisas se enfrentaran a Cimarrones en un duelo imperdible por las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto.

QUINTETO IDEAL DE EXTRANJEROS:

Tyler Murray (Foto: DPB Colombia)

Tyler Murray (Academia): El armador del último campeón de la Liga Profesional de Baloncesto volvió a Medellín para encabezar los extranjeros del equipo dirigido por Hernán Darío Giraldo a lo largo del torneo. El canadiense promedió 12,9 puntos, 6,2 rebotes, 5,6 asistencias y 1,3 robos por partido en 25 presentaciones disputadas en la primera fase. Su lectura de juego en la base y la capacidad de defender varias posiciones lo hizo clave para la campaña en la que los paisas clasificaron en segunda posición a las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto.

Lamar Robertson (Foto: DPB Colombia)

Lamar Robertson (Cóndores): Junto a Ryan McCoy, Lamar Roberson encabezó uno de los perímetros más dinámicos y anotadores del torneo. En 27 partidos que jugó, promedió casi 19 puntos, 5,3 rebotes y 3,1 rebotes por encuentro, siendo letal desde la linea de tres y liderando la liga en triples anotados con 95, más de treinta anotaciones por encima del segundo en la lista. Con el protagonismo que recibió en el equipo de Tomás Díaz, logró llevar a Cóndores a unas semifinales en las que estarán enfrentando a Fastbreak del Valle esperando sorprender desde su fortaleza anotadora.

Amir Carraway (Foto: DPB Colombia)

Amir Carraway (Cimarrones): Dentro de un compensado equipo chocoano, Carraway fue el máximo anotador con 16,4 por partido, 5,5 asistencias, 3 asistencias y 1,5 robos en 26 juegos, fue clave a lo largo del torneo para Cimarrones con su capacidad atlética y potencia anotadora en el quinteto que se quedó con la tercera posición del torneo y estará disputando las semifinales ante la Academia de la Montaña.

Brandon Givens (Foto: DPB Colombia)

Brandon Givens (Piratas): Es el único jugador del quinteto que no logró clasificar a las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto. Sin embargo, sus números fueron asombrosos en los 19 partidos que jugó con el equipo capitalino. Fue el líder anotador de todo el torneo con 25,6 de promedio junto a 6,79 rebotes y 2.9 asistencias incluyendo casi 10 lanzamientos de tiros libres por partido y encabezando dicho departamento con 141 libres anotados aún cuando no disputó la totalidad del torneo. Además, fue el jugador que más faltas recibió y el segundo que más rebotes ofensivos atrapó a lo largo del torneo.

Mike Sneed (Foto: DPB Colombia)

Mike Sneed (Fastbreak): Un viejo conocido del baloncesto colombiano regresó de la mano de los líderes a lo largo de todo el campeonato. Sneed es parte de una dinámica ofensiva y férrea defensa que sólo ha perdido un partido en todo el torneo. A lo largo de los 28 partidos promedió 12,3 puntos, 6 rebotes y casi un robo por encuentro, defendiendo posiciones interiores y abriendo la cancha en ataque gracias a su eficacia desde los tiros de tres puntos. El norteamericano espera cerrar el torneo con el premio mayor en Cali, el campeonato.

Fuente: Prensa DPB Colombia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.