Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El segundo cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana 2017 tuvo un cierre final conforme a la cita y a las alturas del torneo en las que estamos. Si el partido inaugural entre Aguada y Cimarrones fue un espectáculo ofensivo que no se cerró hasta la última jugada, el partido decisivo entre Quilmes y Guaros necesitó de una prórroga tras 40 minutos de intercambio de canastas y alternativas de los dos equipos.
El segundo cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana 2017 tuvo un cierre final conforme a la cita y a las alturas del torneo en las que estamos. Si el partido inaugural entre Aguada y Cimarrones fue un espectáculo ofensivo que no se cerró hasta la última jugada, el partido decisivo entre Quilmes y Guaros necesitó de una prórroga tras 40 minutos de intercambio de canastas y alternativas de los dos equipos.
Resultados del jueves:
- Aguada vs Cimarrones del Chocó: 104-103
- Guaros de Lara vs Quilmes: 88-85

Despedida con victoria para Aguada. Un partido a pura ofensivo protagonizaron un equipo aguatero ya eliminado y un campeón colombiano que necesitaba ganar para mantener sus opciones de clasificación.
El equipo de Fernando Cabrera se mostró desconocido con respecto a la floja imagen que mostró en los dos partidos anteriores y elevó su nivel de acierto en ataque para mostrar pelea ante el juego físico de Cimarrones. Fue un partido competido y que no se resolvió hasta la última jugada cuando Michael Jackson tuvo un último tiro para forzar la heroica, pero el balón no entró y Aguada cerró el rebote y el triunfo final por 104-103.
Tres jugadores aguateros terminaron con 20 puntos o más, siendo Jeremis Smith el líder ofensivo con 25 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 2 tapones y bien acompañado por los 22 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias de Anthony Dandridge y los 20 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias de Dwayne Curtis. Por parte del equipo colombiano, el mismo número de jugadores superó esa cifra y de nuevo el mejor fue Michael Jackson con 27 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 4 robos, seguido de los 21 puntos, 6 asistencias y 5/10 en triples de Amir Carraway y los 20 puntos, 4 re botes y 3 asistencias de Luis Almanza.
Guaros a la final tras una prórroga. El equipo de la familia Hernández jugará una nueva final continental tras certificar su pase a la lucha por el título de la Liga Sudamericana, único título que le falta en sus vitrinas. Quilmes plantó batalla desde el inicio a sabiendas de que era un partido a vida o muerte y el ganador sería el clasificado a la final.

El 2-7 de inicio lo fue compensando Guaros y se acercaron poco a poco hasta terminar el primer cuarto abajo sólo por 20-21. El equipo de Javier Bianchelli realizó un gran segundo cuarto y un parcial de 0-10 los daba una ventaja importante aprovechando la sequía de anfitrión y se fueron al descanso venciendo por 37-47.
El paso por vestuarios fue un punto de inflexión para Guaros y las rectificaciones de Fernando Duró se vieron con una remontada en la pista. Castigando desde el triple y con Gregory Echenique controlando la pintura, los de Barquisimeto volteaban el partido y se iban ganando al final del tercer cuarto por 63-60. Quilmes frenó la inercia positiva de los locales con un parcial de 0-8 y el partido entró en un constante intercambio de canastas y de alternancias en el marcador y sería un triple de Heissler Guillent en la última jugada la que forzaría el tiempo suplementario.
Los cinco minutos extra siguieron igualados, aunque Guaros tomó la delantera y nunca más la soltó pese a los intentos del Cervecero, que vio como Echenique cerraba el partido con dos tiros libres a falta de seis segundos.
Heissler Guillent volvió a liderar al equipo larense con 29 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 3 robos y 6/10 en triples, seguido de los 18 puntos y 12 rebotes de Gregory Echenique y los 10 puntos, 9 rebotes y 2 robos de José Vargas. En el representante argentino, Eric Flor terminó con 27 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias y le siguió Iván Basualdo con 12 puntos, 6 rebotes y 2 robos.
Calendario de la serie final: La pelea por el título arrancará el 6 de diciembre en el Domo Bolivariano, viajará para el 13-14 a la cancha de Estudiantes de Concordia y volvería el día 20 a Barquisimeto en caso de necesitar un tercer partido