Fue 84-51 con una alta efectividad en triples y un brillante Theo Metzger, autor de 25 puntos con apenas un fallo de cancha.

Fue 84-51 con una alta efectividad en triples y un brillante Theo Metzger, autor de 25 puntos con apenas un fallo de cancha.
Uruguay obtuvo la medalla de bronce en el Sudamericano U21 que se disputa en Salta al derrotar ampliamente a Chile por 84-51 gracias a un gran segundo tiempo defensivo, que dejó a su rival en apenas 22 puntos, y a una letal efectividad en triples (14/22). Theo Meztger y Joaquín Rodrígez se combinaron para 43 puntos, más de la mitad de su equipo, y 10 de 14 en tiros de larga distancia.
El comienzo del juego favoreció a Uruguay. Con Theo Metzger y Joaquín Rodríguez liderando las acciones, los de Marcelo Signorelli se escaparon en el marcador por 16-9 tras el primer parcial. Pero el segundo cuarto marcó la única reacción que mostraría Chile en el partido. Detrás de la dupla Sebastián Herrera-Felipe Haase, y con una defensa zonal que complicó a su rival, llegó a ponerse a uno. Pero con dos triples de Rodríguez, quien junto con Meztger anotaron 23 de los 35 puntos en el primer tiempo, Uruguay se volvió a separar al descanso.
En el segundo tiempo llegó la mejor versión de Uruguay, con un Meztger encendido (9/10 de campo, 5/6 en triples), el uno contra uno de Agustín Da Costa, la puntería de Rodríguez y la inteligente conducción de Mateo Sarni, aplastó a Chile por 23-9 en el tercer cuarto y nunca miró atrás. La tendencia se mantuvo en el último cuarto, y aunque los de Daniel Frola ensayaron una presión para intentar descontar, Uruguay no tuvo problemas y terminó el juego con la máxima ventaja de la noche, 84-51. Theo Meztger fue el goleador con 25 puntos, escoltado por Joaquín Rodríguez con 18 y Mateo Sarni con 14. Por Chile, Haase anotó 14 unidades, seguido por los 13 de Herrera.
Con este resultado, Uruguay se quedó con la medalla de bronce y finalizó el torneo con un récord de cuatro victorias y dos derrotas. Chile, en tanto, fue cuarto con dos ganados y cuatro perdidos.
Perú se quedó con el quinto puesto. Fue por 79-76 ante Paraguay en un choque de estilos en el que dominó durante gran parte pero sufrió para cerrar.
Paraguay comenzó al frente temprano en un partido ajustado. La diferencia en las propuestas se hizo aún más notoria con el correr de los minutos. Paraguay tenía ventaja física y de fuerza, por lo que buscó la pintura rival para sacar ventaja. Mientras que Perú insistió con su usual estilo vertiginoso con pocos segundos de posesión y gran caudal de intentos de tres puntos. En ese contexto, Juan Pablo Venegas expuso su mejor versión, con 15 puntos en el primer tiempo para impulsar a Perú a ganar el segundo cuarto por 21-11. Los de José Basile llegaron a sacar 10, pero Paraguay descontó de la mano de la potencia de Juan Bautista Poisson para irse al descanso abajo por 34-41.
En el tercer cuarto, Perú repitió la fórmula. Roberto Carpio fue el estandarte defensivo, protegiendo el aro y tomando rebotes, mientras que sus bases aportaron la anotación de larga distancia. Perú encestó cuatro triples en el cuarto y, con un Paraguay aturdido que no encontraba el camino en ataque, llegó a sacar 14, máxima ventaja en todo el torneo. Sin embargo, Paraguay reaccionó a pura garra y se puso en partido al momento del cierre. La diferencia era de dos con menos de un minuto por jugar pero una oportuna conversión de Matías Quiroz le dio a Perú la ventaja necesaria para concretar el celebrado triunfo, su primero del certamen por 79-76 . El ganador tuvo cuatro jugadores en doble figura, liderados por Venegas con 20 seguido por Quiros con 19. En Paraguay, Poisson sumó 16 más 21 rebotes y Vicenzo Ochipinti aportó otras 16 unidades.
Fuente:
Raúl Ruscitti/Prensa CABB