“Ni Bélgica es tan bueno, ni Puerto Rico es tan malo como el resultado”. Son palabras de Mondelo tras la primera jornada de campeonato, algo que se pudo comprobar en el segundo partido de España en la Copa del Mundo. El desgaste ante Japón, en una preparación súper intensa, hizo bajar las revoluciones –algo lógico- de las jugadoras y Puerto Rico les tuvo que hacer que se tuvieran que meter de lleno en el mismo.

“Ni Bélgica es tan bueno, ni Puerto Rico es tan malo como el resultado”. Son palabras de Mondelo tras la primera jornada de campeonato, algo que se pudo comprobar en el segundo partido de España en la Copa del Mundo. El desgaste ante Japón, en una preparación súper intensa, hizo bajar las revoluciones –algo lógico- de las jugadoras y Puerto Rico les tuvo que hacer que se tuvieran que meter de lleno en el mismo.
Sobretodo, fue un primer cuarto en el que las de Mondelo no encontraban la sintonía con el aro y en defensa estaban un punto por debajo del día anterior, normal también ante un combinado más desconocido para el equipo que otros contra los que han jugado más veces. Así, Mondelo gastó su primer tiempo muerto nada más comenzar el choque y a mitad del primer parcial España iba diez puntos por debajo. Ni un solo nervio en el banquillo sino todo lo contrario. Recomponerse, rehacer conceptos y afrontar la remontada.
Algo que llegó ya en el segundo periodo. Tras el 3-13 de inicio, el equipo fue ajustando la maquinaria en defensa y, con paciencia, en ataque estático; y con rapidez en las transiciones fue recortando las distancias hasta que un 2+1 de Anna Cruz puso en liza a España y ya no volvió dejar su delantera en el encuentro.
España tiene muy interiorizado que para ganar cualquier partido tiene que pelear y el choque ante Puerto Rico sirvió para generalizar este pensamiento. Sin sufrir, España trabajó duro para hacerse con un choque en el que Silvia Domínguez salió de titular y anotó en el tercer cuarto sus primeros puntos, un triple, para ir cogiendo sensaciones. Y con una gran Astou Ndour que fue creciendo durante el partido para irse por encima de la veintena de puntos.
Datos del partido:
78 – España (8+18+22+30): Domínguez (5), Torrens (6), Cruz (9), Gil (6) y Ndour (22) -equipo inicial-, Nicholls (5), Ouviña (6), Casas (5), Arrojo, Palau (4), Xargay (8) y Sánchez (2).
53 – Puerto Rico (15+10+10+18): O’Neill (17), Meléndez (11), Rosado (8), Jones (4) y Gwathmey (9) -equipo inicial-, Maldonado, Gibson, González (2), Salaman (2), Plácido, Pérez y Quiñones.
Estadísticas completas del partido
Fuente:
Área de Comunicación FEB