La competencia continental de clubes más importante de Sudamérica toma forma en su edición 2019. En la tarde de hoy se aseguraron las zonas y el lugar donde se desarrollarán cada una de ellas.
La competencia continental de clubes más importante de Sudamérica toma forma en su edición 2019. En la tarde de hoy se aseguraron las zonas y el lugar donde se desarrollarán cada una de ellas.
Tras la reunión llevada a cabo entre directivos de la matriz del baloncesto de esta parte del mundo, en el Complejo Fedenador de Guayaquil, Ecuador, se definieron los grupos y las sedes para la liga de clubes más antigua del continente. De ella, formaron parte los Señores Marcelo Bedoya; Presidente de Consubasquet, Gerasime Bozikis; Ex Presidente CSB; José Arévalo; Secretario General de CSB; Fabián Borro; Presidente de la Asociación de Clubes Argentinos; y Sergio Benítez; Directivo de la Federación Uruguaya.
Allí, se determinó que los equipos estarán divididos en cuatro zonas:
- Grupo A: Ibarra (Ecuador) – 1 al 3 de octubre
- Campeón de Bolivia
- San José (Paraguay)
- Búcaros (Colombia)
- Piratas de Los Lagos (Ecuador)
- Grupo B: Sao Paulo (Brasil) – 8 al 10 de octubre
- Corinthians (Brasil)
- Ferro (Argentina)
- Defensor Sporting (Uruguay)
- Las Ánimas de Valdivia (Chile)
- Grupo C: La Banda (Argentina) – 15 al 17 de octubre
- Olímpico de La Banda (Argentina)
- Pinheiros (Brasil)
- Malvín (Uruguay)
- Leones de Quilpue (Chile)
- Grupo D: San Andrés (Colombia) – 22 al 24 de octubre
- Botafogo (Brasil)
- Platense o Salta Basket (Argentina)
- Barrack-Bay de San Andrés (Colombia)
- Nacional (Uruguay)
La ronda final: Las semifinales irán en dos zonas. La primera del 12 al 14 de noviembre y la segunda del 19 y 21 del mismo mes. La final está programada para los días 5, 12 y 14 de diciembre.
Texto: Prensa Consubasquet
Foto: @FedeToral