En una votación realizada durante el desarrollo del certamen continental en Tunja, los entrenadores y asistentes de todos los seleccionados eligieron al equipo ideal del torneo.
La competencia llevada a cabo sobre suelo boyacense dejó mucha tela por corta. En ella vimos a muchos jugadores desempeñarse de manera excelsa, levantando el nivel del campeonato y dejando en alto el nombre de sus respectivos países.
En este contexto, se decidió realizar una encuesta a los entrenadores y sus asistentes para saber a quienes elegirían para un quinteto ideal y, como resultado, tuvimos a este equipo: Franco Baralle (Argentina), Garly Sojo (Venezuela), Ignacio Xavier(Uruguay), Felipe Haase (Chile) y Dikembe Da Sila (Brasil).
FRANCO BARALLE: El zurdo base argentino, que milita en Atenas de Córdoba, tuvo un rendimiento excelente durante el Sudamericano. Muchas veces ingresando como sexto hombre, le cambió la cara a su seleccionado organizándolo y definiendo las ofensivas de buena manera cuando le tocó. En el torneo, tuvo una media de 15.8 puntos por encuentro y acabó segundo en triples convertidos con 16. Jugó su mejor partido contra Venezuela, en el estreno, donde marcó 23 unidades y obtuvo 25 en valoración
GARLY SOJO: El escolta venezolano, que juega en Cocodrilos de su país, rindió y mucho en el certamen. Ágil y versátil en su juego, mostró condiciones que asombraron hasta a sus propios rivales. Tuvo su mejor compromiso contra Chile donde anotó 28 unidades, a pesar de la derrota de su equipo. En total, promedió 17.6 puntos, 2.4 asistencia y 2.6 recuperos en cinco partidos disputados.
IGNACIO XAVIER: El capitán uruguayo perteneciente a Obras Sanitarias de Argentina fue determinante para los suyos. Liderazgo, inteligencia y gallardía se destacaron en su forma de jugar. Le metió 26 puntos a Brasil y 20 a la Argentina, más allá de que en esos compromisos los resultados finales no hayan sido favorables para los charrúas. 14.8 conversiones y 5 rebotes por juego fueron sus números en la competencia.
FELIPE HAASE: El interno chileno, que juega en Bears de Mercer de la NCAA, capitán de los suyos y segundo en la votación del MVP, rompió todos los esquemas con un básquet moderno, anotando de tres puntos y corriendo la cancha como un alero. Ninguna defensa pudo contenerlo en el mano a mano y obligaba a sus rivales a la doble o triple marca. Finalizó el torneo como goleador del mismo con 105 puntos y también como máximo rebotero con 63 (12.6 ppp).
DIKEMBE DA SILVA: Completando el quinteto de ensueño aparece el MVP, el único que fue votado por absolutamente todos los participantes. Potente, efectivo y letal, el centro del Paulistano de San Pablo se volvió imparable para todos sus rivales. 16.8 puntos y 12 tableros fueron sus números por partido y, además, en todos cada uno de ellos tuvo 20 o más de valoración, demostrando toda su eficiencia a la hora de jugar.
En la charla posterior al título, el jugador de Paulistano declaró: «Agradecer primeramente a Dios y, después, a todo el equipo por trabajar juntos para conseguir este campeonato».
«Muy feliz por bicampeonato. Siento una felicidad inmensa que no se puede explicar»; reveló el mejor jugador del torneo y, luego, añadió: «Se siente muy bien volver a casa con un título más y con la satisfacción del deber cumplido».
Después, fue claro, corto y conciso para definir qué fue esencial para lograr el bicampeonato: «Se creó un gran grupo y eso fue la clave, trabajamos duro apuntando a un solo objetivo»; enfatizó.
Posteriormente, entre risas, comentó sobre la fría temperatura de la ciudad de Tunja y que a todos les costaba respirar durante los juegos; algo extra basquetbolístico con lo que tuvieron que lidiar. «La ciudad nos recibió muy bien, a todas las selecciones nos recibieron bien. La ciudad es maravillosa y es muy bonita para cualquier turista»; añadió ya hablando sobre el cariño recibido por la gente boyacense y la belleza de la capital del departamento de Boyacá.
Finalmente, ya con el bicampeonato en la maleta, apuntó a ser llamado por Aleksandar Petrovic para la selección mayor en un futuro no muy lejano. «Ahora a seguir trabajando en mi club para tener chances de ser convocado a la selección mayor»; culminó.
Texto y Foto: Prensa Consubasquet
Vídeo: Zona de Basquet
Excelente 🙂
Me gustaMe gusta