🇲🇽 ¿QUIÉNES SERÁN LOS GANADORES DE LOS PREMIOS LNBP 2019-2020?

Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Así como los playoffs se encuentran a la vuelta de la esquina, la liga y los aficionados han visto suficiente para reconocer a lo mejor de la LNBP. Como parte de la próxima clausura de la temporada regular, la organización ha anunciado a los jugadores más destacados del año. Entre estos se reconocerán a los jugadores más valiosos de cada conferencia, al novato del año y al jugador revelación.

Así como los playoffs se encuentran a la vuelta de la esquina, la liga y los aficionados han visto suficiente para reconocer a lo mejor de la LNBP. Como parte de la próxima clausura de la temporada regular, la organización ha anunciado a los jugadores más destacados del año. Entre estos se reconocerán a los jugadores más valiosos de cada conferencia, al novato del año y al jugador revelación.

A continuación, conoce el perfil de cada uno de los candidatos a conseguir los distintos premios del curso y cuáles son los candidatos de Cancha Latina para salir victorioso.

JUGADOR REVELACIÓN DEL AÑO

Foto: LNBP

Barry Chinedu (SLP): De los jugadores que se encuentran desde el día uno en Santos de San Luis, Chinedu ha sido el segundo más constante solo por detrás de Brandon West. Este año fue parte del Concurso de Clavadas del Fin de Semana de Estrellas de la LNBP.

Stats: 9.6 ppp / 3 rpp / 1.3 app

Daniel Girón (CDMX): Ante las faltas momentáneas de Héctor Hernández o Rigoberto Mendoza, Girón ha vuelto a ser una solución para Ramón Díaz a la distancia. El año pasado el panameño se adjudicó este reconocimiento.

Stats: 6.2 ppp / 2.4 rpp / 1.8 app

Michael Smith (LEO): La primera parte de la temporada fue espectacular para Smith al colocarse entre los mejores anotadores de la liga con un promedio superior a los 20 puntos por partido. Hoy, después de Bo Spencer, es el hombre de confianza de ‘Pepo’ Martínez.

Stats: 15.7 ppp / 6.1 rpp / 3.1 app

Daniel Bejarano (MTY): El escolta ha sumado una mayor cantidad de minutos en la rotación de Fuerza Regia a diferencia del último ciclo. Su eficiencia no es tan alta como con la que cerró en los playoffs de la temporada pasada. Al igual que Girón, Bejarano quedó como segundo lugar en esta categoría el año pasado.

Stats: 7.7 ppp / 4.1 rpp / 1.3 app

Jonathan Machado (CHI): No pudo haber pedido major cambio para esta temporada. El haber llegado a Dorados de Chihuahua le abrió minutos a Machado al grado de ser hoy el capitán del equipo. Su promedio de minutos disputados se encuentra cerca de los 30 minutos y es uno de los titulares indiscutibles en la estrategia de Gustavo Pacheco. Fue llamado para su primer Juego de Estrellas.

Stats: 6.3 ppp / 4.8 rpp / 2.1 app

NUESTRO GANADOR: Jonathan Machado

Foto: Dorados de Chihuahua

NOVATO DEL AÑO

Foto: LNBP

Joshua Ibarra (MTY): Nunca es sencillo el destacar en el primer año cuando te encuentras dentro del roster del actual campeón. Ibarra ha logrado contar con minutos importantes, pero Anosike y Fuller están varios pasos delante de él en cuanto a situaciones complicadas dentro de los partidos. Lejos de ser importante en la rotación.

Stats: 6 ppp / 3.9 rpp / 0.6 app

Moisés Andriassi (CDMX): Las situaciones se alinearon de manera favorable para el más pequeño de los hermanos Andriassi. La ausencia de ‘Pery’ Meza le sirvió para comenzar a tomar con más confianza el balón como líder y en distintos partidos se ha vuelto la pieza clave desde la línea de tres. El jersey al parecer no pesó cómo se esperaba. Moisés es el actual campeón del Concurso de Triples del Fin de Semana de Estrellas.

Stats: 7 ppp / 1.6 rpp / 1.4 app

Christopher Reyes (MEX): Para Iván Déniz, la defensa de este chico ofrece algo distinto a su rotación. Reyes también ha sido relevante en la toma decisiones a la ofensiva para ayudar a la causa mexicalense, pero sin tener los mismos reflectores que Andriassi. El joven, en su primer curso, promedia cerca de 20 minutos jugados en Mexicali.

Stats: 7.1 ppp / 4.5 rpp / 1 app

Oscar Limón (PUE): ‘Tarzán’ fue abandonado. Después de jugar un año en la Universidad Panamericana de Guadalajara, Limón consiguió la oportunidad de hacerse profesional y, de todos los candidatos en esta lista, él es el “pequeño” con más carácter. Sus números también podrían hablar sin pensar para conseguir este premio, pero, el estar en uno de los dos peores equipos de la liga, tiene fuertes repercusiones.

Stats: 7.4 ppp / 2.7 rpp / 3.0 app

Omar De Haro (MICH): Nicolás Casalánguida comentó a Cancha Latina que en De Haro existen dos misiones: darle los minutos que pueda responder en defensa y producción, además de trabajar en todo momento para llegar a la Selección Nacional. Sus minutos se los ha ganado poco a poco y también fue partícipe de la Basketball Champions League con Fuerza Regia.

Stats: 2.8 ppp / 0.3 rpp / 0.6 app

NUESTRO GANADOR: Moisés Andriassi

Foto: Capitanes CDMX

MVP: ZONA ESTE

Foto: LNBP

Reynaldo García (DUR): Cuba en lo más alto de la LNBP. Lo mejor que le pudo pasar a ‘Pepe’ Pidal es la reunión de cubanos en el conjunto cazador. Comandados por García, quien se encuentra promediando más de 20 puntos por partido en el último mes, Leñadores aún puede pelear por un puesto en playoffs. De los titulares, el armador es el máximo participante con más de 30 minutos por juego disputados.

Stats: 17.4 ppp / 5.1 rpp / 5 app

Juan Miguel Suero (CHI): El mundialista dominicano se puso en los hombros a su primer equipo en México. Al arranque de la campaña, mientras Dorados sufría, Suero siempre se mantuvo en plan grande con juegos consecutivos de doble dígito y siendo el extranjero más destacado de la Zona Este en varias fechas.

Stats: 15 ppp / 5.2 rpp / 4.0 app

Germain Jordan (TAM): Kyle LaMonte inició la temporada con numerosos juegos de 30 o más puntos, pero Jordan fue creciendo con el paso de las jornadas hasta el punto de ser llamado al Juego de Estrellas 2019. Él y Aaron Harper son los dos jugadores que constantemente juegan los partidos completos, al grado de promediar cerca de 38 minutos por partido. Su media de puntos es el más alto de los nominados.

Stats: 20.3 ppp / 6.7 rpp / 2.5 app

Stephen Soriano (ZAC): Pensando en Jordan Williams y Victor Liz, Stephen Soriano es una de las dudas más fuertes dentro de esta categoría. Sin duda, Soriano tuvo un crecimiento para estar entre las revelaciones del certamen, pero no al nivel de ser un MVP, ya que su producción es la cuarta mejor del equipo detrás de los dos primeros mencionados y Reyshawn Terry.

Stats: 10.4 ppp / 3.9 rpp / 2.7 app

David Huertas (MTY): El MVP de las Finales repite para ser uno de los mejores de la liga. Al escoger obligatoriamente a alguien de Fuerza Regia, Huertas es el indicado para representar a la quinteta regiomontana por su liderazgo de grupo. Jordan Glynn podría estar aquí, pero el aporte extra de Carlos Rivera y el mismo Huertas le dan otra cara al equipo cada vez que estos se encienden en la duela.

Stats: 15.7 ppp / 3.1 rpp / 2.1 app

Guillermo Díaz (FRE): El boricua ha sorprendido a propios y extraños por el aporte que terminó por tener con los Plateros de Fresnillo, pero, por continuidad, el nominado de este equipo tuvo que haber sido Omar Samhan, quien esta temporada presentó en diferentes ocasiones doble-dobles para darle las victorias al conjunto zacatecano. Díaz es el segundo máximo anotador del equipo.

Stats: 14.9 ppp / 2.3 rpp / 1.9 app

NUESTRO GANADOR: Juan Miguel Suero

Foto: VMSA

MVP: ZONA OESTE

Foto: LNBP

Benjamin Puckett (AGU): Después de una destacada temporada con las Mantarrayas de La Paz en CIBACOPA -que llegaron hasta la final-, Puckett, ahora como capitán de Panteras de Aguascalientes, alcanza su nominación por varios aspectos. Al igual que Huertas, sin ser el máximo rompe redes, el pívot ha tenido el papel más importante en la rotación de ‘Manolo’ Cintrón.

Stats: 11.8 ppp / 3.9 rpp / 1.6 app

Donald Sims (MICH): La experiencia vivida en San Lorenzo se refleja en la madurez de Sims como un líder para Aguacateros de Michoacán. Siendo él y Jerome Meyinsse los extranjeros más destacados del equipo por su pasado en Sudamérica, Sims ha presentado distintos juegos con más de 20 puntos, teniendo su mejor actuación ante Capitanes de la Ciudad de México con 36.

Stats: 17.6 ppp / 2.5 rpp / 3.3 app

Bo Spencer (LEO): Este lugar en realidad sería para el lesionado Alexander Franklin, ya que Michael Smith esta dentro del grupo de revelaciones. Esto no significa que Spencer no haya hecho su trabajo correspondiente, pero al no ser el más destacado de su equipo en lo que va del torneo, deja dudas sobre su nominación con respecto al resto del talento presente en la conferencia.

Stats: 14.1 ppp / 3.0 rpp / 3.4 app

Ángel Vasallo (JAL): Era imposible no pensar este grupo sin el boricua. Junto a Jarrid Famous, Vasallo fue el salvavidas de Astros de Jalisco durante gran parte de la primera mitad del torneo. Su trayectoria encajó de maravilla para ‘Pachy’ Cruz. Desafortunadamente, el estar presente en un equipo con riesgo de quedar fuera de postemporada, resta oportunidades para poder llevarse este reconocimiento.

Stats: 17.2 ppp / 4.4 rpp / 1.7 app

Lucas Martínez (MEX): El ser constante se reconoce en esta liga. Lucas Martínez se mantiene como uno de los mejores francotiradores de liga bajo las órdenes de Iván Déniz. Además, el capitán cachanilla es el segundo mejor anotador del equipo, solo por detrás de Jonathan Flowers, quien se ausentó de varios juegos y por ello su promedio superior. Uno de los ejemplos sobre lo que es ser una estrella en el certamen.

Stats: 13.9 ppp / 4.6 rpp / 3.0 app

Orlando Méndez (CDMX): Capitanes de la Ciudad de México no podía quedarse sin un nominado fuera de este rubro. Orlando, al igual que Lucas, mantiene una constancia difícil de ver en la LNBP y ello es algo que hay que valorar. Sin embargo, este lugar pudo también haber sido ocupado por su compañero Mauro Oglivie, quien está viviendo su mejor año con los capitalinos con más de 14 puntos por partido y 5.5 rebotes.

Stats: 13.9 ppp / 4 rpp / 4.5 app

NUESTRO GANADOR: Donald Sims

Foto: Aguacateros de Michoacán
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.