Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El nuevo y flamante entrenador de San Lorenzo habló de su llegada al Ciclón, su regreso al baloncesto patrio tras varias temporadas en el exterior y qué piensa plantear al equipo.
El nuevo y flamante entrenador de San Lorenzo habló en Uno contra Uno Radio y los micrófonos de Reloj de 24 de su llegada al Ciclón, su regreso al baloncesto patrio tras varias temporadas en el exterior y qué piensa plantear al equipo.
El regreso al baloncesto argentino: “En mi cabeza no entraba la posibilidad de trabajar en Argentina, después del Mundial de China tenía que arreglar unas cosas y desarrollarme más como entrenador y no sabía si iba a volver a dirigir en Argentina”
Su llegada a San Lorenzo: “San Lorenzo hoy es el club más ganador y top de América y conocido en Europa porque compite contra ellos, es un club con liderazgo y con ganas de pelear por un campeonato. Estoy en San Lorenzo porque San Lorenzo me cambió mi camino y vale la pena vivir cosas con este club. Tengo mucha ilusión, le voy a dar lo mejor de mí. Me atrajo y yo ya sabía lo que era San Lorenzo”
Su planteamiento para el equipo: “Algo que no es negociable, con quien sea, es la intensidad que tengamos, que juguemos físico en defensa y que en ataque tengamos ejecución, porque así es el básquet moderno para mí y porque San Lorenzo tiene un equipo largo y puede rotar. No voy a evaluar hoy la producción del equipo, prefiero que por agresividad, intensidad y velocidad de ejecución haya cosas que podamos aceitar”
Buenas palabras para su antecesor: “Facundo Müller es un gran entrenador y también los asistentes que estaban con el y yo me voy a sumar a lo que estaban haciendo”
Un arranque casi sin tiempo: “Con tantos partidos que hay y tantas presiones, hoy arranqué una pretemporada. Con compromiso y concentración tenemos que afrontar todo lo que se nos viene. El que no esté bien de la cabeza y no corra, está afuera. El equipo está bien posicionalmente, pero va a estar bien, cuando tenga que estar bien”
