🇵🇷 RUSS SMITH ES EL MVP DE LA SEMANA 1 DEL BSN

¿Quién quemó la liga esta semana? Cada semana repasamos las mejores actuaciones individuales de los jugadores de nuestra liga y sus respectivos equipos para nombrar al MVP Seguros Múltiples de la Semana. Los finalistas de esta edición son: Russ Smith de los Cariduros de Fajardo, Jordan Howard de los Brujos de Guayama y Jeremy Tyler de los Indios de Mayagüez. Chequea las estadísticas de este ciclo para ver quién está más duro en este comienzo de temporada BSN 2020.

¿Quién quemó la liga esta semana? Cada semana repasamos las mejores actuaciones individuales de los jugadores de nuestra liga y sus respectivos equipos para nombrar al MVP Seguros Múltiples de la Semana. Los finalistas de esta edición son: Russ Smith de los Cariduros de Fajardo, Jordan Howard de los Brujos de Guayama y Jeremy Tyler de los Indios de Mayagüez. Chequea las estadísticas de este ciclo para ver quién está más duro en este comienzo de temporada BSN 2020.

1. Russ Smith – Cariduros de Fajardo (25% votos)

Promedios: 27.5ppj / 4 reb / 3 ast
Récord: 2-0
Estadística clave: 60% en tiros de tres puntos (líder BSN)

Smith llegó por debajo del radar en lo que parece ser otra magistral movida por la gerencia de los Cariduros de Fajardo y su presidente Felo Rivera. El armador de 28 años fue clave para que los fajardeños se mantuvieran invictos en sus primeras dos salidas venciendo a los Indios de Mayagüez y Vaqueros de Bayamón. Smith encestó el triple para 60% siendo el mejor en la liga hasta el momento y marcha cuarto en el renglón de tiradas libres con 91%.

2. Jordan Howard – Brujos de Guayama (23% votos)

Promedios: 20.0 ppj / 4.4 ast / 2.6 reb
Récord: 3-2
Estadística clave: 58% en tiros de tres puntos (18/33)

El novato de los Brujos de Guayama dejó claro los rumores sobre su potencial en el BSN eran ciertos. Howard ayudó a los Brujos a ganar 3 de su primeros 5 partidos y se mantiene como el líder global en anotaciones de la liga, y promedio de 20 puntos por noche. Su puntería a larga distancia ha sido la constante manteniendo un 58 por ciento de efectividad para sumar victorias frente a San Germán, Ponce y Guaynabo.

3. Jeremy Tyler – Indios de Mayagüez (15% votos)

Promedios: 22.6 / 8.0 reb
Récord: 2-1
Estadística clave: 60% en tiros de campo

Mayagüez sorprendió en su inicio de temporada con dos triunfos en sus primeras tres salidas. El pívot, Tyler ha sido el factor determinante hasta el momento para que los indios vencieran a domicilio a Bayamón y sacaran una importante victoria en casa frente a los Capitanes de Arecibo. Tyler ha anotado más de 20 puntos en dos de sus tres partidos y mantiene efectividad de 60% en su intentos al canasto.

Russ Smith creció admirando a Carlos Arroyo y ahora está en Fajardo. 

Russ Smith está acostumbrado a que le digan que no. Le dijeron que no cuando trató de establecerse en la NBA en 2014 luego de ser seleccionado en el Draft. Le dijeron que no cuando, luego de masacrar la G-League, esperaba que sonara el teléfono para la NBA. Le dijeron que no en Turquía cuando trató de establecerse siendo solo un novato en un roster de veteranos. Pero los Cariduros de Fajardo le dijeron que sí y ya Smith los bendijo con 27 puntos por juego y 2 victorias en sus primeras dos salidas.

Curiosamente, una de las referencias más fuerte en la carrera de Smith es un Cariduro de nacimiento, Carlos Arroyo. El norteamericano creció admirando al boricua en sus tiempos con el Heat de Miami y luego formó parte del Club turco Galatasaray donde Arroyo militó por algún tiempo. De esa admiración nació una amistad que lo depositó en Fajardo para la temporada 2020.

“Soy amigo de alguien a quien he admirado toda mi vida, Carlos Arroyo”, dijo Russ. “Él ha sido instrumental en mi vida como baloncelista viéndolo crecer y todavía sigo siendo un gran fanático de él. Jugamos para el mismo club en Turquía, aprendí mucho viendo sus videos. Sentí que si necesitaba alguna ayuda él y su gente me iba a ayudar, y hablé con mi agente y todo surgió muy rápido. Estaba buscando un lugar donde jugar y cerramos el trato”.

La apuesta de Fajardo ya ha pagado buenos dividendos en banca. El equipo marcha invicto con 2-0 y Smith ha rendido según lo esperado aportando 27 puntos por juego, 4 asistencias, 3 rebotes y una efectividad en triples del 60 por ciento, así como un increíble 91% desde la línea de los suspiros.

Pero nada de esto es casualidad, Smith encesta el balón, en serio y en todos lados. Con la Universidad de Louisville fue instrumental en el título nacional en 2013. Anotó 65 puntos en un partido de G-League. Y viene de promediar 43 puntos por partido con el Guizhou Guwutang en la Liga Nacional de China. Por eso los 27 puntos en el BSN parecen solo un aperitivo para lo que puede venir luego.

“Nunca sé lo que voy a hacer en los partidos hasta que comienzan”, explica Smith. “Cuando llegué a la Euroliga por primera vez sabía que iba a anotar y fui el líder en puntos por minuto. Cuando llegué a China no sabía qué esperar y terminé anotando 60 por juego. Ahora que estoy en Puerto Rico me gusta llamarlo suerte, me gusta llamarlo trabajo duro, mis compañeros me ponen en una gran posición. Hay muchos buenos jugadores, competitivos, trabajadores y creo que hasta ahora tengo la mano caliente, pero quizás en el próximo partido o más abajo alguien del equipo comience a anotar. Solo trato de jugar el mejor baloncesto que puedo”.

Para poder encestarlas de mallón Smith ha tenido que pasar el niagara en bicicleta ida y vuelta. Principalmente han sido las lesiones lo que han plagado la carrera del joven de 28 años natural de Nueva York. En un mismo año Smith tuvo una fractura en el pie, problemas con una rodilla y una conmoción cerebral. Pero todo eso quedó en el pasado, el Smith de hoy está saludable y anda suelto.

“He tenido dos lesiones mayores, pero he respondido [positivamente] en ambas ocasiones continuando siendo élite. Todos los que me han visto jugar, los que han seguido mi carrera ellos saben de lo que soy capaz. A veces la vida es injusta y eso no significa que debas quitarte o detenerte, solo continúa haciendo eso para lo que naciste. Quizás tú no debas lograrlo, quizás sea tu hermano o alguien más a quien debas ayudar”.

Al firmar a Smith los Cariduros obtuvieron un dos por uno. Por un lado, adquieren un armador con una masiva artillería ofensiva que promete llenar la casilla de puntos todos los días. Al mismo tiempo, tienen un maestro con todos los rangos del mundo para ayudar a los más jóvenes de su finca a desarrollarse, como es el caso de Evander Ortíz y Max Amaro.

“Una oportunidad como esta me permite demostrar que soy un jugador de baloncesto más maduro en un nivel elite. Lo que hice en China, anotando 60 o 35 [puntos], todos saben que puedo hacer eso. En este punto de mi carrera es importante ser un líder maduro y anotar dentro de la [estructura] ofensiva”, sostuvo el jugador.

Sin lugar a dudas Smith está siendo un líder para un equipo de Fajardo que junto al dirigente de primer año Iván Ríos tiene expectativas de hacerlo bien todas la noches. La aportación ofensiva de Smith, junto al copioso canastero dominicano Gerardo Suero y al versátil swingman Derek Reese, brindan municiones suficientes a los Cariduros para competir con los equipos de la liga.

Por su tamaño, Smith siempre ha llegado a las ligas como un subestimado y ha salido siendo adorado y respetado. Él odia hacerse la víctima. No quiere ese papel. Prefiere trabajar en silencio y que su juego haga todo el ruido del mundo.

“Yo rindo lo mejor que puedo todas las noches. Trabajo duro cuando nadie está mirando y así es que quiero que la gente me conozca. Mis momentos bajos son solo experiencias y de ellas yo me he levantado para ser una mejor persona”, cerró Smith.

Texto: Emmanuel Márquez / BSN
 Foto: Alex Díaz / BSN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.