Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Es imposible no extrañar el lugar que te vio nacer. La historia de hoy para Juan Toscano Anderson se guía mucho en pensar en el chico de Oakland que ha llegado a representar al equipo del barrio, pero una parte de ese muchacho no olvida la oportunidad que le dio México para comenzar su carrera como profesional.
Es imposible no extrañar el lugar que te vio nacer. La historia de hoy para Juan Toscano Anderson se guía mucho en pensar en el chico de Oakland que ha llegado a representar al equipo del barrio, pero una parte de ese muchacho no olvida la oportunidad que le dio México para comenzar su carrera como profesional.
En estos días de distancia, el boricua Jonathan Rodríguez se ha encargado de buscar a distintas figuras que viven el baloncesto de Latinoamérica y en esta ocasión recibió en su transmisión de Basketball After Dark al mexicano integrante de los Golden State Warriors. Toscano disputó 13 partidos previo a la suspensión indefinida de la liga y, con ello, ya piensa en poder entregar por lo menos 5 años más a la Asociación.

Sin embargo, que su legado como basquetbolista quede marcado solo en la NBA no es una opción. Bien se conoce de los pasos breves que tuvo Nito por el deporte ráfaga de España con UCAM Murcia y Obras Basket en Argentina, pero él mismo se ha exclamado por querer más de otras duelas, como las boricuas.
Además, no deja descartado el pisar tierra azteca de nuevo para conseguir un tercer título en la LNBP: “Quiero “retirarme” en la NBA, pero después de ello quiero volver a México para jugar una o dos temporadas más. Quiero jugar también en Puerto Rico”.
“La gente no sabe que amo Mexicali demasiado. Fue un paso increíble, ganamos 24 partidos seguidos y debimos haber ganado el campeonato (ante Pioneros de Quintana Roo), pero pasó algo raro con la liga. La verdad es que quería quedarme ahí”, añadió el dos veces campeón con Fuerza Regia.
Su primera canasta en la NBA se sintió como una Navidad feliz en casa, el viaje había realmente comenzado. Ahora, toca disfrutar del aprendizaje que entregan próximos integrantes del Salón de la Fama como Stephen Curry y Klay Thompson, porque, próximamente, Juan será ese representante que puede volver a México como leyenda.