Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El entrenador boricua que dirige a Real Estelí en Nicaragua y que tiene también ese mismo rol con la selección masculina de Panamá fue uno de nuestros invitados en el último programa de Cancha Latina en UCU Radio.
El entrenador boricua que dirige a Real Estelí en Nicaragua y que tiene también ese mismo rol con la selección masculina de Panamá fue uno de nuestros invitados en el último programa de Cancha Latina en UCU Radio.
Dirigir al Real Estelí: «Me ha dado la oportunidad, una propuesta bien bonita y generosa de poder trabajar con el club más sólido del país en varios deportes. Mi llegada coincidió también con la suspensión del BSN y se adelantó un poco mi llegada a Nicaragua, aprovechando para trabajar con el club para la liga pero también un trabajo de capacitación de entrenadores y ayudando en las categorías inferiores. Estoy contento con lo que estamos haciendo»
Los partidos con público: «Es complicado porque estamos acostumbrados al calor del público, pero hay que ser precavidos y hacer ajustes. El fanático está distante pero siempre se te acerca antes y después del partido, incluso para las entrevistas hay quien utiliza mascarillas y quien no. En definitiva, cuesta estar lejos del fanático pero hay que acostumbrarse a esto y a la vez estar bien emocionalmente»
Entrenar en la nueva normalidad: «Ya no uso silbato y estoy con la mascarilla todo el tiempo, un poco distante del grupo y eso requiere forzar la voz. Siempre estoy con mi botellita de alcohol en la banca, con toallitas húmedas también»
El nivel de la Liga Superior: «En términos generales, la liga ha mejorado poco con respecto al año pasado, que fue mi primero aquí. Hay algunos importados que han hecho mejores a los nacionales y veo a los nacionales mejorando. Obviamente, todo el mundo piensa que Real Esteli no puede perder, pero somos un equipo joven que se reestructuró y solamente jugamos con dos importados y sólo Jezreel de Jesús es titular. Hay algunos importados que sólo piensan en los números y en jugar muchos minutos, pero yo tengo el mensaje de que en mi equipo no es así y nuestros importados son los que juegan menos minutos»
«Hay equipos que están jugando muy bien como es UNAN de León. Noel McKenzie todavía sigue siendo parte de Real Estelí pero entendíamos que debería tener una oportunidad de ser head coach y ya para la BCL Américas regresa al cuerpo técnico. Costa Caribe están jugando muy bien, Leones de Managua vienen mejorando poco a poco, Matagalpa tiene un buen cinco inicial y puede estar ahí. Tener a tres importados ha hecho que los equipos hayan mejorando y que los nacionales tengan que esforzarse más»
La difusión del torneo: «Está teniendo una exposición tremenda y consistente todos los días. Eso es bueno para el básquet en Nicaragua, porque hasta hace dos años era un poco desconocida para el que sigue el baloncesto internacional. Tiene sus virtudes y defectos y hay que mejorar, pero es un buen taller para todos los del baloncesto»
El jugador nacional de Nicaragua: «En la zona de la costa hay mucho jugador con capacidad atlética. Hay que trabajarlos un poco más, hay que desarrollarlos y refinarlos y adaptarlos al baloncesto de 2020-21. Vemos muchos jugadores altos que no dominan el balón ni manejan bien la destreza del dribble, porque todavía existe la mentalidad de que tienen que jugar cerca de la canasta. Hay que capacitar a esos chicos para que puedan dominar todas las destrezas del juego tanto en aspecto defensivo como ofensivo. Es un área a mejorar pero hay buen talento en el país y más inscripciones de jugadores por la exposición que está teniendo la liga. Han visto que hay un norte en el baloncesto de Nicaragua»
El título con Caballos de Coclé y Real Estelí en la temporada 2019-20: «A Dios gracias por la oportunidad que me dio de ganar acá y luego en Panamá. En Panamá teníamos un proyecto con Caballos de Coclé y a la tercera temporada pudimos ganar el campeonato«
La próxima ventana FIBA con Panamá: «Asumimos nuevamente la responsabilidad de la selección. Nos hemos reunido con el presidente de FEPABA, con el director de selecciones y con el cuerpo técnico y ya tenemos un plan para la ventana de noviembre. Íbamos a jugar de visitante en Brasil y Uruguay y me imagino que jugaremos en una burbuja en Brasil, Uruguay o Argentina»
«Tenemos ya definida la preselección, incluyendo a jugadores del baloncesto colegial con jugadores de Ricardo Lindo y Iverson Molinar, aunque es complicado por la beca, los estudios y las reglas de la NCAA. Tenemos un buen grupo que está jugando a nivel internacional como Tony Bishop, Akil Mitchell o Javier Carter, más la LNBP con Gabriel Girón, Josimar Ayarza, Ernesto Oglivie, CJ Rodríguez y ahora Trevor Gaskins en Quimsa. Tenemos el 80% del equipo participando a nivel internacional y otros nacionales que no están participando como Alejandro Grant, Geno Luzcando y otros jóvenes como Jahir Cabeza, Pablo Rivas o Tyler Gaskins. Hemos tenido varias reuniones con ellos para saber cómo están, qué están haciendo y qué necesitan, aunque al final todo eso se traduce en una sola opción, que es llegar dos o tres días antes y practicar quizás en una o dos ocasiones»
Escucha la entrevista completa: