Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El argentino pasó por los micrófonos de UCU Radio para hablar sobre su reciente confirmación como nuevo entrenador de Guaiqueríes de Margarita.
El argentino pasó por los micrófonos de UCU Radio para hablar sobre su reciente confirmación como nuevo entrenador de Guaiqueríes de Margarita.
Su llegada a Guaiqueríes: “Seguimos recorriendo América y eso era un poco el objetivo en el último tiempo de continuar trabajando en el ámbito internacional. La gente de Guaiqueríes quería que condujese su proyecto y estoy contento de llegar a un país que respira baloncesto. Ya estamos empezando con el armado del equipo, haciendo una idea de los jugadores que voy a tener y hablando con la directiva”
La visión sobre su nuevo equipo: “El equipo estuvo bien en la fase regular y no hizo un buen papel en playoffs, cayendo con el séptimo en el cruce. La burbuja fue una de las que mejor funcionó en Latinoamérica y la ganó un amigo con Pablo Favarel. Sus buenas referencias y las de Fernando Duró me generó la inquietud”
“Es un equipo que ha tenido gloria en muchas oportunidades. Tuvo su último título hace catorce años y el objetivo de la directiva es ir a por ese título. Guaiqueríes busca la excelencia en el país, busca pelear por el título y eso me sedujo”
La Superliga: “Hace mucho tiempo que Venezuela necesitaba tener su competencia activa. Seguramente sea una competencia mejorada con respecto a la primera”
La relación con Aguacateros: “Es excelente, hicimos dos años muy buenos, la franquicia creció mucho. La relación contractual con ellos terminó en enero y la dueña del equipo ya me manifestó el interés para que continúe la próxima temporada. Los resultados fueron muy buenos, cumplimos con las expectativas y realmente fue un proceso muy bueno. Cuando termine con Guaiqueríes, ya veré como continúa mi carrera”
Las razones de seguir dirigiendo en el exterior: “El desafío personal de ser útil y aportar a otras organizaciones fuera del país. El desafío es luchar por la excelencia deportiva y disputar títulos fuera de casa. Paralelamente, busco aprender de la forma de jugar, entender las realidades de otros lugares y trabajar con diferentes jugadores y dirigencias”