🎙️🇦🇷 PEPE PIDAL: “SI EL JUGADOR TIENE UNA GRAN TEMPORADA, NOS VA A HACER TENER UNA BUENA A NOSOTROS”

Juan José Pidal, actual dirigente de Leñadores de Durango, pasó a la cabina de Cancha Latina a finales del 2020 para relatarnos sobre cómo fue para él pasar un año como el anterior.

Ya desde Argentina, Pepe Pidal disfruta del básquetbol que hoy se pueda apreciar desde el televisor. Viniendo de una última campaña exitosa con Leñadores de Durango, el coach que también había sido requerido para la Selección Mexicana está ansioso por volver a las duelas.

No obstante, previo a ese regreso, pasando por los micrófonos de Cancha Latina, nos cuenta un poco sobre lo que fue estar con la franquicia duranguense este último ciclo y anécdotas que llenan su currículum desde ese primer día que dirigió para un equipo fuera de su país natal.

Foto: Leñadores de Durango

En este sentido de esperar y la reanudación de algunas ligas, ¿cómo va? ¿Qué viene para este año, estará esperando a la LNBP o prefiere ir viendo alguna otra opción para llegar en ritmo?

Lo he hablado con mi agente y vamos a esperar, esa es la idea. He tenido algunas ofertas, pero tampoco hay nada firme ni de competencias o de un equipo. Tengo un contrato firmado por dos temporadas más con Leñadores. También no la pasé bien con lo del COVID porque me dio estando allá en México y la verdad me dio bastante fuerte y quedé algo asustado. Pero nada, espero que se calme un poco esto de la pandemia y esperando que para la próxima campaña de la LNBP pueda regresar el público y tener una liga más normal.

¿Por dónde pasa ese éxito en Durango? Ello pensando en que en el baloncesto latinoamericano no se dan esos proyectos a largo plazo.

La verdad es que me pone contento volver a renovar. Sinceramente, hemos cumplido parte de los objetivos, es una franquicia joven. No hemos logrado el ser campeones de conferencia y luego de liga, pero, igual, la directiva sabe que vamos por buen camino. Agradezco siempre al presidente Aldo Rodríguez que ha confiado y sigue confiando en mí. Lo veo bien y estoy contento de hacer un trabajo a este plazo.

Una situación que pases alrededor de eso, desde que llegaste con San Luis, es pasar por los playoffs con equipos que al ojo normal no son de renombre, que siempre vas creando a los jugadores y este año no fue la diferencia con las vueltas de Gabriel Girón tras su lesión, el protagonismo de Antonio y la camada argentina que pudo tener papeles tan importantes. ¿Qué tanto ha sido ese éxito para decir que te encanta el proyecto?

Me pone contento que año tras año volvemos a los jugadores a su mejor nivel. En el caso de Gabriel, yo confiaba mucho en él por la calidad de jugador que es y tuvo un año excelente. El caso de Michael Smith fue para mí revelación de esta liga, Antonio Peña que venía haciéndolo bien, pero yo creo que este año explotó mucho más. Son jugadores que conocía y a años posteriores tuvimos a Irwin Ávalos y Jorge Camacho en gran nivel y eso también es gracias al cuerpo técnico con Marcelo, Sebas, poder hacer mejor al jugador. Si el jugador tiene una gran temporada, nos va a hacer ganar a nosotros y nos va a hacer tener una buena temporada a nosotros. En casi todas las oportunidades lo hemos logrado. No sabemos con qué jugadores contaremos el próximo año, pero queremos tratar de no cambiar tanto porque de las tres temporadas cambiamos mucho y esperamos contar con la mayoría de la pasada campaña.

Igualmente, no solo te hemos visto buenas etapas en Durango. Recordamos tu etapa en Ecuador siendo campeón con la UTE, después con Iccan en 2017, sacando siempre algo positivo de los equipos y más en un país que hoy estaba creciendo y se ha parado por la crisis.

Empecé a dirigir profesional en Ecuador, estoy súper agradecido con ese país, además de que tengo un hijo ecuatoriano. Esos años en Ecuador me sirvió mucho jugando ligas internacionales, jugamos contra grandes equipos cuando estaba el Mabor, con la UTE, una organización de primer nivel a escala latinoamericana (…) Lamentablemente, la liga se fue apagando año tras año, fue una liga que de 2010 a 2015 fue creciendo bastante. Es un país donde a la gente le gusta mucho el baloncesto, así que es una lástima que no se pueda hacer una liga año tras año. Hay muchos chicos fuera con los que hablamos para que, cuando vuelvan a su país, tengan una liga profesional, donde puedan seguir viviendo de esto y el día de mañana se tenga una Selección más competitiva.

En ese paso del tiempo, de Ecuador a Venezuela, también un momento en CIBACOPA, has conocido a grandes jugadores con los que has entablado una amistad hasta familiar. Por mencionar a uno de los casos más importantes, el de Reynaldo García con el crecimiento que le has visto a lo largo de los años, la explosión que tuvo contigo en Leñadores y ahora figurando en el básquetbol de Japón. ¿Cómo te sientes con eso?

Rey, su historia, debutó conmigo en 2009 jugando en la profesional de Ecuador con 18 años y mató esa liga. En el último partido, en la final, metió 58 puntos, un asesino en ese momento. Rey es un fenómeno y desde ahí hicimos una gran amistad. Yo le daba muchas recomendaciones, también lo recomendé cuando vino a Argentina con Hernán Laginestra en Estudiantes de Concordia, le fue súper bien; estuvo en Fuerza Regia, mató México y a partir de ahí pude llevarlo a Leñadores y ustedes vieron el trabajo que hizo. Ahora me pone súper contento que haya tenido un contrato haya en Japón, lo está haciendo súper bien, está marcando números como ese jugador que no solo anota, sino que hace un poco de todo siempre. Es de esos jugadores que todo el mundo busca y esperemos que siga creciendo y que siga teniendo oportunidades, capaz y en algunas ligas superiores donde creo que podría hacerlo tranquilamente.

Escucha la entrevista completa:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.