Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Al fin aparecieron los “héroes del silencio” y México sí tendrá la oportunidad de ser representado en la última ventana clasificatoria para la AmeriCup de 2022. Después de que la CONADE fuera un obstáculo más por poder concretar un proyecto al estilo de lo que se realizó en Indianápolis, este fin de semana el grupo de Puebla Sports adelantó la lista que viajaría a Puerto Rico y, además, una que incluya la vuelta de históricos como Orlando Méndez y el titán Gustavo Ayón.
Al fin aparecieron los “héroes del silencio” y México sí tendrá la oportunidad de ser representado en la última ventana clasificatoria para la AmeriCup de 2022. Después de que la CONADE fuera un obstáculo más por poder concretar un proyecto al estilo de lo que se realizó en Indianápolis, este fin de semana el grupo de Puebla Sports adelantó la lista que viajaría a Puerto Rico y, además, una que incluya la vuelta de históricos como Orlando Méndez y el titán Gustavo Ayón.

Desde los primeros cuestionamientos que se le hicieron a la LNBP, el comisionado Alonso Izaguirre fue claro en que ellos no podrían tomar en esta ocasión la responsabilidad de la Selección Mexicana, por lo que las especulaciones han vuelto. Aún sin confirmar, desde su reelección como presidente de Ademeba Tamaulipas, Modesto Robledo sería quien estuvo dentro del grupo para reunir a otro renovado equipo que busque salvar los horrores del básquetbol mexicano.
Para este nuevo salvamento, a menos de siete días de disputar el primer duelo en el Coliseo Roberto Clemente, ya son 11 hombres los que serían confirmados al medio día de México por el nuevo dirigente Omar Quintero, quien será apoyado por uno de los entrenadores jóvenes con más recorrido en la experiencia de Jonathan Villegas. Además de los ya mencionados Orlando Méndez y Gustavo Ayón, a la convocatoria se han unido los nombres conocidos de Omar de Haro, José Estrada, Gabriel Girón, Marco Ramos, Irwin Ávalos, Jonathan Machado, Fabián Jaimes, Edgar Garibay y Alejandro Reyna.
A principio también se contabilizó a los de presencia europea a través de Paul Stoll y Daniel Amigo, pero por temas particulares tuvieron que decir en esta ocasión que no a la participación y, mientras Reyna será el sustituto del pívot del Pieno Zvaigzdes, por Stoll aún está por decidirse su reemplazo.
Los retos para la Selección están desde ya con las pruebas sanitarias encima y queda el arribar a la Isla del Encanto, donde tendrán pocas horas de preparación de cara a su primer duelo ante el combinado local guiado por Eddie Casiano y J.J. Barea. Ese encuentro está programado para el día 19, así, la siguiente jornada estarán cerrando filas y en espera de la clasificación oficial ante los Estados Unidos que han sumado a Isaiah Thomas y Joe Johnson.