🇲🇽🇵🇷 PUERTO RICO RASGA LA VICTORIA ANTE UN MÉXICO CON SU ANTIGUA ESENCIA GUERRERA

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

No tenía que pasar así (y no es la primera vez que sucede). Puerto Rico se reunió hace poco menos de tres semanas para tener la mayor ventaja posible de cara a la última ventana FIBA y México desvaneció eso sin siquiera haber tenido tres días de entrenamientos completos y el tiempo suficiente para estudiar los videos respectivos. En un duelo que posiblemente nadie esperaba, los Magníficos hicieron un milagro, uno que no puede dejarlos nada contentos.

No tenía que pasar así (y no es la primera vez que sucede). Puerto Rico se reunió hace poco menos de tres semanas para tener la mayor ventaja posible de cara a la última ventana FIBA y México desvaneció eso sin siquiera haber tenido tres días de entrenamientos completos y el tiempo suficiente para estudiar los videos respectivos. En un duelo que posiblemente nadie esperaba, los Magníficos hicieron un milagro, uno que no puede dejarlos nada contentos.

Foto: FIBA

Mientras que ellos salieron con cuadro de lujo, Omar Quintero en su debut apreció con un quinteto que llevaba de vuelta a Edgar Garibay a la posición de cinco y dejando a jugadores como Gustavo Ayón y Omar de Haro en la reserva. Por supuesto, esto trajo un arranque directo hacia la pintura y una corrida lucía como un final que arribaba extremadamente fuera de tiempo. Sin embargo, la reacción azteca vino y estaba cerca, no permitía romper la barrera de doble dígito. El acercamiento lo comandaba Ayón ya en cancha por los dos costados y, a pesar del desorden, los visitantes lograban soportar las fallas y los mil y un rebotes ofensivos.

El trabajo en zona afortunadamente se detuvo en contra de México con el Titán presente, pero, cuando los mismos se habían colocad a una posesión el legendario J.J Barea sopló a su defensor y tranquilamente dio un triple que suministró oxígeno. Algunas segundas oportunidades las dejaron escapar y de ahí pudo volver a tomarse la escuadra de Quintero para finalizar con la primera mitad con una colada sobre la chicharra de Ayón. Seis puntos de diferencia y el juego apenas estaba entrando en calor.

Los dirigidos por Eddie Casiano intentaron volver a tranquilizar todo con gran carácter en la entrada del tercer periodo y se comieron a su rival en la tabla para irse arriba por una máxima de 14 puntos. A ese punto, la ilusión de uno como mexicano seguro se perdía y daba el golpe de realidad que se esperaba, pero, una vez más, la remontada vino y se cerró el periodo con la diferencia de tan solo cinco tantos; una que nos tendría a las dos poblaciones a la orilla del asiento. Después de mantener flotando esa separación, la hora de la verdad vino y los dos equipos les tocó entrar a prueba. Primero en exponer, México.

Foto: FIBA

Con José Estrada siendo el que tomara más riesgos, un foul y cuenta en rompimiento acercó a los suyos a dos unidades. Ahí se detuvo todo, el marcador mostraba un espacio de tan solo un tanto y el momento de la verdad llegó: colada en 45 de Estrada, el mundo sobre de él y de inmediato hacia afuera con Gabriel Girón. Su sangre se congeló y cayó el triple, México estaba al frente 67-65. Después, quien más que su compañero de varios Selecciones, Ayón con la bandeja y la extensión iba a cuatro puntos. Ahora, turno para Puerto Rico.

Con una bomba de Gian Clavell, el primer triple cayó. Más adelante, un segundo patrocinado por Shabazz Napier también se registró. Los boricuas volvieron al frente por una posesión y de ahí cayeron los pilares mesoamericanos. Las piernas dejaron de dar, la cabeza estaba cansada y Puerto Rico no pensó en piedad. El juego se fue abriendo y Napier clavó la última daga con la que el luminoso del Roberto Clemente marcó un 80 final para los locales y 70 por parte de México.

Para los dos, a fin de cuentas, es un gran refresco para estar prácticamente con la clasificación en sus manos. A Puerto Rico le dará la emoción necesaria para dejar en la lona a Bahamas y México enfrentará a los Estados Unidos sabiendo que hicieron lo mejor y que se quedaron cerca da dar una nueva sorpresa en la que, otra vez, muchos no sabían que entregaría el destino por ciertos manejos.

Foto: FIBA

“Llevo nueve años en la Selección Nacional, donde han tocado tiempos buenos y tiempos regulares. Lamentablemente no hemos tenido un proceso como la ha tenido Puerto Rico. Hemos tenido 6 coaches en siete u ocho años, no tenemos esa plataforma para seguir un solo sistema, pero, aparte de eso, los jugadores mexicanos tienen mucho talento”, aseveró Gabriel Girón en conferencia de prensa. “Nos hemos puesto la camista una vez más; hemos venido a competir y hemos hecho una promesa entre nosotros: que esto sirva para que las nuevas generaciones puedan saber lo que significa poder representar las letras y los colores de México. Hay generaciones que quieren ese sueño y me gustaría que estos jóvenes sientan ese amor”.

El mayor de los hermanos Girón culminó con 17 puntos personales en 40 minutos de juego y Gustavo Ayón le siguió con 16. No obstante, al otro costado se desprendió desde la banca Gian Clavell, quien se adjudicó 23 tantos en su regreso, pero que no esperaba el reto que pusieron los dirigentes Quintero y Jonathan Villegas frente a ellos.

“Jugamos muy buena defensa, pero los tiros no querían entrar. En uno de los últimos tiempos fuera nos dijo que estábamos bien, que quedaban cinco minutos por delante, y necesitábamos pararlos en un par de ocasiones seguidas para luego encestar. Me llevé dos de esos tiros, Shabazz hizo uno enorme y, por último, las tablas en ataque nos dieron vida. Esa es la intensidad que necesitamos”, sentenció el escolta.

La historia nos ha dejado infinidad de duelos por recordar entre estos dos. El de hoy se unirá a esa lista de una manera u otra y, por supuesto, no será el último que lo haga. Ahora, solo queda esperar a mañana y ver si la luz resplandecerá sobre estos dos conjuntos de cara a su futuro en la AmeriCup.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.