Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Si fuéramos estrictos, el título tendría que hacerle justicia al comienzo de la temporada 2020-21 de Lituania, pero vamos a tomarlo con un poco de calma y con mayor vista hacia el futuro. Jacqueline Luna-Castro acaba de cerrar el primer curso de la historia con una marca invicta del Kibirkstis Vilnius y ahora sólo le resta un duelo para llegar inspiradas por completo a los playoffs. Mientras tanto, acercándose al final de año, Myriam Lara y el Guifoes no pierden ritmo para ya encontrarse en la mejor media del campeonato portugués con el Guifoes.
Si fuéramos estrictos, el título tendría que hacerle justicia al comienzo de la temporada 2020-21 de Lituania, pero vamos a tomarlo con un poco de calma y con mayor vista hacia el futuro. Jacqueline Luna-Castro acaba de cerrar el primer curso de la historia con una marca invicta del Kibirkstis Vilnius y ahora sólo le resta un duelo para llegar inspiradas por completo a los playoffs. Mientras tanto, acercándose al final de año, Myriam Lara y el Guifoes no pierden ritmo para ya encontrarse en la mejor media del campeonato portugués con el Guifoes.
Pasando por el orden de los días, las Sparks en la Moteru Lyga relajaron músculos, pero eso no evitó que vencieran en el cierre de ciclo al Neptunas por marcador de 58-41 con una de las actuaciones más especiales de Luna-Castro desde su llegada con el coach Giatuto Kievino. Ahora, debido al cambio de calendarios, tocaba de inmediato enfrentar este lunes al sublíder Kauno Aistės, al cual ya había vencido con anterioridad en la campaña por marcadores de 67-82, 72-42 y que quedó, en su momento, cerca del triplete antes de que se pospusiera la final de la Copa de la Reina.
Por ello, las ganas de un nuevo enfrentamiento tenían una motivación extra por ver qué equipo podrían estarse encontrando el fin de semana para la pelea de ese título y, en primera instancia, todo salió de maravilla para las líderes. A pesar de que el comienzo fue como el de las últimas semanas con un conjunto tratando de descifrar a qué darle prioridad, el resto de los periodos fueron simplemente dulces con un ataque dominante de 28 puntos en el segundo episodio y una defensa llena de dolor para el rival con tan solo 8 tantos encajados. El resto fue solo un mensaje de autoridad y el luminoso final lo sentenciaron con un cómodo 55-82.

Este fue la décimo novena gloria para el Kibirkstis y se pudo apreciar a una participativa seleccionada nacional con 9 puntos, 3 rebotes, 3 bloqueos, 1 asistencia y 1 robo de balón. Pero ella no fue la única importante para su club, ya que Myriam Lara volvió a apantallar en la pintura con la fiereza de 22 tablas recuperadas en la octava victoria del Guifoes este año. La víctima fue la escuadra del CPN Imopartner que trató de imponer condiciones en la parte inicial, hasta que el descanso reglamentario les rompió el ritmo. Para el Guifoes, la clave fue el tercer capítulo, en el que dejaron un parcial de 20-13 y terminaron por catapultarse anímicamente con los arcoíris de Célia Simões.
Sin embargo, el CPN trató de dar más pelea al final y siguió empatando la pizarra hasta que, con menos de un minuto por jugar, Filipa Barros puso adelante a las de Matosinhos y no permitieron volver a su contrincante. En 41 segundos impulsaron el score final de un 55-55 a 61-55 y en este, Lara, además de su más de dos decenas de tablas mencionadas, también se encargó de encestar 9 unidades y añadir a su hoja de estadísticas 2 pases al aro y 3 tapas.

Los siguientes retos para las guerreras aztecas serán el fin de semana del 5 al 7 de marzo. Primero será el sábado para Jacqueline Luna-Castro que al fin disputará la Copa de la Reina en busca de sumar su primer título del circuito 2020-21, mientras que Myriam Lara hará lo suyo el domingo en un duelo crucial por el quinto escalón de la Liga Skoiy ante el Gdessa Barreiro.