Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Varias veces se han esperado duelos aztecas dentro del básquetbol europeo y este año habíamos ya perdido uno. Debido a una lesión temprana de Alex Pérez con el Fenerbahçe, él y Paco Cruz no habían tenido la oportunidad de encontrarse este año en la BSL, pero, después de que Pérez no fuera convocado al duelo de Euroliga ante el Olympiakos, los seleccionados nacionales se pudieron ver cara a cara en una noche de cierta tranquilidad para los de Igor Kokoskov.
Varias veces se han esperado duelos aztecas dentro del básquetbol europeo y este año habíamos ya perdido uno. Debido a una lesión temprana de Alex Pérez con el Fenerbahçe, él y Paco Cruz no habían tenido la oportunidad de encontrarse este año en la BSL, pero, después de que Pérez no fuera convocado al duelo de Euroliga ante el Olympiakos, los seleccionados nacionales se pudieron ver cara a cara en una noche de cierta tranquilidad para los de Igor Kokoskov.

“Esta temporada no hemos pasado realmente por una situación complicada”, declaró el entrenador serbio. Y es que, prácticamente, el día de ayer pasaron por una tarde tranquila en la que poco pudo hacer el Afyon Belediyesi después del primer cuarto. A la apertura fue un duelo de titanes en el que a cada canasta de uno tenía su respuesta del otro, mas no pudo ser de alegría para los púrpura que se fueron abajo en el marcador por tan sól una unidad.
Cruz y sus compañeros, de hecho, iniciaron con la ventaja de 7-2, pero esa sería la única que tendrían con cierta diferencia en toda la jornada. Al continuar para el segundo periodo, la pintura abrió mares para el Fenerbahçe y con Kyle O’Quinn y Ahmet Düverioğlu hicieron lo suficiente para luego permitir la expansión de la duela y, así, darle la primer gran diferencia al juego con parcial de 34-47. De ahí se mantuvo el ritmo a pesar del descanso largo y, a la vuelta, los negro y amarillo se enracharon en un 13-3 que comenzó a dar pistas de la distancia de veinte unidades.
Al último periodo lograron entrar con 19 tantos por delante y todo lucía listo para seguir sin complicaciones. Sin embargo, por parte del Afyon, el mexicano Cruz y Jonathan Paul Macura prendieron los motores para impulsar el regreso de su conjunto hasta que en el último minuto se acercaron hasta por cuatro puntos. Desafortunadamente para ellos, un desbalance en los dos costados fue provocado desde la línea de tres por Melih Mahmutoglo y la partida se concretó en una victoria de doble dígito para los invasores.

Lorenzo Brown fue el máximo anotador de los vencedores con 20 unidades, pero el hombre más destacado del duelo volvió a ser Paco Cruz que se encargó de guiar la ofensiva del Afyon con 23 puntos, a los cuales también les sumó 5 rebotes y 8 asistencias. Por su parte, Alex Pérez sigue peleando por retomar el nivel que lo llevó del Bahcesehir hasta las manos del histórico club europeo y, en 12 minutos, solamente se pudo adjudicar 4 tantos y 1 robo de balón.
Este resultado manda de manera cómoda al Fenrbahçe hasta el segundo escalafón de la Basketbol Süper Ligi con marca de 20-6, mientras que el Afyon revive problemas que no lo tienen tan lejos de salir de los mejores diez del circuito. Con récord de 12-14, Paco Cruz y compañía tendrán que mejorar para vencer al Galatasaray la próxima fecha, mientras que Alex Pérez y los suyos tendrán una prueba de fuego ante el Pinar Karsiyaka que ostenta los mismos números que ellos en la tercera plaza.
EL RESTO DE LA LEGIÓN AZTECA POR EUROPA
Para el resto de los asentados en Viejo Continente, sólo uno de ellos pasó por un mal momento, ya que los clubes de Jorge Gutiérrez, Israel Gutiérrez, Moisés Andriassi y Gael Bonilla volaron con triunfos.
Para Jorge Gutiérrez fue un regreso a terreno alegre tras disputar más de 13 minutos en la visita gloriosa del Peristeri en la cual vencieron por 78-98 al Larissa. El armador se encargó de una buena noche que le valió 11 puntos, 2 pases al aro, 1 recuperación y 1 tabla.
En el costado español, Gutiérrez y Andriassi no vieron minutos en las victorias del Breogán (74-76) y el Granada (77-59), situación que fue diferente para el mexiquense Gael Bonilla, quien pudo participar en el gane cerrado del Barcelona (59-68) en la LEB Plata; Bonilla jugó por 16 minutos e hizo acto de presencia con 2 unidades, 6 rebotes, 2 recuperaciones y 1 asistencia.
En las malas noticias, lo que parecía una noche sin grandes complicaciones, el Pieno Zvaigzdes dejó ir la oportunidad de despegarse de sus cazadores y el Dzukija los venció en un gran último episodio ofensivo para finiquitar el luminoso en un 79 por 86. El pívot Daniel Amigo no fue convocado para este evento.
Mauricio Cheda y el JAC Sants de Barcelona no tuvieron encuentro agendado para esta jornada.