Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El combinado boricua viajó a tierras europeas para realizar tres juegos de fogueo en un torneo cuadrangular en la ciudad belga de Kortrijky y medir su evolución de cara a los próximos compromisos del AmeriCup femenino y la histórica cita olímpica de Tokio.

El combinado boricua viajó a tierras europeas para realizar tres juegos de fogueo en un torneo cuadrangular en la ciudad belga de Kortrijky y medir su evolución de cara a los próximos compromisos del AmeriCup femenino y la histórica cita olímpica de Tokio.
Puerto Rico se enfrentó a tres selecciones que también estarán en el torneo olímpico y cosechó tres derrotas ante Nigeria (89-63), Bélgica (84-62) y Serbia (89-37). El coach Jerry Batista probó a las 15 jugadores e incluso pilares del equipo como Jazmon Gwathmey, Pamela Rosado y Michelle González no disputaron partidos completos para así poder repartir más los minutos.
«El juego ante Nigeria fue el primero que jugamos juntas y estuvimos mirando lo que estuvimos montando en la parte ofensiva y en la parte ofensiva», explicaba el coach Jerry Batista al departamento de prensa de la FBPUR. «Estuvimos haciendo rotaciones y darle oportunidad de jugar a todo el mundo. No estábamos realmente pendientes al score, aunque nos enfrentamos al campeón de África, un equipo bien físico, bien rápido y que en términos generales nos ayuda mucho en la preparación. Por ratos jugamos bien y vimos cosas que tenemos que trabajar»
La selección boricua volará de vuelta a la isla y será este martes cuando el coach Batista decida el corte definitivo y las doce jugadores que representarán al país a partir del día 12 de junio en el torneo continental que se celebrará en el coliseo Roberto Clemente de la ciudad de San Juan.
Puerto Rico quedó encuadrada en el grupo B de la AmeriCup junto a Estados Unidos, Argentina, República Dominicana y Venezuela, donde peleará por uno de los cuatro billetes que dan acceso a los clasificatorios al Mundial femenino de 2022.