Por Daniel Mérida (@baloncestero)
La imposibilidad de que Senegal realizase la etapa final de su viaje desde Alemania a Belgrado dejó reducido este grupo A de la sede serbia a un único partido entre Italia y Puerto Rico para decir el orden de los clasificados a los cruces. Los boricuas hicieron un gran primera parte y los italianos mejoraron en defensa y acierto exterior tras el descanso para quedarse el triunfo y el primer puesto del grupo.
La imposibilidad de que Senegal realizase la etapa final de su viaje desde Alemania a Belgrado dejó reducido este grupo A de la sede serbia a un único partido entre Italia y Puerto Rico para decir el orden de los clasificados a los cruces. Los boricuas hicieron un gran primera parte y los italianos mejoraron en defensa y acierto exterior tras el descanso para quedarse el triunfo y el primer puesto del grupo.
Todo le sale bien a Puerto Rico. El combinado boricua presentaba muchas caras nuevas con respecto a los últimos compromisos internacionales y la imagen no pudo ser mejor en el arranque. La selección azzurra arrancó con Marco Spissu, Stefano Tonut, Simone Fontecchio, Achille Polonara y Nicolo Melli, mientras que los de la Isla Bonita pusieron de inicio a Gary Browne, Gian Clavell, Isaiah Piñeiro, Timajh Parker-Rivera y George Conditt.
Capitaneados por Gary Browne, que terminó con 9 puntos tras el primer cuarto, los dirigidos por Eddie Casiano desplegaron un juego dinámico y sin pérdidas en ofensiva y una intensa defensa que obligaba a Italia a buscar tiros exteriores muy forzados. Un triple de Nico Mannion en la última jugada redujo la distancia hasta el 18-24 con el que terminaron los primeros diez minutos.
Respiro desde el tiro libre. Italia fallaba dos triples consecutivos en el arranque del segundo cuarto y Puerto Rico contestaba con una canasta de Andujar y un triple de Christopher Ortiz para poner la máxima distancia con el 18-29. «Siempre vamos con una marcha menos», explicaba Meo Sacchetti en el tiempo muerto y no podía explicar mejor lo que había ocurrido en los primeros doce minutos del partido.
Los boricuas jugaban cómodos y se notaba la química independiente de los cinco que estuvieran en la cancha, mientras que el lenguaje corporal de los transalpinos apuntaba a lo contrario. Un 3+1 de Gian Clavell y otro triple de Isaac Sosa estiraba aún más la ventaja hasta el 25-40 mediado el parcial. La intensidad defensiva de Puerto Rico le llevó a convertir muchas faltas y fue desde el tiro libre y una notable mejora defensiva cuando Italia pudo recortar la diferencia al descanso hasta el 37-44.
Italia desordenó a Puerto Rico. El cambio de actitud de Italia en defensa siguió tras el paso por vestuarios y los bases de Puerto Rico no pudieron crear juego con tanta facilidad. Tras el intercambio de triples con Browne, Mannion y Gian Clavell como protagonistas, cuatro puntos consecutivos de Italia los acercaron hasta el 48-51 y obligaron a Eddie Casiano a pedir minuto para frenar el ímpetu de los europeos.
Definitivamente el partido iba a tirones. Un triple de Piñeiro, un póster de Conditt a Polonara con rotura de la red y un canasta tras rebote ofensivo de Ortiz fue la respuesta rápida de Puerto Rico para recuperar el doble dígito de ventaja con el 48-58, mientras que los italianos encontraban un parcial de 11-0 con sendos triples de Polonara y Fontecchio para dar la vuelta al resultado y ponerse arriba 59-58.
«Calma, paciencia, mueve la bola, together, queda juego», explicaba Eddie Casiano en el minuto pedido. No podía estar más acertado en su comentario, pues su equipo había perdido la fluidez en ofensiva y seguridad en defensa y lucía muy desorientado en el tabloncillo. La herida seguía empeorando, con un triple de Polonara y más pérdidas boricuas en ataque cerraron el tercer parcial en 64-58 y un 16-0 acumulado para los de Sachetti.
Una reacción insuficiente. Los roles parecían completamente invertido y difícilmente posible de devolverlos al estado inicial. Nico Mannion supo frenar a los guards boricuas y los superó en ofensiva durante toda la segunda mitad. Los triples de Mannion y Ricci ponían a Italia por primera vez con una decena de ventaja en el 73-63. En el peor momento, tres buenas defensas y tres transiciones rápidas volvieron a meter a Puerto Rico en el partido con un parcial de 0-8.
Los puertorriqueños sobrevivían con los latigazos de Gary Browne y eran los triples de Fontecchio y Polonara los que mantenían la diferencia italiana con el 84-79 que se entró en el último minuto. La daga definitiva al corazón boricua llegaría con una bandeja de Mannion y Gian Clavell anotando sólo uno de los tres triples de que dispuso. El partido se alargó con varias faltas de ambos lados, pero el resultado no cambió y la victoria fue para Italia con 90-83.
Los mejores. El trío clave en Italia fue el formado por Polonaria, Fontecchio y Mannion, con 21 puntos, 11 rebotes y 4/9 en triples para el nuevo jugador de Fenerbahce, 21 puntos, 6 rebotes y 3/6 en triples para el alero de Alba Berlín y 21 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 3/5 en triples para el base de Golden State. Por los boricuas, el máximo anotador fue Gian Clavell con 24 puntos, 4 rebotes y 4/9 en triples y Gary Browne rozó el triple-doble con 16 puntos, 9 rebotes, 16 asistencias y 5 robos.
Así sigue la competición para Italia y Puerto Rico. Los boricuas ya conocen que se cruzarán con Serbia en las semifinales de este sábado, mientras que Italia lo hará con el ganador del partido entre Filipinas y República Dominicana.
Fotos: FIBA