Las dos primeras ediciones de la Superliga fueron «torneos de puros criollos» con la participación únicamente de jugadores venezolanos y sólo algunos entrenadores extranjeros como participantes de fuera del país. Esa situación está por terminar, ya que los refuerzos importados volverán en la edición de la Superliga en formato Copa que arrancará el próximo 1 de octubre.
Las dos primeras ediciones de la Superliga fueron «torneos de puros criollos» con la participación únicamente de jugadores venezolanos y sólo algunos entrenadores extranjeros como participantes de fuera del país. Esa situación está por terminar, ya que los refuerzos importados volverán en la edición de la Superliga denominada “Copa Superliga Profesional de Baloncesto” y que arrancará el próximo 1 de octubre.
Según pudo averiguar Cancha Latina, uno de los puntos que se trataron en la reunión de este mismo lunes fue la inclusión de jugadores importados en los planteles y la intención es que cada equipo pueda tener hasta tres extranjeros, aunque sólo podrá haber un máximo de dos de ellos en la cancha de forma simultánea. Inicialmente, el cupo iba a ser de dos jugadores pero en el cónclave se decidió aumentar dicha cifra.
Además, otras de las normas que se plantearon y deberán cumplir los equipos para colaborar en la formación de jugadores será la inclusión de un U23 dentro de los doce convocados en cada partido.
Cabe recordar el momento de transición hacia una nueva evolución que se sigue viviendo en el baloncesto venezolano, con lo que estaría por llamarse Superliga Profesional de Baloncesto y cuyo estatuto se viene desarrollando durante las últimas semanas para el buscar la fusión final entre Superliga y LPB.