Por Raúl Cedeño / @rjcerdeno
Venezuela inició con buen pie un nuevo camino en las eliminatorias del Mundial 2023 derrotando con autoridad a su similar panameño 77 x 56.

La selección que dirige Fernando Duró salió enfocada desde el primer cuarto. Para ello el Argentino envió a los jugadores mas veteranos de la plantilla David Cubillán, Jhornan Zamora, Pedro Chourio, Miguel Ruiz y Néstor Colmenares. Por su parte el boricua Flor Meléndez alineo con Trevor Gaskins, Daniel King, Josimar Ayarza, Ernesto Oglivie y Pablo Rivas.
Desde el vamos y con una nutrida fanaticada venezolana que se dio cita en la casa de Obras Sanitarias, los Vinotinto dejaron en claro sus intenciones. Conscientes que contaban con un solo base armador, el propio Cubillán piso la duela con la mira enfocada desde la larga distancia, logrando cuatro triples en la misma cantidad de intentos. El «Chino» Graterol también dejo caer 6 puntos y la pintura fue dominada por Colmenares y Ruiz para finalizar 25 x 18.
En el segundo parcial la defensa venezolana fue determinante. Presionando desde la salida a su rival, hicieron incurrir en una gran cantidad de errores que lograban capitalizar con puntos. El perímetro fue fundamental para sacarles una máxima de hasta 15 unidades para culminar 47 x 29, que a la postre seria lapidario en las aspiraciones panameñas.
En el tercer cuarto, Panamá no supo aprovechar la falta de puntería de su rival. Venezuela logró anidar el punto 3 y 4 del periodo casi a los 5 minutos de iniciado el juego y desde ese momento hubo un intercambio de cestas que siempre le sonrió a Venezuela ya que se llevaron los últimos 20 minutos 15 x 13 y 15 x 14.
Pese a no tener juegos de preparación y minutos de entrenamiento el equipo venezolano se vio compacto y cada quien hizo el trabajo encomendado. Garly Sojo fue uno de los noveles más vitoreados cuando ingreso al tabloncillo y no defraudó a sus fanáticos ya que le regalo dos ataques de fantasía, una clavada que hizo vibrar a los presentes y lograría 10 puntos. Otro que brilló en tan solo 5 minutos fue Jose Ascanio con 8 unidades (2 triples) Cisneros entro y de una vez anotaría un largo doble.
Los más destacados por Venezuela fueron: David Cubillán con 14 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias, Pedro Chourio se bajo con 10 cartones, 1 rebotes y 1 asistencia, Garly Sojo logró 10 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y un tapón y Néstor Colmenares también le dejo 10 puntos a sus rivales. Por Panamá Ernesto Oglivie fue el máximo anotador con 20 unidades, Eugenio Luzcano sumaría 11 cartones y Trevor Gaskins 10 mas.
Estos mismo rivales se verán las caras mañana a las 11:10 am (hora de Venezuela) para el segundo de la serie.