Los estadounidenses le devolvieron el favor a México con lo sucedido en la primera ventana y esta vez fueron ellos los que dominaron en su cancha, en Washington D.C., de manera amplia, para pasar a comandar el Grupo D con el mismo registro que los aztecas (3-1), pero con mejor diferencial de puntos.
Los estadounidenses le devolvieron el favor a México con lo sucedido en la primera ventana y esta vez fueron ellos los que dominaron en su cancha, en Washington D.C., de manera amplia por 89-67, para pasar a comandar el Grupo D con el mismo registro que los aztecas (3-1), pero con mejor diferencial de puntos.
Estados Unidos salió desde el inicio deseoso de tomar revancha y lo demostró con una gran intensidad defensiva. México apenas pudo embocar 2 de sus primeros 11 intentos de campo y eso lo aprovecharon los dirigidos por Jim Boylen para distanciarse 14-7. Luego, cerraron el cuarto con ventaja de doble dígito (24-14) con un triple sobre la bocina de George King.
Los locales mantuvieron el buen ritmo al inicio del segundo período y en los primeros dos minutos montaron una racha de 11-0 y se alejaron 33-14, con su eficaz defensa que les generó ocasiones para correr la cancha. Después cayeron triples de Matt Ryan y Justin Wright-Foreman, que abrieron la ventaja 48-21 al medio tiempo, mientras que México continuó sin encontrar el aro. Esa diferencia fue demasiado para la tropa de Omar Quintero, que aunque en el tercer acto (68-45) trató de responder, no pudo quitarse la diferencia que la mayoría del tiempo osciló entre los 20 y 18 puntos.
El escolta Langston Galloway, con 16 puntos (3 triples), lideró a Estados Unidos, que tuvo hasta cinco hombres en doble figura en anotaciones. David Stockton añadió 15 (3 C3), Joe Johnson 14, Ryan 12 (4 C3) y Wright-Foreman 10. Los del norte, en total, hundieron 15 triples, dominaron los puntos en contraataque 22-2 y los de los suplentes 40-22.
Por México, que solo pudo lanzar para 35% (de 74-26), incluyendo de 28-7 desde la larga distancia, solo Fabián Jaimes superó los 10 tantos con un doble-doble de 11 unidades y 10 rebotes. Otros cuatro jugadores lograron nueve puntos, entre ellos el alero Gabriel Girón (1-7 en C3), quien en los tres partidos previos había promediado sobre los 20.
Texto y Foto: FIBA