
Andrés Féliz ( Foto: FIBA)
Por Tomás Rincón (@tomperiodista20)
República Dominicana consiguió este domingo triunfar en calidad de local por 72-68 ante Venezuela para igualarse en victorias y derrotas con récord de 7-3 en el Grupo B de las Eliminatorias a la Copa del Mundo FIBA 2023, y así habrá que esperar al desarrollo de las últimas jornadas del Clasificatorio en febrero para determinar quienes se quedarán con los boletos restantes a la cita mundialista por esta llave.
República Dominicana consiguió este domingo triunfar en calidad de local por 72-68 ante Venezuela para igualarse en victorias y derrotas con récord de 7-3 en el Grupo B de las Eliminatorias a la Copa del Mundo FIBA 2023, y así habrá que esperar al desarrollo de las últimas jornadas del Clasificatorio en febrero para determinar quienes se quedarán con los boletos restantes a la cita mundialista por esta llave.
Los quisqueyanos dirigidos por Néstor «Che» García debieron luchar ante un aguerrido rival conducido por técnicamente por Fernando Duró, el cual se apuntó el cuarto inicial por 17-20, sin embargo en el segundo parcial los dueños de casa respondieron al dominar el segundo período por 18-17, y así tras el final de la primera mitad la visita estaba al frente del tanteador por diferencia de dos unidades (35-37).
Reacción contundente
En el tercer cuarto República Dominicana fue dominado por Venezuela en un parcial que controló por 12-19 para ponerse en ventaja de nueve tantos (47-56) dejando claro su intención de llevarse la conquista en el duelo efectuado en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo.
Ya en el último período los de Quisqueya lograron una contundente remontada, gracias a recuperarse en ofensiva y ser más intensos en defensa para buscar triunfar en su feudo, lo cual consiguieron asegurar tras mandar en el cuarto final por 25-12 llevándose la victoria que iguala a los dirigidos por Néstor «Che» García y a los conducidos por Fernando Duró con récord de siete victorias y tres derrotas igualados en el segundo puesto del Grupo B, del cual ya tiene a Canadá como clasificado a la cita mundialista.
Figuras principales
Los más destacados por República Dominicana fueron Jean Montero con 22 puntos, Andrés Feliz aportando 14, Ángel Delgado con 8, Gelvis Solano con 7, Gerardo Suero y Juan Guerrero ambos con 6, Antonio Peña con 5 además de Rigoberto Mendoza y Luis Montero con 2 cada uno.
Mientras que por Venezuela el puntal fue Michael Carrera con 15 unidades siendo respaldado por Néstor Colmenares con 10, Gregory Vargas con 9, Jhornan Zamora con 9, David Cubillán con 8, Miguel Ruiz con 6, Garly Sojo con 4, Yohanner Sifontes, Windi Graterol con 2 y José Materán con 2.
A República Dominicana le restará enfrentar a Panamá y Argentina, mientras que Venezuela tiene sus últimos dos compromisos contra Bahamas y Canadá.
Vale precisar que por América clasifican siete selecciones a la cita mundialista, la cual está prevista a desarrollarse entre el 25 de agosto y 10 de septiembre de 2023, y luego de que los canadienses obtuvieran su pasaje quedan seis boletos disponibles.