🌎 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA FINAL FOUR DE LA BCL AMÉRICAS 2022-23

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

El dominio brasileño y argentino volvió a hacerse presente en los torneos continental de América y ambas nacionalidades se reparten las plazas de este Final Four que decidirá el cuarto campeón de la BCL Américas. Brasil hace pleno con Minas, Flamengo y el invicto Franca, mientras que Quimsa será el encargado de mantener el honor argentino en este torneo. Es tiempo de conocer cómo llegan los cuatro equipos a la cita.

El dominio brasileño y argentino volvió a hacerse presente en los torneos continental de América y ambas nacionalidades se reparten las plazas de este Final Four que decidirá el cuarto campeón de la BCL Américas. Brasil hace pleno con Minas, Flamengo y el invicto Franca, mientras que Quimsa será el encargado de mantener el honor argentino en este torneo. Es tiempo de conocer cómo llegan los cuatro equipos a la cita.

 

MINAS TENIS vs FLAMENGO

Minas buscará su tercer podio consecutivo tras dos terceros puestos conseguidos en las dos últimas ediciones y querrá conseguir una posición más alta. Para ello, primero tendrá que superar el favoritismo de Flamengo, que fue el segundo campeón del torneo en 2021.

Los dirigidos por Leonardo Costa se clasificaron en el complicado grupo B con balance de 3-3, clasificando junto a Quimsa y dejando fuera al todavía subcampeón Biguá. Su rival en cuartos de final fueron los mexicanos de Libertadores de Querétaro y los barrieron a pura ofensiva.

Leonardo Costa da instrucciones (Foto: FIBA)

«Somos dos equipos de mucho nivel y sabemos la dificultad del enfrentamiento», explicó el coach Leonardo Costa «Sin embargo, nuestro equipo tiene mucha confianza para este Final 4 y tenemos muchas ganas de llegar a la final y ponernos en condiciones de disputar el título de la BCLA»

Shaquille Johnson es la figura del equipo mineiro en este torneo con promedios de 18.3 puntos, 4.0 rebotes, 6.1 asistencias y un 47.5% en triples, seguido de Wesley Ferreira con promedios de 16.4 puntos y 4.9 rebotes y completan Isaac Hamilton y Alexey Borges como los jugadores que promedian doble dígito en anotación, con 10.5 para el estadounidense y 10.8 para el brasileño. Además, también habrá que tener en cuenta a otros jugadores como el pívot Renan Lenz y el base argentino Lucas Faggiano.

Shaquille Johnson (Foto: FIBA)

«Nuestra clave, principalmente, ha sido la consistencia defensiva. A Libertadores los limitamos y logramos ser eficientes en ataque», dijo el pívot Renan Lenz en declaraciones a la web del torneo. «Necesitamos mejorar más nuestra consistencia defensiva. Todavía tenemos momentos en los que nos desenfocamos. Pero creo que, en general, estamos jugando nuestro mejor baloncesto y en el momento adecuado. Tengo mucha confianza para este Final 4. El duelo contra Flamengo siempre es un gran partido. Es uno de los mejores equipos de América, por lo que será un partido en el que necesitaremos mucha conciencia, disciplina táctica y energía para llegar a la final»

Del otro lado, Flamengo buscará resarcirse de su eliminación en los cuartos de final del pasado torneo a mano de Minas y quiere seguir con la tendencia de duelos entre ambos en la actual temporada, donde los cariocas se llevaron el triunfo en los dos partidos que disputaron en el NBB.

Los dirigidos por Gustavo de Conti terminaron como líderes del grupo C con balance de 5-1 y barrieron a la sorprendente Universidad de Concepción en los cuartos de final.

Gustavo de Conti (Foto: FIBA)

«Salió muy bien, tácticamente supimos preparar los partidos. En cada juego defendimos de una manera diferente. Esto nos dio muy buenos resultados», explicó el también seleccionador amazónico. «Fuimos muy regulares contra todos. Arrancamos mal en Montevideo contra Instituto pero después logramos ganar en casa y fuera también. Entonces creo que la regularidad fue muy importante»

«Minas tiene un gran equipo. Son un adversario que obviamente conocemos muy bien de nuestra liga en Brasil. Siempre contra ellos son grandes partidos, que por lo general se definen al final», siguió explicando De Conti. «Creo que tienen jugadores muy versátiles que pueden defender a todos, sean pequeños o grandes. Pueden contraatacar, pueden tirar mucho de tres puntos y pueden ser agresivos. Sus extranjeros son muy decisivos. Será una Semifinal de la BCL Americas muy digna»

Foto: FIBA

El punto fuerte de este Flamengo es que no tienen una figura sobresaliente por encima del resto y se reparten de forma eficiente las responsabilidades ofensivas: Martín Cuello (12.7), José Vildoza (11.9), Gabriel Jau (11.1), Rafael Hettsheimeir (11.9), Ricardo Fischer (10.2), Gui Deodato (9.9), Luke Martínez (9.8) o Rafael Mineiro (9.4).

A ellos se le añade nombres como Olivinha o Penka Aguirre con menos lucimiento estadístico y el colombiano Andrés Ibargüen que se suma para este desenlance del torneo. En lo grupal, los cariocas son la mejor defensa del torneo con sólo 68.0 puntos recibidos y el equipo que más triples anota con 14.6 por partido.

«Demostramos que somos un gran equipo con el correr del torneo, si bien tuvimos altibajos en algunos juegos. Somos conscientes del potencial que tenemos como grupo. Cumplimos una parte del objetivo y ahora nos preparamos para llegar de la mejor forma al Final 4», explicaba el argentino Martín Cuello a los medios del torneo. «

Martín Cuello (Foto: FIBA)
FRANCA vs QUIMSA

Aunque ya sumó un título internacional con la Liga Sudamericana de 2018, Franca ya mejoró sus dos participaciones anteriores en la BCL Américas con eliminación en los cuartos de final y en esta temporada aspiran a todo. 44 triunfos componen la espectacular racha invicta en esta temporada entre NBB, Súper 4 y la propia BCL Américas, lo que los hace principal favorito y el equipo a batir en este desenlace del torneo.

Helinho García (Foto: FIBA)

Los dirigidos por Helinho García se quedaron con los seis triunfos del grupo D y barrieron en su serie al Peñarol uruguayo para mantenerse invictos también en la competición continental.

«El juego contra Quimsa es un duelo entre dos de los mejores equipos de América, por eso estamos en Final 4», explicó dijo el coach Helinho en declaraciones a la página oficial del torneo. «Ambos equipos tenemos planteles muy equilibrados y jugadores que con su talento pueden decidir un partido. Tenemos que estar concentrados en minimizar el volumen de juego de ellos. Creo que de esa manera podemos conseguir la victoria que tanto deseamos»

Lucas Dias (Foto: FIBA)

El líder invicto del NBB tiene a su quinteto ideal en promedios de doble dígito en anotación, destacando los 17.9 puntos, 8.1 rebotes y 1.1 robos de Lucas Dias, los 15.5 puntos, 5.0 rebotes y 1.3 robos de Lucas Mariano y los 14.0 puntos, 8.4 rebotes, 5.1 asistencias y 1.0 robos de Georginho de Paula, sin desmerecer a David Jackson, Santiago Scala y Michael Smith. En lo grupal, los francanos son el mejor equipo en ofensiva (95.3 puntos anotados) y el segundo equipo defensivo (76.9 puntos recibidos)

«Hemos sido constantes en nuestro juego. Tuvimos partidos difíciles en los que estuvimos perdiendo, pero supimos cerrarlos. Tuvimos jugadores inspirados en la ofensiva en cada noche y eso, mezclado con nuestro esfuerzo y consistencia en defensa, rindió sus frutos», explicó Georginho de Paula a FIBA.com. «Quimsa es un equipo que tiene una larga historia y tradición en el continente. Tienen jugadores muy talentosos. Va a ser un gran duelo. Nosotros tenemos que mejorar nuestra consistencia en defensa porque no todos los días vamos a tener un ataque inspirado. Debemos tratar de ganar con un mayor esfuerzo defensivo.

Georginho de Paula (Foto: FIBA)

Por su parte, Quimsa ya sabe lo que es ser campeón del torneo y buscará dar la campanada en el Ginásio Pedrocão. Para ello, cuenta a su favor con su jerarquía y lo profundido y experimentado de su plantel.

«Para jugar contra un equipo como Franca el margen de error tiene que ser muy bajo y tienes que jugar al límite de tus posibilidades», explicó el coach Leandro Ramella. «Lo que creo es que nosotros tenemos plantel para poder hacer eso y en estas instancias se trata de un partido y el que mejor esté en ese día, tiene muchas posibilidades de pasar a la final”

Foto: FIBA

La Fusión llega a esta definición tras ser el líder del grupo B con balance de 5-1 y barrer su serie de cuartos de final ante Real Estelí. La gran figura de los de Santiago del Estero en el torneo está siendo Brandon Robinson, que viene promediando 20.6 puntos, 4.1 rebotes, 2.0 asistencias y 1.3 robos, seguido de los 13.3 puntos, 2.6 rebotes, 3.3 asistencias y 1.1 robos de Franco Baralle y los 11.0 puntos, 6.6 rebotes, 1.6 asistencias y 1.1 robos de Eric Anderson. Además, merecen mención otros jugadores como Fabián Ramírez Barrios, Juani Brussino o Mauro Cosolito.

«Venimos de una fase de grupo muy buena. En todos los partidos, tanto de local como de visitante, jugamos de la misma forma, tratando de imponer nuestro juego y lo pudimos hacer. Luego, contra Real Estelí, demostramos solidez defensiva, pudimos correr la cancha y manejar el ritmo», explicó Mauro Cosolito a los medios del torneo. «Sabemos de la calidad de Franca, los jugadores que tienen y sus individualidades. Son un gran equipo, pero también sabemos que nosotros tenemos lo nuestro. Contra los equipos de Brasil hay que dominar muchos aspectos del juego. Ellos tienen mucha gente alta, grandes que tiran de afuera. Nosotros tenemos que neutralizar esas cosas, si lo logramos, creo que vamos a poder competir y después, al ser un solo partido, podemos hacer que el juego venga para nosotros»

«Somos muy unidos afuera de la cancha y eso es muy importante para que las cosas salgan aún mejor. Creo que estamos bien y llegamos bien a esta instancia de la Champions. Ya con todas las ganas de salir a jugar», explicó Ramírez Barrios en declaraciones al departamento de prensa fusionado. «Nos vamos a enfrentar ante un gran equipo. Será sin dudas muy difícil. Ellos están invictos en esta competencia y son locales, donde se hacen muy fuertes. Tenemos que hacer un partido perfecto para poder ganar. Hay que estar concentrados los 40 minutos para llevarnos un buen resultado»

Mauro Cosolito (Foto: FIBA)

 

LOS HORARIOS

Viernes 14 de abril:

  • 17:30 – MINAS vs FLAMENGO
  • 20:30 – FRANCA vs QUIMSA

Sábado 15 de abril:

  • 17:00 – Partido por el TERCER PUESTO
  • 20:30 – FINAL

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.