🇩🇴 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA SUPER LIGA LNB 2023

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

El torneo más importante del extenso baloncesto dominicano está a punto de dar su salto inicial para la temporada 2023. Con nuevo nombre, la Super Liga LNB vuelve a enfrentar a los ocho equipos clásicos repitiendo el novedoso formato y luchando con el calendario para no coincidir con la preparación del equipo nacional de cara a la próxima Copa del Mundo. Es el momento para que Cancha Latina repase todo la información referente a este nuevo torneo.

 

El torneo más importante del extenso baloncesto dominicano está a punto de dar su salto inicial para la temporada 2023. Con nuevo nombre, la Super Liga LNB vuelve a enfrentar a los ocho equipos clásicos repitiendo el novedoso formato y luchando con el calendario para no coincidir con la preparación del equipo nacional de cara a la próxima Copa del Mundo. Es el momento para que Cancha Latina repase todo la información referente a este nuevo torneo.

ASÍ ES LA NUEVA SUPER LIGA LNB

La LNB pasó a ser «La Liga que Rompe» y ahora llega «La Super Liga LNB» como el nuevo nombre del torneo de primera división del baloncesto dominicano.

«Este nuevo concepto que estamos presentando es para unificar todos los esfuerzos de rebranding y posicionamiento realizados en estos últimos dos años, consolidando y diferenciando nuestro evento de cualquier otra competición de baloncesto en nuestro país», explicaba el presidente en su presentación oficial.

Este 9 de mayo se dará el salto inicial con los ocho participantes que ya son ampliamente conocidos: Cañeros del Este, Indios de San Francisco, Marineros de Puerto Plata, Metros de Santiago, Reales de La Vega, Soles de Santo Domingo, Titanes del Distrito Nacional y el vigente campeón Leones de Santo Domingo.

La fase regular constará de 14 fechas y algo más un mes de competición hasta el 11 de junio, tras el que se quedarán fuera los dos peores clasificados y dará pie a una fase de eliminación donde los seis equipos restantes jugarán otras diez fechas (doble rueda). Los cuatro mejores irán a postemporada para semifinales al mejor de cinco juegos y la gran final al mejor de siete con la intención de terminar antes del 4 de agosto.

 

ASÍ LLEGAN LOS OCHO EQUIPOS

CAÑEROS DEL ESTE: El equipo de la Romana inicia un nuevo proyecto deportivo y realizó numerosas modificaciones en el roster. Con la llegada de Rafael Faneyte como gerente general del equipo, el uruguayo Miguel Volcán fue el entrenador elegido.

Cañeros ha sido uno de los equipos que más se ha movido durante las semanas previas al inicio del torneo y fueron varios los traspasos que se completaron para reforzar al equipo con Luis SantosMike TorresAlanzo Frink y Bryan Polanco.

«Hay ciclos que hay que cerrar y en Cañeros estamos conscientes de la importancia de iniciar un nuevo proceso, que debería ser para mantenernos en competencia por el campeonato y crear las bases para el futuro de la organización», explicó el gerente Rafael Faneyte en entrevista para Cancha Latina. «Creo que hemos conformado un núcleo talentoso y, aunque joven, con mucha experiencia, disciplina, talento y compromiso con la organización

Malique Trent y Cornelius Hudson fueron los refuerzos que iniciarán el torneo y se suman a los novatos Matthew Herasme, Michael Drame, José Ebertis de León, Ismael Valdez y Luis Báez y nombres como Brayan Martínez, Nathanael Bonet o Bryan Ramírez «Brayotin», que repiten del equipo que participó en la pasada temporada. Otros como Jeison Colomé, Raimer Santana o Dagoberto Peña se encuentran aún activos en el exterior.

«Estoy muy agradecido por haber sido seleccionado en el puesto número uno del draft de la Liga Nacional de Baloncesto por los Cañeros del Este», explicó Herasme tras conocer su elección como pick 1 del sorteo de novatos. «Le doy gracias a Dios por esta oportunidad, estoy listo para trabajar duro y lograr el campeonato»

 

INDIOS DE SAN FRANCISCO: Los francomacorisanos arrancaron la preparación esta misma semana con un grupo de diez jugadores que contaba con Debley Agramonte, Braylin Lantigua, el novato Claudy Ortega o Henry Ortega, que llegó recientemente junto a Edwin Espinal en el traspaso de Edward Santana, todos ellos a las órdenes del coach Richard Ortega

Además, la Tribu volverá a contar con Juan Miguel Suero como jugador estelar, aunque actualmente se encuentra activo en Venezuela con Piratas de la Guaira. Otros jugadores del equipo serán los novatos Carlos Pepín, Miguel Miranda, Víctor Hernández, Jorman Solano y los refuerzos Sterling Manley, Patrick McGlynn y Carlbe Ervin II.

El primer día de prácticas para los francomacorisanos (Foto: @IndiosSFM)

 

LEONES DE SANTO DOMINGO: El campeón defensor decidió mantener a Julio Duquela como head coach del equipo, mientras que tendrá a jugadores como Jaison Valdez, Diego Moquete, Diego Colón, los refuerzos Marquis Wright y Nick Faust y los novatos Carlos Pérez, Wilbert Carmona, Francisco Javier y Jalen Derek Tapia

MARINEROS DE PUERTO PLATA: Los puertoplatenses estarán dirigidos por el coach Víctor Peña y cuentan con Edward Santana y Michael Acosta como novedades vía traspaso, además de Marques Townes, Luis Feliz, Bernardo Polanco, Ricardo Almonte, Junior Martínez, José Acosta y Luis Herrera, los refuerzos Jaelyn Johnson-Coston, Dewayne Stewart, Keyshawn Feazell y KC Ndefo y los novatos Carlos Rosario, Luis Upía, Isaac Brito, Jeffrey Escolástico y Nomar Peralta. Además, esperan por la posible incorporación de LJ Figueroa, que llegó vía traspaso a cambio de MJ Rhett.

METROS DE SANTIAGO: El cinco veces campeón de la liga volverá a estar liderado por Eloy Vargas, el coach David Díaz y el nuevo gerente general Luis Flores y tendrá a Robert Glenn, Oliver García y Jean Karlo Iciano, Jeffry Arias, Saúl Mejía, los refuerzos Terrico White, Emmitt Williams y Trevon Duval y los novatos Adrien Nuñez, Nico Santana y Oliver Liriano, mientras que Adris de León, Brandone Francis y Jhery Matos están bajo contrato en el exterior

 

REALES DE LA VEGA: El coach argentino Daniel Maffei tomó las riendas del equipo vegano y contará con Gelvis Solano, Antonio Peña, Miguel Simón, Jeromy Rodríguez, Yomar Thomas, los refuerzos Raphiael Putney, Charles Cooke y Jordan Goldwire y los novatos Isiah Dasher y Kevin Bryan Mateo, mientras que esperará por la incorporación de Rigoberto Mendoza cuando termine su compromiso en Piratas de la Guaira en la SPB venezolana.

SOLES DE SANTO DOMINGO ESTE: El coach Julio César Javier «Ayata» volverá a estar a las órdenes del equipo y contará con un roster con jugadores como, Gerardo Suero, Anyeuri Castillo, José Liriano, Xavier de la Rosa, Darwin Cabrera, Rayner Moquete, los importados Nigel Spikes y Isaiah Williams y los novatos Bayron Matos, Jefrey Hernández, Ray Reyes, Giovanni Pastrano y Josel Pérez, mientras que Andrés Feliz, Kelvin «Pollito» Peña y Jonathan Rodríguez se encuentra con compromisos en el exterior.

TITANES DEL DISTRITO NACIONAL: Yoel Felix será el coach del equipo y contará con Jhonatan Araujo, Elias Solimán, Miguel Evangelista, los importados Jaelyn Johnson-Coston, Keith Jordan y Anderson Correia, mientras que MJ Rhett llegó vía traspaso a cambio de LJ Figueroa

Foto: @SolesSDE

 

ASÍ ES EL CALENDARIO DEL TORNEO

El calendario de la fase regular que dio a conocer la LNB abrirá con Leones de Santo Domingo, Indios de San Francisco, Titanes del Distrito Nacional y Soles de Santo Domingo Este participando de la jornada inaugural, con Leones-Indios desde las 19 horas en el Virgilio Travieso Soto y el Titanes-Soles desde las 20 horas en el polideportivo de San Cristóbal. Habrá que esperar al miércoles 10 de mayo para ver el debut de Metros de Santiago, Cañeros del Este, Reales de La Vega y Marineros de Puerto Plata.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.