🇻🇪 EL BALANCE DE LOS CUATRO ELIMINADOS DE LA SPB

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

La fase regular de la SPB terminó este domingo y fueron cuatro equipos los que terminaron la competición. Toca hacer balance de cómo fue la temporada para Marinos, Cangrejeros, Toros y Taurinos.

La fase regular de la SPB terminó este domingo y fueron cuatro equipos los que terminaron la competición. Toca hacer balance de cómo fue la temporada para Marinos, Cangrejeros, Toros y Taurinos.

MARINOS DE ANZOÁTEGUI (7-19): El Acorazado Oriental no pasa por su mejor momento. El más campeón de la LPB cerró su participación en la etapa anterior en una aciaga situación económica y volvió a la actividad sin poder jugar en el Gimnasio Luis Ramos, con una temporada llena de improvisaciones y viendo como sus vecinos Gladiadores se llevan los honores y en muchos casos hasta la fanaticada.

En lo deportivo, importados anunciados a bombo y platillo que no llegaron al equipo (Gerardo Suero y Tonny Trocha), múltiples cambios de entrenador y asistentes, la silenciosa salida de Jack Michael Martínez de la gerencia deportiva y con Jeison Colomé con el insustancial premio del máximo anotador de la temporada. Ni siquiera dieron la oportunidad de dar minutos a jugadores jóvenes como otros equipos de la parte baja y la ofensiva más allá de la «Avioneta» dominicana fue un auténtico solar. ¡Una temporada para olvidar!

Jeison Colomé (Foto: Prensa Guaiqueries)

CANGREJEROS DE MONAGAS (5-21): Los de Maturín estuvieron mucho tiempo por dar el salto desde la Liga Nacional a la LPB y ahora que la expansión de la Superliga les dio la oportunidad, no han conseguido dar ese impulso necesario para lograr una buena temporada. Lo que empezó como un proyecto a largo plazo con jugadores jóvenes y Jorge Arrieta como voz experta desde el banquillo ha desembocado en un roster actual sin una importante base criolla y con importados que no pudieron marcar la diferencia.

El coach Bernardo Fitz-González renunció antes de empezar y nombraron a Heberth Bayona poco antes de empezar la competición. El arranque del dominicano Luis Feliz fue una gran noticia pero no terminó el torneo, mientras que Morris Sierralta y Richard Polanco fueron de los pocos que se salvan.

TAURINOS DE ARAGUA (5-21): Después de ser expulsado de la primera edición de la SPB tras no presentarse a dos encuentros, los «nuevos astados» pasaron por otra temporada sin pena ni gloria en esta SPB. Sin noticias, ni confirmaciones ni preparación en las semanas previas al inicio del torneo, el rendimiento deportivo volvió a ser escaso con importados poco conocidos que tiraron de un roster sin referentes criollos más allá de la irrupción de Jean Carlos Payen. Ni el cambio de entrenador ni el cambio de importados sirvió para cambiar la tendencia de la temporada y Taurinos cerró la fase regular con once derrotas consecutivas y sólo un triunfo en los últimos 14 encuentros.

TOROS DE ARAGUA (4-22): El equipo astado terminaron esta temporada como el peor equipo del torneo y con una racha de 15 derrotas consecutivas que los lastraron durante gran parte del curso. La llegada de Gastón Semiglia y Pedro Bombino sobre el cierre de la fase regular mejoraron ligeramente la imagen de un equipo sin figuras criollas y con importados de poco nombre.

Después de una pretemporada de varias semanas, muy por encima de la media del resto de equipos, no poder contar con Edson Tovar fue un duro contratiempo para un equipo donde los jóvenes Beiker Barrios y José Vargas Jr asomaron como jugadores a seguir en los próximos años.

Gastón Semiglia
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.