Por Daniel Mérida (@baloncestero)
La isla de Tórtola, la más grande del archipiélago de las Islas Vírgenes Británicas y situada al este de Puerto Rico, es la sede elegida por FIBA Américas para la disputa de la edición del 2014 Campeonato del Caribe. Este torneo tendrá lugar del 1 al 5 de Julio en el caso del torneo masculino y del 8 al 12 de Julio en el caso del torneo femenino, aunque en este caso vamos a centrarnos en el torneo masculino.
La isla de Tórtola, la más grande del archipiélago de las Islas Vírgenes Británicas y situada al este de Puerto Rico, es la sede elegida por FIBA Américas para la disputa de la edición del 2014 Campeonato del Caribe. Este torneo tendrá lugar del 1 al 5 de Julio en el caso del torneo masculino y del 8 al 12 de Julio en el caso del torneo femenino, aunque en este caso vamos a centrarnos en el torneo masculino.
El último campeón del torneo fue la selección de Islas Vírgenes tras vencer en 2011 al anfitrión Bahamas por 91-89y en esta ocasión ocho selecciones se jugarán los tres puestos disponibles para el próximo Centrobasket, que se celebrará en semanas más tarde (del 1 al 7 de agosto). Los ocho equipos estarán divididos en dos grupos:
- Grupo A: San Vicente y Granadinas, Cuba, Antigua y Bahamas
- Grupo B: Barbados, la anfitriona Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes y Guyana
CONOCE A LAS OCHO SELECCIONES
Únicamente, un nombre puede destacarse de la lista de Antigua para este torneo, Julius Hodge. Este escolta de 31 años y 2.01 metros es uno de tantos trotamundos del baloncesto, habiendo jugado en Francia, Canadá, China, Puerto Rico o Venezuela y recientemente en Líbano con el Champville.
- Bases: Marvin Grey y LJ Rose
- Escoltas: CJ Rines, Ray Rose y Michael Carey
- Aleros: Mychel Thompson, Mitchel Johnson, Eugene Bain, Rony Cadot y CJ Smith
- Ala-pívots: Bennet Davis, Chicken Knowles, Dwight Colby, Kentwan Smith, Scottie Ferguson y Tavario Miller
- Pívots: Kadeem Colby, Magnum Rolle y Anwar Ferguson
Magnum Rolle es el nombre con mayor presencia internacional de los concentrados en Colorado. Este pívot de 27 años y 2.11 metros ha jugado las dos últimas temporadas en el Mitsubishi Diamonds Dolphins, que el próximo año entrenará el español Trifón Poch. Rolle fue la segunda opción ofensiva del equipo de la NBL japonesa, con promedios de 15.1 puntos, 7.2 rebotes y 1.3 tapones en los 51 encuentros disputados.
CUBA. Una preselección, conocida desde el pasado mes de enero, viajó en mayo para realizar partidos de preparación en China para probar a algunos de sus jugadores.
La lista del seleccionador Daniel Scott está formada por jugadores como el base Osmel Oliva y William Granda que vuelven con el combinado cubano, jugadores jóvenes como el escolta Esteban Martínez o los pívots Javier Justiz o Jasiel Rivero (mejor pívot de la Liga de Cuba) o los ya clásicos de otros torneos Yoannis Soria, Orestes Torres, Arlen Alorda, Esteban Martínez, Yordanis Ramos, Lisván Valdés, Yordanis Jaca, Yoan Luis Haití, Alexei Mestre y Yasser Rodríguez.
“Estoy orgulloso de venir aquí, porque siempre he querido volver a casa”, declaró Marshall en unas declaraciones para la web oficial del torneo. “Siempre he tenido ganas de saber de mi país, aunque no conozco a mi familia de aquí. Siempre hago que todos sepan que soy de Guyana, aunque me fuese de aquí cuando tenía cuatro años”
“Sinceramente, no sé más allá de lo que estuve investigando”, siguió explicando el ex-taronja. “Tengo una gran tatuaje de un mapa de Guyana en mi espalda pero no había vuelto. Siempre he llevado a mi país conmigo pero no sabía nada sobre él. Estoy preparado para llevar a Guyana a llevarse el campeonato CBC»
La convocatoria de Guyana para tal fin la completan Travis Burnett, Dave Causway, Akeem Kanhal, Dwayne Roberts, Royston Siland, Ryan Stephney, Shelroy Thomas, Ray Victor, Shaine Webster, Chris Williams, Robert Davis, Keron McKenzie, Andrew Ifill y Ryan Gullen.
Otros jugadores a seguir en este equipo son Kevin Sheppard y el ala-pívot Craig Williams (25 años/2.08 metros), que jugó este año en el Yenicami chipriota. Williams creció jugando con Victor y Sheppard. “Cuth está tratando de moldearme”, explica Craig Williams en declaraciones para VI Daily News Sports. “Él es mi pequeño hermano mayor”
El seleccionador Milton Barnes elegirá el roster final para intentar revalidar un título que estuvo liderado en 2011 por Walter Hodge, Frank Elegar y Jason Edwin.
La convocatoria la completan Dione Blyden, Jovaghn Cameron, Rashid Cann, Eustace Freeman, Randy George, Shamarr George, Molik Malone, Steve Parillon, Avery Percival, Kilven Samuel, Chaurbin Smith, Dewitt Henley, Trevon Lewis, Ryan Alfred, Kennedy Bass, Leslie Smith, Bjorn Caleb, Norville Carey y Halstead Chiverton, donde hasta doce de ellos jugarán en casa ya que nacieron en la Isla de Tórtola
No pidáis que contemos cuál es el jugador más destacado que tener la convocatoria ya es todo un logro. Por cierto, ¿sabéis vosotros dónde está San Vicente y Granadinas?
CALENDARIO DEL TORNEO
Martes 1 de julio:
- 12:00 – San Vicente y Granadinas vs Bahamas
- 14:15 – Cuba vs Antigua
- 18:45 – Barbados vs Islas Vírgenes
- 21:00 – Islas Vírgenes Británicas vs Guyana
Miércoles 2 de julio:
- 14:00 – Cuba vs San Vicente y Granadinas
- 16:15 – Islas Vírgenes vs Guyana
- 18:45 – Bahamas vs Antigua
- 21:00 – Islas Vírgenes Británicas vs Barbados
Jueves 3 de julio:
- 14:00 – San Vicente y Granadinas vs Antigua
- 16:15 – Barbados vs Guyana
- 18:45 – Cuba vs Bahamas
- 21:00 – Islas Vírgenes vs Islas Vírgenes Británicas
Viernes 4 de julio:
- 14:15 – Semifinal 1
- 16:30 – Semifinal 2
Sábado 5 de julio: 20:45 – FINAL