El entrenador de Guaiqueríes dialogó con el departamento de prensa del equipo margariteño tras ser galardonado con el premio al Mejor Entrenador del Año.

El entrenador de Guaiqueríes dialogó con el departamento de prensa del equipo margariteño tras ser galardonado con el premio al Mejor Entrenador del Año.
«Cuando llegué al equipo, comencé por analizar las piezas que tenía a la mano para saber cómo íbamos a trabajar la temporada», explica Silva. «Luego les hice entender que, a pesar de que era un proyecto, también teníamos que competir, principalmente por respeto al fanático que está acostumbrado a ver ganar a su equipo»
«Hemos vuelto a demostrar en la Liga, que el baloncesto sigue siendo un deporte de conjunto», siguió explicando el ex-seleccionador femenino. «No es que tenemos un jugador que mete 30 puntos todos los días, ni tres americanos que anotan 90 por juego. Somos un equipo que juega en colectivo. Hemos tenido juegos de hasta siete jugadores en doble dígito de puntos»
Óscar Silva toma el relevo de Gustavo García, Luis Guil y Jesús Cordovés y en esta ocasión reivindicó el trabajo de los entrenadores venezolanos. «Esto implica que no siempre el mejor trabajo lo hace un extranjero. Esto muestra respeto hacia el trabajo del preparador criollo. Eso ayuda a que sigamos estando presentes. Demostramos que sí podemos hacer el trabajo y en cualquier parte del Mundo»
Para terminar, el entrenador de Guaiqueríes explicó que desde el primer día el grupo puso el objetivo en la Final Four y agradeció el premio a sus asistentes Luis Sosa y Alfredo Caraballo y al resto del staff técnico de la Tribu.