Marinos de Anzoátegui consiguió su objetivo en la isla de Margarita que era conseguir una victoria para regresar a casa con la oportunidad de sentenciar la final de la Conferencia Oriental en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz. Ahora irá a completar la faena.

Marinos de Anzoátegui consiguió su objetivo en la isla de Margarita que era conseguir una victoria para regresar a casa con la oportunidad de sentenciar la final de la Conferencia Oriental en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz. Ahora irá a completar la faena.
Mañana, a la 1:00 pm, se disputará el primero de los tres partidos seguidos que sostendrá con Guaiqueríes de Margarita en la “Caldera del Diablo”. De pasar la escoba, la nave avanzará a la final de la LPB por octava ocasión en las últimas nueve temporadas.
“Vamos pasito a pasito. Fuimos a la carretera con un propósito de robarnos esa localía y más que todo en ese primer partido. Mañana vamos a comenzar a buscar esa ventaja en casa porque se gana es con cuatro juegos (victorias) y apenas llevamos uno”, dijo el técnico del Acorazado, Tony Ruiz, tras el entrenamiento sabatino.
La serie se encuentra 1-1 tras la división de honores en los encuentros que se efectuaron miércoles y jueves en el gimnasio Ciudad de La Asunción del estado Nueva Esparta.
Los navales ganaron el primer choque con pizarra de 85-81 y estuvieron muy cerca de conquistar el segundo, pero terminaron cayendo 83-80. Ruiz comentó que ya asimilaron los errores cometidos y que trabajaron en ellos.
“Tuvimos la opción de ganar en el segundo partido y creo que nos confiamos y pagamos ese precio. Aprendimos de eso y hoy tuvimos una excelente práctica en la que trabajamos esos detalles porque nunca nos descuidamos. Esto es como un juego de ajedrez en el que debes ir cambiando sobre la marcha y ahora venimos a la casa”.
El estratega considera, que además de la condición física, será fundamental la toma correcta de decisiones en cada jugada para imponerse en estos tres días seguidos de contienda.
“Lo más importantes es coger juego a juego y la toma de decisiones. Por eso digo que tenemos que aprender de lo que nos pasó en el segundo juego”.
Guaiqueríes vendrá a suelo anzoatiguense con la misión de ganar al menos un compromiso para obligar a que la serie retorne a la isla. El entrenador borinqueño quiere evitar que eso suceda y apela a la entrega de sus jugadores y al aliento de los fanáticos.
“Respetamos a Guaiqueríes y sabemos que ellos van a venir a jugarse la vida en cada juego porque ellos quieren regresar la serie a su casa. Nosotros tenemos que definir todo aquí. Nosotros tenemos que aprovechar que tenemos el público de nuestro lado”.
Fundamentales
La nave contabilizó 81 rebotes en los dos primeros desafíos de la confrontación para una media de 40,5. Chris Massie lideró este trabajo.
El centro estadounidense capturó 15 tableros el primer día y 16 el segundo. En ambos encuentros terminó con doble-doble. Que siga imponiéndose en la zona pintada será una de las cosas que allanará el camino al triunfo.
“Massie cada día que pasa demuestra de qué está hecho. Mientras va pasando el juego va dominando el encuentro”.
Michael Carrera, Miguel Marriaga y Juan Herrera han sido sus escuderos a la hora de defender la pintura.
Devan Downey apenas tiene promedio de 10,0 puntos en la serie y ellos es gracias al trabajo defensivo de Rafael “Chamo” Pérez, quien también anota para 12,0 unidades por choque.
Isaiah Swann ha seguido cumpliendo su rol de líder ofensivo y encestó 30 tantos en la isla. Carrera tiene media de 14,5 por duelo.
Fuente:
Prensa Marinos de Anzoátegui