DE LAMONTE A LAMONTE

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

El final de la temporada 2011-12 marcó un antes y después en la historia reciente de los extranjeros del equipo milrayita. Fue la última temporada de Kyle Lamonte y ya nunca hubo un exterior extranjero que estuviese a su mismo nivel en las siguientes seis temporadas.

El final de la temporada 2011-12 marcó un antes y después en la historia reciente de los extranjeros del equipo milrayita. Fue la última temporada de Kyle Lamonte y ya nunca hubo un exterior extranjero que estuviese a su mismo nivel en las siguientes seis temporadas. Sí hubo jugadores que rindieron a buen nivel, pero nunca a la misma altura que el que fuera MVP de las finales de la Liga de las Américas 2010 que ganó Peñarol.

12.0 puntos, 2.6 rebotes, 1.5 asistencias y un 44% en triples fueron los números que dejó Lamonte en 45 juegos de la Liga Nacional 2011-12, la última de sus tres temporadas en Peñarol. Ya no hubo un extranjero con sus números, ni con su regularidad ni con su longevidad con la camiseta milrayita.

David Teague (Foto: Los Martines)

El que quizás más se acercó fue su inmediato sucesor David Teague, primo de Jeff Teague, actual jugador de Minnesota Timberwolves.

Teague venía de jugar en el Dnipro ucraniano y dejó unos números de 11.1 puntos, 3.3 rebotes y un 38.5% en triples, pero su periplo en Peñarol duró sólo por aquella temporada 2012-13. Desde ahí, jugó cinco partidos con el Bohemios uruguayo en 2013, jugó la Liga Directv 2014 en Colombia con Cafeteros de Armenia y su último equipo conocido es Fort Wayne Mad Ants, con los que jugó cinco encuentros en la D-League 2014-15.

La temporada 2013-14 quizás fue la que Peñarol realizó más probaturas con este puesto de exterior. Aunque el boricua Isaac Sosa hizo duró toda la temporada, no acabó de tener un rol excesivamente protágonico y cerró el torneo con promedios de 7.5 puntos, 1.2 rebotes y un 43% en triples.

Empezando con la ficha extranjera que tuvo hasta cuatro dueños, Eshaunte Jones fue el elegido para comenzar la temporada después de que se cayese la incorporación del español Francis Sánchez. Jones llegaba recién salido de la NCAA con Northern Kentucky y con unos interesantes promedios de 15.7 puntos y 3.9 rebotes por partido, pero apenas duró cuatro encuentros con el milrayita y poco más se ha sabido de él. Su sustituto fue Kejuan Johnson, que venía de jugar en Kosovo, Hungría y Alemania, y tampoco acabó de rendir, con promedios de 7.4 puntos, 2.1 rebotes, 1.1 asistencias y un 39.5% en triples en los 17 partidos que disputó con Peñarol.

Forrest Fisher

El último que jugó en esa temporada fue Forrest Fisher, un alero veterano con amplia carrera en México y que sí dejó mejores sensaciones. Sus 7.2 puntos, 1.3 rebotes y 43% en triples como promedio en sus 18 encuentros le valieron para renovar con Peñarol para la siguiente temporada, pero su rendimiento en su segundo año como milrayita fue decepcionante y fue cortado tras 14 encuentros, donde se quedó en 3.1 puntos y 1.6 asistencias por encuentro.

Con la temporada 2014-15 ya empezada, el sustituto de Fisher fue JR Giddens, aunque el nombre de Kyle Lamonte ya volvió a sonar en aquella ocasión. Con pasado en NBA y en la ACB, Giddens venía con buen cartel pero los problemas físicos que tuvo en su tiempo como milrayita le obligaron a pasar por el quirófano y fue cortado.

JR Giddens

El ex de Boston y New York completó un buen papel y dejó promedios de 12.7 puntos, 6.5 rebotes y un 47% en tiros de cancha en 20 juegos. Desde entonces, pasó por Instituto de Córdoba al año siguiente y posteriomente ha jugado en Uruguay y República Dominicana. Mientras tanto, el base Reger Dowell también fichó por Peñarol. Venía de arrancar la temporada en Ucrania, donde no se adaptó, algo que tampoco hizo en su estancia en territorio argentino. Actualmente, juega en el BC Hallmann Vienna de la liga austriaca.

 

La temporada 2015-16 fue el año que mejores nombres tuvo Peñarol para esa posición de 2-3.. En el año de explosión que llevó a Nico Brussino hasta la NBA, sus compañeros en la línea exterior fueron de primer nivel, pero tampoco ninguno encontró regularidad como milrayita. El elegido para arrancar el curso fue un trotamundos como Jimmy Baxter, con experiencia en medio mundo, pasaporte de Jordania, larga experiencia y paso previo por la liga con Quimsa. Su etapa como milrayita llegó hasta final de año, promedió unos interesantes 14.0 puntos, 2.3 rebotes y 2.0 asistencias y fue cortado por su alta ficha, corte que coincidió con el del ala-pívot Wally Hudge.

Anthony Young (Foto: Prensa Peñarol)

Una lesión de hombro de Franco Giorgetti obligó a Peñarol a buscar un refuerzo y decidió contratar a Anthony Young cortando a Reggie Okosa. El alero jugó 25 partidos con el equipo marplatense y promedió 10.5 puntos, 3.2 rebotes, 1.1 asistencias y un 33.3% en triples.

Después de aquello, jugó en Bolivia con la Salle de Cochabamba, la pasada temporada fue uno de los mejores anotadores de la liga uruguaya con Larre Borges y este año lo tenemos en la Liga de nuevo con la camiseta de la Unión de Formosa.

Más tarde, llegaría Kennedy Winston tras terminar su participación en los playoffs de Uruguay y ocuparía en lugar de un Todd Brown que dejó Peñarol por un problema personal. Winston también venía con un buen cartel de su larga trayectoria por países como Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Turquía, México, Uruguay, Venezuela o Líbano y su paso por Peñarol es el último conocido, donde dejó 13.4 puntos, 2.9 rebotes, 1.9 asistencias en 12 encuentros.

Steffphon Pettigrew

La temporada 2016-17 tuvo nombres de un perfil mucho más bajo que los anteriores, con Louis Dabney, Roy Booker o el chileno Sebastián Suárez sin terminar de cuajar con el uniforme milrayita y donde sólo el base Rob Reed completó la temporada. El fichaje de Steffphon Pettigrew para la recta final de temporada fue el único que cumplió expectativas y promedió 14.4 puntos, 5.0 rebotes, 1.7 asistencias y 1.1 robos en 19 encuentros, lo que le valió para renovar para la presente temporada al igual que ocurriera en años anteriores como Forrest Fisher.

En la actual temporada, Karl Cochran jugó el Súper 20 y fue cortado por Kyle Lamonte después de promediar 11.3 puntos en los diez partidos de esta primera fase, mientras que Pettigrew es una de las referencias ofensivas del equipo con promedios de 11.6 puntos, 6.0 rebotes y 1.8 asistencias.

¿Será la vuelta de Kyle Lamonte el escolta que necesita Peñarol y que no encuentra desde que Kyle Lamonte dejó la entidad milrayita hace seis años?

Artículo publicado originalmente en Pick and Roll

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.