SAN LORENZO Y SAN MARTÍN REACCIONARON Y EMPATARON SUS SERIES

Después de las derrotas en el arranque de las series ante Obras Basket y Gimnasia, San Lorenzo y San Martín se repusieron y se llevaron las victorias en la noche del domingo para igualar sus series de cuartos de final. Penka Aguirre y el cubano Reynaldo García fueron los más destacados en los vencedores.

Después de las derrotas en el arranque de las series ante Obras Basket y Gimnasia, San Lorenzo y San Martín se repusieron y se llevaron las victorias en la noche del domingo para igualar sus series de cuartos de final. Penka Aguirre y el cubano Reynaldo García fueron los más destacados en los vencedores.

Victor Liz y Penka Aguirre (Foto: La Liga Contenidos)

San Lorenzo 102 – Obras Basket 82El conjunto de Gonzalo García derrotó por 102-82 a Obras Basket como local y descontó en la serie de cuartos de final. Nicolás Aguirre fue el goleador, con 28 puntos.

El dueño de casa manejó los tiempos desde el principio, emulando el buen comienzo que había logrado en el primer encuentro. Sin embargo, evitó que el rival reaccionara en los últimos cinco minutos del primer cuarto, haciendo así la diferencia con el partido del viernes pasado (parcial de 33-11). Justiz Ferrer (tres de sus cinco tapas) se encargó de liderar la sólida defensiva del conjunto azulgrana.

Los de Boedo se siguieron alejando en el marcador durante el segundo capítulo, debido a que estuvo muy preciso con las ejecuciones (61% de efectividad en tiros de campo). Además, Nicolás Aguirre (quince tantos y 5-5) y Dar Tucker (doce y 2-3) combinaron siete de los ocho triples del local en el primer tiempo. De esta manera, contrastaron con las imprecisiones del Rockero en ataque (33,3% en los lanzamientos), lo que les permitió irse al descanso arriba por 59 a 34.

El elenco dirigido por Gregorio Martínez intentó reducir la desventaja en el tercer segmento, sumando puntos de contraataque (18 en total). Víctor Liz (22 unidades) y Maurice Kemp (doce) lideraron los avances de los de Núñez. De todos modos, los de Gonzalo García conservaron la distancia porque no perdió su intensidad en ambos costados de la cancha. También, Gabriel Deck (20) coronó sus individualidades en el segmento con un triple sobre la chicharra.

En el último episodio, Obras maquilló el resultado por medio de las apariciones de los suplentes (terminaron con 38 tantos), sobre todo Phillip Lockett (diez) y Juan Toscano (nueve). Ahora, buscará recuperar el liderazgo en la serie este miércoles a las 20, cuando se lleve a cabo el tercer juego en el Templo del Rock.

San Martín 79 – Gimnasia 77Por el segundo punto del cruce, el Santo venció a Gimnasia por 79-77 en un juego que se resolvió en tiempo suplementario (tras igualar en 68 en el período regular). El cubano Reynaldo García Zamora fue el goleador del juego con 23 puntos.

Reynaldo García (Foto: La Liga Contenidos)

El local tuvo mejores movimientos en ofensiva y con puntos de García Zamora y Wood comenzó a tener protagonismo en el score (13-9, promediando el cuarto inicial). Gimnasia, intensificando la marca, sumaba con goleo repartido y se mantenía cerca. Un triple de Treise puso distancias en este primer segmento (18-9) y le permitió al juego local cerrar con cierto dominio.

Con los ingresos de Buendía y Hure en el segundo parcial, la visita tuvo mayores alternativas en ofensivas. San Martín comenzó a fallar en el manejo del balón y Gimnasia apretó las marcas, sumó con Giorgetti y Romero en el poste bajo y revirtió el momento (31-33 a 3’ del cierre del PT). El final del segundo período marcó la paridad y ninguno trabajó lo suficiente para sacar distancias.

El juego visitante seguía complicando a San Martín en los primeros minutos del tercer cuarto. Hure efectivo de larga distancia mantenía con ventajas al equipo sureño (39-44). En cinco minutos la recuperación y la marca local pudieron mostrar otro momento con Aguerre y Hicks, con un parcial de 6-0 y permitiendo un cierre de período más favorable.Algunos movimientos defensivos le daban el juego a San Martín, hasta que Barrera encestó de tres y achicó distancias (57-55 en 5’).

Volvió a ser un juego donde las defensas protagonizaron buenos pasajes en ambos equipos, pero no podían tomar buenos tiros. Rivero y sus triples eran una fórmula que se dio en un pasaje para mantener a la visita con intenciones. San Martín, poco efectivo desde la línea, defendió bien en los dos minutos finales. Pero Rivero volvió a encontrar esa fórmula y a seis segundos del final marcó la igualdad y estiró el juego a tiempo extra.

La visita siguió en ese camino y un triple de Hure lo puso al frente en el suplementario (70-71), pero San Martín rompió la defensa zonal corriendo con la bola logró sumar de la mano de García Zamora, desde la línea y cobrando una falta intencional (79-75 con 1:30 por jugar). El final fue un resumen de fallas en ambos equipos, pero San Martín logró presionar la bola final y se llevó el segundo punto.

Fuente:
Prensa Obras Basket y Prensa San Martín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.