La Liga Nacional Masculina contará con la participación de, al menos, diez quintetos entre los que se destacan el campeón de la temporada pasada, ICCAN.
La Liga Nacional Masculina contará con la participación de, al menos, diez quintetos entre los que se destacan el campeón de la temporada pasada, ICCAN, de Macas, que cuenta con todo el respaldo de la afición de la Amazonía; ABC y Guerreros, de Santo Domingo; Piratas de los Lagos, de Ibarra; Triple E, de Gualaceo, Juvenil de Vinces, Punto Rojo de Otavalo, HR Basket Club de Portoviejo, Leones, de Riobamba y Barcelona Sporting Club de Guayaquil quien tiene todo el respaldo de la dirigencia torera encabezada por José Francisco Cevallos.
Para el coordinador del torneo, Otilio Valencia, “se ha elaborado un reglamento que permitirá un nivel deportivo muy alto. La intención es montar equipos competitivos que sean de gran atractivo para los aficionados”, comenta el dirigente.
Para este año los quintetos podrán reforzarse con tres extranjeros de cualquier nacionalidad, “La intención es tener conjuntos parejos para que brinden un buen espectáculo a los aficionados”, explicó Valencia.
Todos los equipos quieren repetir o superar el éxito alcanzado en 2017, cuando los coliseos de Ibarra, Riobamba y Macas tuvieron llenos totales y como consecuencia se recaudaron taquillas rentables. En la final, entre Iccan y Piratas, disputada en el coliseo Luis Leoro Franco, los graderíos estuvieron repletos y los aficionados incluso observaron el partido desde el perímetro de la cancha.
La empresa privada jugará un importante papel en la realización de este certamen. Al momento se negocia con varios empresarios para que inviertan en el baloncesto y se conviertan en los sponsor oficiales de La Liga Nacional.
Modalidad del torneo. La primera fase del torneo se disputará bajo la modalidad todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los ocho mejores pasarán a cuartos de final, donde disputarán play off, al mejor de tres encuentros. Los ganadores avanzarán a semifinales al mejor de siete encuentros, para llegar a la fase final que se jugarán también al mejor de siete encuentros.
El inicio de la liga se tiene previsto para el 3 de agosto del presente año, en los próximos días se publicará el calendario de juego, además se realizará la inspección de los coliseos de cada sede presentada por los clubes participantes.
Fuente: FEB Ecuador