Casualidades (o no) fue un 27 de agosto de 2018, justo catorce años después de aquel triunfo ante Estados Unidos en las semifinales de Atenas 2004, cuando el mítico 20 de San Antonio y 5 de la selección argentina anunció su retiro. Repasemos los números de una inmensa carrera en el mundo del baloncesto.
Casualidades (o no) fue un 27 de agosto de 2018, justo catorce años después de aquel triunfo ante Estados Unidos en las semifinales de Atenas 2004, cuando el mítico 20 de San Antonio y 5 de la selección argentina anunció su retiro. Repasemos los números de una inmensa carrera en el mundo del baloncesto.
Una carrera que arrancó el 29 de septiembre de 1995 en la Liga Nacional jugando a sus 18 años con la camiseta número 6 de Andino de la Rioja en un encuentro ante Peñarol. Tras ese debut, las dos temporadas siguientes jugó en Estudiantes de Bahía Blanca y ya dio el salto al viejo continente. El Reggio Calabria fue su primer destino en Europa, donde jugó dos años antes de firmar por el Kinder Bolonia, con los que hizo historia y sumó una Lega, dos Copas italianas y una Euroliga.
Elegido en el 57 del draft de 1999, sería en el verano de 2002 cuando aterrizaría en San Antonio y uniría su vida a la franquicia de las espuelas durante 16 temporadas. Fueron cuatro anillos de la NBA (2003, 2005, 2007 y 2014) haciendo una de las dinastías históricas y el trío más ganador de la historia de la NBA junto a Tony Parker y Tim Duncan. El argentino jugó dos All Star Game, formó parte del Tercer Quinteto de la temporada en dos ocasiones y consiguió el premio de Mejor Sexto Hombre.
1.057 partidos de liga regular, saliendo titular en 349, con promedios de 13.3 puntos, 3.5 rebotes, 3.8 asistencias y 1.3 robos para un 36.9% en triples, 44.7% en tiros de campo y 82.7% en tiros libres. En la postemporada, tuvo 218 apariciones y 53 de ellas como titular, con promedios de 14.0 puntos, 4.0 rebotes, 3.8 asistencias y 1.3 robos.
Con la selección absoluta de Argentina, Ginobili debutó en el Mundial de Grecia del año 1998 y se despidió en los Juegos Olímpicos de Río 2016, totalizando 104 partidos, 1.588 puntos, una medalla de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos, un subcampeonato mundial y tres títulos de FIBA Américas como títulos más importantes.
Desde la CABB le homenajeaban con un texto, del que recogemos un párrafo que lo define a la perfección:
«Se podrían llenar páginas y páginas para hablar de Manu Ginóbili.
Las canchas, claro, ya no serán lo mismo,
porque se va uno de los mejores de todos los tiempos
en esto de picar una pelota naranja.
Será hora de recordarlo como solo los grandes lo merecen.
Y será momento de dejar al jugador para darle paso a la leyenda».