Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El internacional cafetero atendió al periodista Alejandro Pérez en los micrófonos de FIBA TV para hablar sobre la abultada derrota del equipo currambero ante Paulistano. El pívot fue uno de los destacados de su equipo con 13 puntos, 5 rebotes y 2 tapones.
El internacional cafetero atendió al periodista Alejandro Pérez en los micrófonos de FIBA TV para hablar sobre la abultada derrota del equipo currambero ante Paulistano. El pívot fue uno de los destacados de su equipo con 13 puntos, 5 rebotes y 2 tapones.
Después del inicio, parece que el equipo se derrumbó. «Nosotros entrenamos, vinimos aquí a tratar de dar la cara por el equipo y por Colombia. Arrancamos bien pero tuvimos que hacer unos ajustes porque no conocíamos al rival, aunque sí le habíamos hecho scouting, pero tuvimos que ajustar en el momento. Se nos vinieron encima y eso se vio en el marcador de la primera mitad»
No estar en ritmo de competición le jugó en contra. «Eso afecta mucho al baloncesto de nuestro país, pero es algo que el equipo ha estado compitiendo hasta hace poco. En la condición física no se notó tanto, pero lastimosamente reaccionamos tarde»
Dos partidos por delante para dejar otra imagen. «Esta derrota es algo que nadie esperaba. Los que ya hemos jugado esta Liga de las Américas sabemos que es un torneo bien competitivo, independientemente del club que nos espere. Salimos a la cancha a dar lo mejor de nosotros, sabemos que es el primer juego y vamos a tratar de ajustar para los dos próximos juegos y que no se vea un marcador como el de hoy»
La evolución del baloncesto colombiano y la discontinuidad de la LPB. «Nosotros jugamos una liga que dura dos meses y medio, paramos tres meses sin jugar. Ahora creo que va a empezar una liga nacional, pero no es del mismo nivel que la profesional y con solo jugadores nacionales. El nivel es bueno, pero no tanto. Nosotros necesitamos un poco más de continuidad de seguir jugando, porque muchos viven de esto en el país y es bien difícil quedarse parado y luego regresar a competir. En Colombia se necesita un patrocinio o una liga que se acabe y al poco empiece otra para que haya más competencia y eso se refleje cuando luego salgamos a nivel internacional»