Por Jorge Herrera (@JorgeHerreran_)
Nigeria no tenía la opción de perder y le complicó así la vida a Argentina por gran parte de su enfrentamiento. La quinteta de Sergio Hernández sufrió la primera mitad para mantener al margen a las Águilas Verdes, pero, detrás de una jornada para la historia de Luis Scola, los sudamericanos vencieron (81-94) y ya se encuentran clasificados a la segunda ronda de la Copa del Mundo.
Nigeria no tenía la opción de perder y le complicó así la vida a Argentina por gran parte de su enfrentamiento. La quinteta de Sergio Hernández sufrió la primera mitad para mantener al margen a las Águilas Verdes, pero, detrás de una jornada para la historia de Luis Scola, los sudamericanos vencieron (81-94) y ya se encuentran clasificados a la segunda ronda de la Copa del Mundo.

El arranque parecía una velada normal con tango desde la Plaza Dorrego. Una rotación meramente perfecta enamoraba a cualquiera que presenciara el recital argentino desde el Wuhan Sports Centre. Triples de Garino y de Brussino, asistencias de ‘Facu’ y la anotación de Scola para convertirse en el segundo máximo anotador de la historia de los Mundiales, llevaron a la Albiceleste por un periodo favorecedor con marcador de 17 a 28.
Los siguientes 10 minutos se convirtieron en locura. El embate nigeriano explotó de la mano del NBA Josh Okogie con una volcada de extremo a extremo, un triple desde los 45 grados y un robo que terminó en las manos de Jordan Nwora para el primer liderato de los africanos en el juego (33-32).
De ahí hasta el final de la primera canción, el luminoso se calentó de los cambios interminables en el score. Múltiples arcoíris por parte de las dos escuadras y una mayor precisión desde la pintura orillaron a la culminación de un empate a 43 después de dos cuartos.
Al descanso, Josh Okogie mostró su liderazgo detrás de 10 puntos, 1 rebote, 2 asistencias, 1 robo y un bloqueo, mientras que, por el costado azul, Garino sumó 11 unidades, 4 tablas, 1 recuperación y 2 tapas.
Para la vuelta, la afición argentina se mantenía callada bajo la tapa entrante de Diogu sobre Gabriel Deck y una siguiente de Al-Farouq Aminu.
Los de la ‘Oveja’ parecían haber perdido el ímpetu y la funcionalidad, pero, con un tiro lejano de Laprovittola y dos libres del ‘Pato’, la quinteta subcampeona de América no volvió a perder el liderato del duelo.
La fiesta de ‘Luifa’ tomó fuerza a la vez con un foul y cuenta sobre la marca de Ike Diogu y un triple que colocó una diferencia de 9 unidades (58-67). Garino, otro en plan estelar, también se dio un festín con canastas de 3 puntos y un bloqueo con golpe anímico incluido para finalizar el tercer periodo.
Si algo le hiciera falta a los chicos de Alexander Nwora, los últimos minutos fueron un delirio con Scola llevando a la escuela en cada jugada a Aminu, una diferencia máxima de 14 puntos y dos triples de Facundo Campazzo en los últimos veinte segundos.
El No. 4 concluyó con 23 puntos para llevar su marca hasta las 611 unidades y quedar solo por detrás del legendario Oscar Schmidt, quien, en 34 juegos mundialistas, encestó más de 900 puntos.
“Nigeria es un gran y fuerte equipo que sabe corre la cancha”, declaró el coach Hernández en conferencia de prensa sobre el complicado desafío. “Estamos realmente contentos (por la victoria) y quiero agradecerles a todos los aficionados argentinos por su apoyo en la arena, fue inolvidable”.
El más destacado terminó por ser Patricio Garino, quien además de imponer su clásica defensa, acumuló 17 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 3 robos y 4 bloqueos.
Argentina enfrenta el próximo miércoles 4 de septiembre a Rusia para decidir la primera posición del Grupo D, el cual se casifica al Grupo J de la siguiente fase.