Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Los dirigidos por Eddie Casiano no jugaron el mejor partido pero volvieron a vivir su mejor momento sobre el cierre con triples de Huertas y Browne para quedarse el triunfo por 67-64 y quedarse con el segundo billete del grupo C a la siguiente fase.
Los dirigidos por Eddie Casiano no jugaron el mejor partido pero volvieron a vivir su mejor momento sobre el cierre con triples de Huertas y Browne para quedarse el triunfo por 67-64 y quedarse con el segundo billete del grupo C a la siguiente fase.
El arranque de la jornada en Guangzhou tuvo como protagonista a uno de los partidos del día con mucho en juego entre Puerto Rico y Túnez. Más allá del pase a la segunda ronda, muchas de las aspiraciones olímpicas de las selecciones africanas estaban pendientes del partido.
Eddie Casiano volvió a repetir quinteto inicial con Gary Browne, David Huertas, Alexander Franklin, Renaldo Balkman y Jorge Bryan Díaz, mientras que el seleccionador Mario Palma puso en cancha a Omar Abada, Michael Roll, Mourad El Mabrouk, Makram Ben Romdhane y Salah Mejri.
Diez minutos para templar nervios. Un robo y una falta ofensiva de Ben Romdhane para un inicio agridulce de partido para el ala-pívot. Sin embargo, el equipo de Túnez parecía menos nervioso en el arranque, corría mejor y aprovechaba los fallos de la defensa boricua y la intimidación de Mejri era efectiva sobre la ofensiva boricua. De la mano de Mejri y Ben Romdhane, los africanos mandaban 4-9 a mitad del primer cuarto y el protagonismo ofensivo del pívot subía la ventaja hasta el 8-14 tras el segundo 2+1 del ex de Dallas y Real Madrid.
Una falta técnica y una revisión de jugada frenó el ritmo del partido y eso sirvió para que Puerto Rico se acercase ya con los primeros cambios. Una canasta a aro pasado de Isaiah Piñeiro completaba un parcial de 9-2 para colocar arriba a los boricuas. Así, el primer cuarto terminó 19-18.
Fuego racheado hasta el descanso. No fue un buen inicio de segundo cuarto para los boricuas, que acumularon fallos en ataque tras la entrada en pista de Ángel Rodríguez y Gian Clavell en la línea exterior y Túnez se puso delante con un parcial de 0-8. El ex de Colorado State enmendó sus errores tras el tiempo muerto con un triple, para impulsar la reacción del equipo con un parcial de 9-0 para volver a colocarse arriba 28-24 y aprovechando el 0/9 en triples de los africanos.
Roll y Piñeiro intercambiaban canastas tras el tiempo muerto de Mario Palma y a continuación una curiosa sucesión de diferentes fallos en ofensiva de ambos equipos que deslucieron un poco el buen inicio de cuarto. De lo mejor antes del descanso, la intensidad defensiva de Renaldo Balkman y fueron dos tiros libres suyos los que cerraron la anotación de la primera parte con marcador de 38-32.
Los mejores de la primera parte fueron Jorge Bryan Díaz con 7 puntos y 4 rebotes con los boricuas y Michael Roll con 8 puntos y 3 rebotes para los tunecinos. El 0/12 en triples de los dirigidos por Mario Palma fueron una losa demasiado pesada durante los primeros veinte minutos.
Un solitario Balkman contra los primeros triples tunecinos. El duelo Balkman-Romdhane tomó el protagonismo en el arranque de la segunda parte cuando ni los boricuas estiraban la diferencia ni Túnez terminaba de recortar la distancia. El juego trabado y la defensa de manos puso a Puerto Rico rápido en bonus y los africanos utilizaron los tiros libres para ponerse arriba con el 42-43 tras un parcial de 0-7.
El neoyorquino dejaba varias acciones espectaculares, anotando, recibiendo faltas y asistiendo. Sin embargo, eran los tunecinos los que controlaban el cierre del tercer cuarto, con sus dos primeros triples del partido (tras 15 fallos) y buenos minutos en la conducción de Omar Abada para irse al final de tercer cuarto arriba por 52-55.
Nunca te fíes de un boricua en el cierre. Un triple y una rápida transición de Túnez hacían que los boricuas encendieran las primeras alarmas con la máxima diferencia africana en el 52-60. Balkman seguía siendo el solitario faro dentro de una ofensiva boricua muy desordenada y la defensa seguía dando más facilidades de las deseables. David Huertas aparecía con un triple y Balkman anotaba en transición, pero no hubo calma ni continuidad en los siguientes ataques y el marcador quedaba en 59-62 mediado el parcial.
Los tunecinos se contagiaron del juego descontrolado del rival y aceleraron sus ataques para precipitar tiros y tampoco terminar de romper su diferencia. Mejri aparecía como estandarte defensivo forzando dos faltas en ataque ante un también acelerado Balkman, que tampoco tuvo la suerte de su lado con dos palmeos que esquivaron el interior del aro para dejar el marcador con dos minutos sin moverse.
En un abrir y cerrar de ojos, una canasta de Collier al poste y un triple de Huertas daban alas a los boricuas para entrar en el último minuto y medio con todo igualado en el 64-64. No anotaba Romdhane, tampoco Huertas ni Mabrouk y Puerto Rico se quedó con la última posesión del partido para que Gary Browne agotase la posesión y anotase un triple a cinco segundos del final. Túnez no consiguió anotar y es Puerto Rico quien acompaña a España a la segunda ronda.
Los mejores del partido. Renaldo Balkman fue el más destacado en los boricuas con 14 puntos, 9 rebotes y 4 tapones, seguido de los 10 puntos y 2 rebotes de David Huertas y los 9 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias de Gary Browne. Por los tunecinos, Omar Abada sumó todos los minutos del encuentro y terminó con 14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 6 robos, mientras que Salah Mejri sumó 14 puntos, 9 rebotes y 2 robos y Michael Roll aportó 13 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.