Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Tres boletos para seis equipos; la lucha será a muerte. Así como hemos alcanzado los últimos momentos de la década, la temporada regular de la LNBP 2019-2020 está por llegar a su fin. Entre las dos conferencias, cinco equipos ya cuentan con su boleto para tomar el tren a la segunda ronda, pero tres organizaciones por zona aún se ven con esperanzas de clasificar con el grupo de ganadores.
Tres boletos para seis equipos; la lucha será a muerte. Así como hemos alcanzado los últimos momentos de la década, la temporada regular de la LNBP 2019-2020 está por llegar a su fin. Entre las dos conferencias, cinco equipos ya cuentan con su boleto para tomar el tren a la segunda ronda, pero tres organizaciones por zona aún se ven con esperanzas de clasificar con el grupo de ganadores.
Cabe comenzar con la Zona Este. A principio del año se presupuestó la entrada de Mineros, Fuerza Regia, Dorados y Leñadores, siendo este el que más sufrió, pero que está más cerca que cualquiera del resto de los competidores. Con 19 victorias a su favor, Plateros y Huracanes se encuentran a dos juegos de diferencia y el tener como último rival a Correcaminos (6-27) no implica preocupación alguna.

En el otro costado, el primero en perder atención a los detalles será el que sucumba. Un juego puede cambiar por completo la postemporada del Oeste, ya que, Aguacateros siendo hoy tercero, puede terminar inclusive en la quinta posición por debajo de Panteras y Astros de Jalisco. Sin embargo, al igual que los de Durango, Michoacán cuenta con altas posibilidades de mantenerse adentro al tener como próximo rival a los Santos de Andrés Contreras.
Con la meta de esclarecer el futuro de estos equipos, conoce todos los resultados entregados en la jornada 34 y la actualidad de la postemporada al momento.
LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA 34
Cada equipo respondió de la manera adecuada a sus misiones esta semana y uno de los equipos más contentos con ello fue Astros de Jalisco. Como pasan las semanas, la quinteta de ‘Pachy’ Cruz se acerca más a los playoffs y en esta ocasión lo hizo con los devastadores Devon Collier y Ramón Clemente, quienes firmaron doble-dobles de 22 puntos y 12 rebotes y 17 unidades y 17 tablas, respectivamente.
Un extra individual es el cierre en llamas del cubano Reynaldo García, quien por segundo encuentro consecutivo fue la estrella para Pidal y en León. ‘Rey’ se vistió de MVP otra noche para darle la victoria a Leñadores con un triple-doble de 12 puntos, 11 rebotes, 11 asistencias y 3 robos.
RESULTADOS
Soles de Mexicali 95 – 76 Santos de San Luis: Esta vez, Santos no pudo acercarse a ser un rival para Soles en su casa. La primera mitad fueron anulados por una defensa cazadora de Mexicali que los redujo a tan solo 32 puntos. Los de Iván Déniz alcanzaron a colocar hasta una diferencia de 36 unidades, pero el español decidió bajar la intensidad para el periodo final y, así, los de Andrés Contreras, detrás de los 27 puntos de Miguel Dicent, pudieron cerrar debajo de los 20 de distancia.
Jonathan Flowers (MEX): 14 pts / 7 reb / 2 ast / 1 rob / 1blq
Brandon West (SLP): 10 pts / 11 reb / 2 ast
Capitanes CDMX 95 – 82 Panteras de Aguascalientes: No imposible, pero cercanamente impensable el poder sacarle juegos consecutivos a Capitanes y Ramón Díaz en su casa. Los cierres de cada mitad fueron claves para los subcampeones de la LNBP al mantener debajo de los 20 puntos a Panteras. La remontada final para los locales vino en el último periodo al combinarse el conjunto para una aplastante ofensiva de 33 unidades. Los fantasmas de otros torneos continúan merodeando por la capital; Díaz volvió a ver una rotación de solo 8 jugadores.
Emmy Andujar (CDMX): 14 pts / 4 reb / 5 ast / 1 rob / 1 blq
Alex Abreu (AGU): 23 pts / 3 reb / 6 ast / 3 rob
Ángeles de Puebla 74 – 106 Astros de Jalisco: Los juveniles Eder Herrera y Alejandro Grand fueron de lo poco que se pudo ver por parte de Ángeles en su despedida abarrotada en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Nunca se vio una quinteta poblana con intenciones mayores a la ofensiva y desde el primer cuarto lo dejaron claro con sus 9 puntos. Por su parte, Astros simplemente hizo el trabajo que tenía que hacer, ya que encestar más de 100 y con una diferencia mayor a los 30 puntos, puede ser crucial para la decisión del último puesto de postemporada en el Oeste.
Alejandro Grant (PUE): 13 pts / 6 reb / 1 rob / 1 blq
Ramón Clemente (JAL): 17 pts / 17 reb / 3 ast / 3 rob
Aguacateros de Michoacán 107 – 80 Libertadores de Querétaro: Aguacateros y Casalánguida pueden respirar tranquilos por una semana. Los michoacanos no tuvieron un solo problema para pasar un día de campo ante Libertadores y con eso dependen totalmente de ellos para clasificar a la postemporada. Su próximo reto es visitar a Santos, equipo al que ya vencieron 91-81 y, posteriormente, 83 a 68 en casa. En caso de perder uno de estos encuentros, Aguacateros tendría que esperar una derrota de Astros ante Mexicali.
Donald Sims (MICH): 18 pts / 1 reb / 7 ast / 5 rob
Ray Barreno (QUE): 14 pts / 10 reb / 2 ast / 1 rob

Huracanes de Tampico vs. Laguneros de la Comarca: 95 – 81 / 114 – 94
Huracanes, al igual que Fuerza Regia, pasó sin complicaciones o algún imprevisto su última serie. Bajo el comando de Aaron Harper en casa, los de Tampico manejaron ocho cuartos a su ritmo contra los Laguneros de Elusich que despiden vergonzosamente el ciclo con una sola victoria. Los de la Comarca son uno de los equipos cuestionados a volver para el 20 aniversario de la liga. En el caso exitoso, Huracanes necesita ganar su próxima serie y esperar a que Leñadores pierda sus respectivos encuentros ante Correcaminos.
Promedios de serie
Aaron Harper (TAM): 26.5 pts / 6.5 reb / 3.5 ast
Trenton Steen (LAG): 18.5 pts / 11.5 reb / 3.5 ast / 2.5 rob
Abejas de León 82 – 95 Leñadores de Durango: Solo por remarcar: a ‘Pepe’ Pidal no lo va a detener un calendario o el desmantelamiento de su equipo. El argentino tuvo que reponerse de la salida de varias estrellas a mitad de temporada y ahora ha pasado la prueba más difícil del cierre, ganar tres de cuatro partidos en cinco días. Con una defensiva correspondiente al ataque, Leñadores sacó el encuentro en el tercer periodo. Reynaldo García, aunque pueda no ser elegido MVP, se merece todos nuestros aplausos por su cierre de campaña.
Marcus Fillyaw (LEO): 18 pts / 4 reb / 11 ast / 4 rob
Reynaldo García (DUR): 12 pts / 11 reb / 11 ast / 3 rob
Dorados de Chihuahua 66 – 65 Plateros de Fresnillo: El Este, en especial Dorados de Chihuahua, a veces te hace reconsiderar qué tan fuerte es la competitividad. Los de Gustavo Pacheco han perdido la localía para la primera ronda de los playoffs y esto puede convertirse en una gran preocupación pensando que el rival es Fuerza Regia. En toda la temporada se vieron pocas series en que el equipo dominara de manera apabullante y específicamente esta ante Fresnillo se esperaba más del equipo. La banca fue un fiasco con tan solo 11 puntos y estos son errores que no se perdonan. Si no lo creen, hay que recordarle a Mineros su semifinal ante Leñadores. Plateros necesita un milagro: ganar abultadamente (para poder poner su diferencial por arriba de los 115 puntos) la serie ante Huracanes y esperar que Leñadores no salga vencedor en ningún encuentro Correcaminos.
Juan Miguel Suero (CHI): 12 pts / 6 reb / 6 ast / 2 rob
Adrian Uter (FRE): 10 pts / 13 reb / 3 ast / 1 rob
Fuerza Regia 114 – 64 Correcaminos UAT: No hay mucho que decir por parte de los dos costados. Fuerza Regia aseguró su clasificación ante un rival demasiado a modo después de enfrentarlo seis veces en el año, mientras que Correcaminos tiene mucho qué pensar en la situación del banquillo porque este roster se esperaba que por lo menos peleara desde el lugar que se encuentra hoy Plateros.
Oderah Anosike (MTY): 16 pts / 7 reb / 5 ast / 1 rob
José Vega (UAT): 16 pts / 9 reb / 2 ast / 1 rob / 1 blq