Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Un invitado más ya pasea por los pasillos de la postemporada. Sin tener que ensuciarse las manos, los Leñadores de Durango han clasificado a la siguiente fase de la LNBP. Después de vencer a Correcaminos de la UAT, el argentino ‘Pepe’ Pidal tendrá una segunda oportunidad para eliminar a Mineros de Zacatecas como lo hiciera el año pasado.
Un invitado más ya pasea por los pasillos de la postemporada. Sin tener que ensuciarse las manos, los Leñadores de Durango han clasificado a la siguiente fase de la LNBP. Después de vencer a Correcaminos de la UAT, el argentino ‘Pepe’ Pidal tendrá una segunda oportunidad para eliminar a Mineros de Zacatecas como lo hiciera el año pasado.
La sorpresa era imposible que fuera un triunfo de los pupilos de Luis García, por lo que los duranguenses hicieron de un carnaval su visita a Tamaulipas. La primera mitad la abrieron hasta un diferencial de 18 puntos, mientras que para el último cuarto lograron distanciarse por 30 unidades. Benito Santiago fue el de mejor accionar al ataque por una noche más con porcentajes de 71% (2P) y 36% (3P), además de rebasar los 30 puntos individuales.

En el costado del Oeste, una imprevista victoria de Astros le ha puesto los pelos de punta a los equipos de Aguacateros y Panteras. Es cierto que las tres organizaciones se han llevado sus respectivos encuentros de la fecha, pero ahora todo se resume al día del juicio final. Equipo que pierda, equipo que queda fuera de la competencia.
Al momento, michoacanos y jaliscienses están clasificados, pero los de Casalánguida sufrieron ante Santos y sería extraño ver a Soles perder de manera consecutiva contra los de ‘Pachy’ Cruz. Por ello, el más beneficiado de esto podría ser Aguascalientes, ya que su rival son las Abejas del León, un conjunto sin alma.
Para conocer más sobre las últimas jornadas, resultados y perspectiva de los playoffs, te invitamos a conocer todo lo acontecido en comienzo del último fin de semana regular del máximo circuito mexicano de baloncesto.
LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA 35
Se tiene que hablar de Mineros, pero con mucha cautela. En su último encuentro ante el campeón Fuerza Regia mostraron su poderío durante 40 minutos para vencer por una ventaja de 16 unidades a un conjunto fuerte de postemporada. Sin embargo, no se puede volar aún debido a los últimos dos años de fracaso en la siguiente ronda. Más que agradable el juego en la pintura con Reyshawn Terry y Jaime Lloreda, quienes se combinaron para 29 puntos.
Igualmente, por el oeste, el argentino Pidal ha encontrado en el mejor momento a su hombre insignia para la fiesta grande. Santiago Jr. promedia 20.6 puntos en sus últimos cinco encuentros y, después de haber sido criticado por actitudes en Aguascalientes, parece ser que el boricua no pudo caer en mejor casa para el cierre del torneo.
RESULTADOS
Correcaminos UAT 72 – 99 Leñadores de Durango: Correcaminos dejó de ser un equipo competitivo en cada encuentro que Kennedy Jones y Mamadou N’Diaye dejaban de ser estelares. Luis García nunca se fijó en esto y ningún otro jugador supo tomar la batuta ante las ausencias de estos dos en el luminoso, ni siquiera Bernardo Polanco. El año de Correcaminos no viene del plantel, sino desde el banquillo. Leñadores realizó su tarea y ahora estará buscando su tercera victoria del ciclo ante Mineros en playoffs.
Bernardo Polanco (UAT): 20 pts / 5 reb / 2 ast / 1 rob
Benito Santiago (DUR): 31 pts / 7 reb / 7 ast / 1 rob
Astros de Jalisco 88 – 72 Soles de Mexicali: La quinteta de ‘Pachy’ Cruz sigue cerrando fuerte y esta vez lo hizo con su cuarta victoria al hilo. Algunos aficionados hablan de haber visto a un Soles totalmente distinto al de todo el año, pero eso queda en investigar para la liga. Mientras tanto, Astros hizo su trabajo y mucho le debe agradecer al repunte de Ramón Clemente, quien volvió a firmar un doble-doble en el mejor momento. Una de las curiosidades del encuentro fue que un ofensivo como Jonathan Flowers intentó solo 4 lanzamientos sin efectividad alguna.
Ramón Clemente (JAL): 19 pts / 14 reb / 1 ast / 1 rob / 2 blq
Daniel Amigo (MEX): 18 pts / 6 reb / 1 ast
Mineros de Zacatecas 87 – 71 Fuerza Regia: Allans Colón ha podido sobrellevar la ida de Víctor Liz. Willie Warren puede terminar por ser la solución, pero, como fue en este juego y la ventaja de la conferencia Este, el puertorriqueño tendrá que aprovechar la pintura que ha armado en este final con Reyshawn Terry y Jaime Lloreda, además del apoyo exterior de Stephen Soriano. Mineros cuenta con los mejores hombres alto de la zona y ahí estará la clave para su futuro cercano. Por su parte, los de ‘Paco’ Olmos tienen la tarea de ganar el segundo encuentro si es que quieren tener posibilidades de tener a favor la localía ante Dorados en la próxima ronda.
Jaime Lloreda (ZAC): 10 pts / 10 reb / 1 ast / 4 rob
Oderah Anosike (MTY): 11 pts / 13 reb / 4 ast
Plateros de Fresnillo 98 – 103 Huracanes de Tampico: Se terminó la fantasía para Plateros. Al equipo de Xavier Aponte lo habíamos colocado en la posición de Laguneros de la Comarca a comienzos del año y el dirigente lo veíamos fuera a la mitad del año. La historia fue totalmente distinta, pero, desafortunadamente, ayer tuvieron que decirle adiós a seguir el sueño de la postemporada. Huracanes aprovechó los arranques de cada mitad para tomar desprevenida a la defensa local. Los de Omar Quintero también han quedado fuera de playoffs debido al triunfo de Leñadores, equipo ante el que perdieron cuatro partidos en el presente curso.
Ronnie Boyce III (FRE): 22 pts / 4 reb / 2 ast / 1 rob
Aaron Harper (TAM): 38 pts / 5 reb / 1 ast / 1 rob
Panteras de Aguascalientes 111 – 81 Abejas de León: Es desagradable un juego como este. La liga parece no tener protocolo alguno porque aquí los amigos hacen lo que quieren. León llegó tarde a la cita, no se le va a penalizar por esto y es más que lamentable ver a un ‘Pepo’ Martínez que se ve exhausto de la organización al nivel de no hacer -literalmente- nada desde el banco. Existen rumores de que jugadores no quieren disputar el último encuentro y Abejas estaría jugando con quien se acerque de último momento. EL CIRCO DE LA LNBP.
Alex Abreu (AGS): 18 pts / 4 reb / 10 ast / 2 rob
Santos de San Luis 86 – 91 Aguacateros de Michoacán: Hay que agradecerle a Santos por la lucha y las ganas de dejar un último mensaje antes de terminar el año. Los primeros 20 minutos fueron un temor para Aguacateros al irse al descanso con una desventaja de 10 puntos. Pero, como en otros encuentros adversos, el tercer periodo terminó por ser la gloria para Casalánguida y compañía al encestar 31 unidades contra 18 de los locales. De ahí los michoacanos no volvieron a dejar la ventaja y se han colocado a un triunfo de adentrarse en su tercera postemporada consecutiva. Si alguien corre peligro de los tres candidatos del Oeste, Aguacateros es el que peor caída puede sufrir si no sale victorioso de San Luis.
Brandon West (SLP): 23 pts / 10 reb / 2 ast / 2 rob
Rodney Green (MICH): 19 pts / 3 reb / 7 ast / 3 rob / 1 blq

Libertadores de Querétaro 109 – 105 Capitanes CDMX: La afición capitana debe estar pidiendo porque Ramón Díaz tenga un as bajo la manga para mostrar otra cara en playoffs. Capitanes se ha visto reducido con las lesiones y el cuidado de varios jugadores y en esta ocasión volvió a ver un encuentor con una rotación reducida que ahora disminuyó a 7. Libertadores aprovechó la oportunidad con una buena noche de Irwin Ávalos, Satchell y P.J. Reyes. Un triple de Raúl Delgado puso el marcador 106-105 con 30 segundos por jugar, pero dos fallas finales del panameño C.J. Rodríguez sentenciaron a los capitalinos.
Justin Satchell (QUE): 22 pts / 11 reb / 2 ast / 1 blq
Mauro Oglivie (CDMX): 30 pts / 3 reb / 2 ast