🎙️🇻🇪 ERNESTO HERNÁNDEZ: «ME ESTOY PREPARANDO PARA MI DEBUT CON EL EQUIPO GRANDE DE COCODRILOS»

Por Raul Cedeño / @lapelotareport

En los últimos años Cocodrilos de Caracas se ha caracterizado por ser un equipo que le brinda oportunidad al talento joven y emergente. En esa espera se encuentra Ernesto “Pepeto” Hernández quien prepara su debut con el equipo grande en la venidera temporada profesional. 

IMG_3593
Fotografía Raul Cedeño / @lapelotareport
Nos trasladamos a las instalaciones del Cocodrilos Sport Park para entrevistar al versátil jugador Ernesto Hernández, conocido dentro del mundo del baloncesto como «Pepeto», en la actualidad  tiene 21 años de edad,  nacido en Caracas donde reside en la Cota 905, de 1.93 metros de estatura con 92 Kg de peso se desempeña como alero fuerte. 
¿Cómo te preparas para tu debut con el equipo grande? «Me he estado preparando muy bien para ganarme el puesto en el equipo. Dentro de mis sueños está debutar con el equipo grande y con la voluntad de Dios en la próxima temporada se dará el tan anhelado deseo»
¿Cuántos años tienes dentro de la Organización Cocodrilos de Caracas?  A los 10 años forme parte de la escuela sauria, posteriormente al cumplir los  17 años de edad fui llamado para formar parte de la organización»
Recientemente tu nombre está en la lista de los 45 convocados para la preselección vinotinto con miras a la AmeriCup, ¿Cómo recibiste el llamado? «Wao sí. Bueno hasta ahora solo he visto la lista que fue publicada y claro está, me llenó de emoción ver mi nombre en ella,  en la actualidad me estoy preparando física y mentalmente para estar dentro de los mejores del país y poder representarlo con la camisa Vinotinto con el favor de Dios»
¿Has tenido la oportunidad de representar a Venezuela en alguna categoría? «Afortunadamente sí, en cuatro ocasiones. La primera fue en un Sudamericano U17, la segunda en unos juegos bolivarianos U19, la siguiente fue un Sudamericano U21 como capitán y la más reciente fue el año pasado en el Mundial de playa 3×3 U21 donde también lleve la letra C (capitán) en la casaca, es un verdadero orgullo representar al país internacionalmente»
¿Sería un sueño hacer el equipo grande y quedar entre los convocados a la Selección? «Claro, afortunadamente lo pude cumplir en las categorías menores, ahora estoy apto y les puedo decir que es una meta por la cual he estado y seguiré  trabajando para mantenerme ahí»
En oportunidades te vimos jugar en las posiciones 2, 3 y 4, dependiendo el requerimiento del coach y el planteamiento con el rival,ahora bien ¿En cuál te desempeñas mejor y tienes más comodidad?
«Bueno, yo diría que puedo jugar 2-3, pero de jugar 4 la única forma que lo hiciera es que haya ventaja ofensivamente hablando. Defensivamente podría hacerlo, pero mi puesto natural es como alero. Allí me siento más cómodo ya que soy atacante fuerte»
En la recién finalizada LED 1 dejaste buenos números con Spartans, a tu manera de ver ¿hubo buen nivel en la liga?
«Sí, gracias a Dios porque pude hacer muchas cosas buenas para la organización de Spartans, de los cuales estoy muy agradecido por la oportunidad que me brindaron en la llamada temporada muerta. Por supuesto, si hubo buen nivel, más que todo en la conferencia central, ya que tuve la oportunidad de ver la oriental y no era nada igual»
Al final de la temporada presentaste algunos problemas físicos específicamente con el tobillo izquierdo lo cual te obligó a perderse varios encuentros, ¿Como estas de la lesión?
«Efectivamente tuve una lesión (esguince) la cual me obligó a tomar una pausa por espacio de dos semanas, en ese receso forzoso hice una buena terapia de la mano de la licenciada Angélica  Nieto, quien me recuperó en tiempo récord para volver a la acción. Gracias a Dios me siento recuperado y en buena forma física»
La fanaticada capitalina es muy conocedora del baloncesto y si se quiere exigente con los jugadores  ¿Tú crees que la camisa sauria pesa?
«Uff,  si muy conocedora y fuerte, en este momento voy a hablar como fanático, sé lo que es estar sentado en esa tribuna y cómo se viven los encuentros con mucho fervor y pasión. Sin duda alguna, una de las mejores fanaticadas de nuestro baloncesto. En cuanto a la camisa podría decir que si por todo el compromiso que representan esos colores y sus seguidores, tan pronto la use lo podré confirmar y les cuento (sonrisa)»
Hay una nueva camada de jugadores en la tropa sauria, ¿cómo ves el ambiente y que expectativas tienes para cuando se de la temporada?
«El ambiente  es sumamente positivo, estamos enfocados en la próxima campaña ya que tendremos una buena combinación de veteranos y novatos. Definitivamente mi expectativa es ser Novato del Año»
¿Admiras a algún jugador criollo y foráneo? «En cuanto a los criollos soy fanático del juego fuerte de Néstor Colmenares, en cuanto a jugadores extranjero no me decanto por uno en especial»
Tus palabras de a la fanaticada sauria y de despedida. «Mis palabras para los fanáticos saurios es que sigan creyendo y apoyando al equipo con la mejor actitud y respeto,  les envío las mejores vibras y los esperamos en  El Pantano del Paraíso. Por último y no menos importante quisiera darle las gracias a usted y al portal Cancha Latina por la entrevista y darme a conocer un poco más. Su trabajo es importante ya que están pendientes de las diferentes ligas sudamericanas, esas que a pocos les gusta resaltar. Su apoyo a los venezolanos en el extranjero es sumamente importante para mantener informado a los amantes de esta disciplina Dios los bendiga»
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.