Un muchacho de temple admirable, siempre detrás de focos, con una fuerte historia de vida, pero con unas agallas envidiables, ese es nuestro legionario Manrique Alvarado. Jugador costarricense de 18 años de edad que cuenta con tres años en Norteamérica y que forma parte del Christian Freedom Academy del baloncesto colegial de los Estados Unidos.
Un muchacho de temple admirable, siempre detrás de focos, con una fuerte historia de vida, pero con unas agallas envidiables, ese es nuestro legionario Manrique Alvarado. Jugador costarricense de 18 años de edad que cuenta con tres años en Norteamérica y que forma parte del Christian Freedom Academy del baloncesto colegial de los Estados Unidos.
Entrevistamos a su familia y les realizamos algunas preguntas. Aquí el extracto de la primera conversación con su madre, Mariela Bonilla:
¿Qué han tenido los últimos años para la familia? «Estos años han estado cargados de sacrificio y de mucho trabajo para toda la familia. Él haciendo su mayor esfuerzo, entrenando fuerte y nosotros, Daniel (hijo mayor) y yo apoyándolo para lograr ese sueño»
¿Qué ha sido lo más difícil? «Lo más difícil es haberlo tenido lejos físicamente, es muy difícil tener una parte del corazón lejos de casa»
¿Qué ha sido lo más especial? «Lo más emocionante ha sido el crecimiento de él como jugador y como persona. Es un orgullo verlo jugar todo un partido como líder y como la pieza más importante de un equipo a nivel de Estados Unidos y a nivel de Carolina del Norte que se sabe que es uno de los estados en donde hay más competencia en este deporte»
Sin embargo, no todo ha sido fácil, Manrique enfrentó el año anterior una peritonitis que lo hizo perder hasta 20 libras de musculo. Estuvo hospitalizado durante doce días con antibióticos, se le realizó una operación de 30 puntadas en el estómago. «Verlo levantarse desde ahí, como está jugando ahora, lo que está logrando, las estadísticas; es increíble», comentó su mamá.
Según nos explica Daniel Alvarado, hermano de Manrique y el actual Coach de Manri, Brandon Clifford. Él fue entrenador asistente de Dallas en el programa de desarrollo de jugadores y él le da mucha responsabilidad a Manri porque es el distribuidor y además su hombre de confianza en la cancha. A continuación, algunas preguntas realizadas al legionario Manrique Alvarado:
¿Qué ha significado la experiencia de jugar en el extranjero? «Muchísimo aprendizaje, muchísimos retos, me ha hecho crecer no sólo como basquetbolista, si no como persona en general, por todo lo que he pasado y todo lo que he tenido que crecer durante estos años»
¿Qué ha sido lo más difícil? «Lo más duro ha sido estar lejos de mi familia, pero eso con la mente centrada en un objetivo se puede manejar. Personalmente lo más duro fue cuando me enfermé y tuve la cirugía, perdí 10 kilos en 11 días. Pero como todo es un aprendizaje, cuando estás lo más abajo la única dirección que hay es para arriba y lo hace a uno mejor»
Mensaje para los jugadores en Costa Rica. «Con trabajo duro, determinación, disciplina y enfocándose en lo que de verdad importa podemos llegar a todas nuestras metas».
Actualmente, el equipo de Alvarado se encuentra terminando la temporada regular para iniciar su participación en los playoffs del estado, en busca del anillo de campeones.
Texto y Foto: FECOBACR