🇲🇽🇪🇸 DUELO ESPAÑOL: IVÁN DÉNIZ Y PACO OLMOS EN BUSCA DE SU TERCER TÍTULO EN MÉXICO

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Vuelve la escuela española a las Finales de la LNBP. Para este 2020, Soles de Mexicali y Fuerza Regia llegan comandados por los ibéricos Iván Déniz y Paco Olmos, quienes se mantienen en lo alto de la lista de ganadores con dos títulos cada uno. Déniz llegó hace más de 10 años al máximo circuito mexicano, mientras que Olmos estará disputando su tercera final en busca de mantener la marca perfecta en esta instancia.

Vuelve la escuela española a las Finales de la LNBP. Para este 2020, Soles de Mexicali y Fuerza Regia llegan comandados por los ibéricos Iván Déniz y Paco Olmos, quienes se mantienen en lo alto de la lista de ganadores con dos títulos cada uno. Déniz llegó hace más de 10 años al máximo circuito mexicano, mientras que Olmos estará disputando su tercera final en busca de mantener la marca perfecta en esta instancia.

Soles de Mexicali tuvo que pasar primero por Panteras de Aguascalientes y después vivió una aguerrida serie ante Aguacateros de Michoacán. Por su parte, los regiomontanos no tuvieron problema ante unos novatos Dorados de Chihuahua para después afrontar una guerra de siete batallas contra Mineros de Zacatecas.

Esta no será la primera vez que estas dos franquicias se enfrenten. De hecho, en el año de 2017, Olmos le ganó la carrera a Déniz en seis enfrentamientos para que así Fuerza Regia ganara su primer título en 16 años de historia dentro de la LNBP.

Normalmente los protagonistas de la duela entregan su punto de vista sobre lo que será cada partido, pero, en esta ocasión, los dirigentes toman la palabra para desmenuzar la previa de una nueva pelea por el premio mayor del circuito.

¿CÓMO LLEGARON LOS EQUIPOS A ESTAS FINALES?

Paco Olmos: “Después de un playoff durísimo de 7 juegos (ante Mineros), vemos la importancia de todo lo que se hace por estar en las Finales. Vamos a intentar llegar con la mejor energía posible y con mucha ilusión y responsabilidad de hacer historia con un bicampeonato. Nuestro último partido en Zacatecas nos tiene que reforzar en la forma de jugar este tipo de partidos. Tendremos que ir leyendo cómo va la serie y los ajustes que hay que hacer para intentar siempre ser competitivos y aspirar al campeonato”.

Foto: Jorge Herrera

Iván Déniz: “Lo tenía claro y se lo dije al presidente: “Ten claro que esto se va al séptimo juego”. Y así fue. Aguacateros por presupuesto y plantilla tenía que ser el que peleara por el campeonato este año. Los hemos dejado fuera por corazón, muchísimo trabajo y por ser un equipo en el que no hemos dependido de nadie. Ellos tenían muchísimo talento en tres o cuatro jugadores y nosotros al final, como hormiguitas, fuimos apretando cuando las cosas se pusieron muy difíciles. El séptimo juego, de infarto, fue precioso para todos y creo que fue justo merecedor el equipo de Mexicali”.

¿ESTÁN LISTOS REGIOS Y CACHANILLAS PARA ESTA ÚLTIMA SERIE?

Paco Olmos: “Estamos lo mejor que podemos estar en este momento. Ya no miramos nada del pasado y nos concentramos en lo que viene. Cuando acabe todo será el momento de reflexionar porque siempre existen las fallas, no todos son aciertos. Hemos tenidos lesiones puntuales que nos han obligado a mover un poco la estructura hacia un plantel más reducido, pero tenemos la experiencia, calidad y mentalidad necesaria”.

Iván Déniz: “No hay presión por la cantidad de títulos, es circunstancial. Hay que verlo como un premio para el club, que está peleando por cosas importantes. Me alegra mucho por Don Mario García y Don Carlos Cota que son las personas que llevan el día a día del club. A nivel personal me encantaría darles el premio de la cuarta estrella”.

“El (equipo) de Paco igual está de listo que nosotros. Los dos vamos súper motivados, ilusionados y preparados”.

¿QUÉ JUGADORES SE NECESITAN PARA LLEGAR A ESTAS INSTANCIAS?

Paco Olmos: “Intento hacer un equipo sin pensar en las nacionalidades e intento traer jugadores que sé que me podrán ayudar con mi sistema. Deben tener calidad, experiencia y la voluntad de trabajar por más. Yo no traigo a cualquier jugador de Puerto Rico. Tenemos a jugadores del equipo nacional como Carlos Rivera, Mojica, David Huertas, pero también hemos utilizado americanos como Andy Panko, Akindele con experiencia en la ACB y sobretodo una base mexicana que ha crecido con Jordan Glynn, con Bejarano, ahora con Josh Ibarra, Fuller y Christian Cortés. Yo intento hacer un equipo que no sea de nacionalidades y creo que hay un trabajo muy importante que es hacer el pool en verano. Agradezco que el club hizo el esfuerzo de renovar la base que nos llevó al campeonato del año pasado”.

Iván Déniz: “(Jonathan Flowers) Tuvo altibajos este año porque no es fácil jugar el segundo en México; el primero sorprendes, pero ahora la liga ya lo conocía. Le ha costado mucho, hemos tenido fricciones de hacerle ver que tenía que hacer otras cosas, pero es un jugador fundamental. En estos playoffs se ha encendido de una manera increíble”.

LAS FIGURAS QUE IMPACTARON ESTE AÑO A CADA EQUIPO

Paco Olmos: “David Huertas es un jugador importante, pero nuestro equipo está por encima de cualquiera y a la vez todos son imprescindibles para llegar a ser este conjunto. David es una base en nuestra anotación, pero nunca en un equipo de ‘Paco’ podrás hablar de individualidades, sino de colectivo y esa es la idea que tengan todos para afrontar las Finales”.

Iván Déniz: “Lorenzo (Mata) es una persona increíble, que vive para el baloncesto. Aceptó el rol desde un principio y ha ayudado mucho a los jóvenes mentalmente. En esta serie fue clave al permitirnos no solo depender de Daniel Amigo para defender, sino también tener un grande como Lorenzo y eso le ha dado la confianza para jugar contra Fuerza Regia porque hablamos de un equipo que depende mucho de su juego interior”.

LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA ESPAÑOLA EN LA LNBP

Paco Olmos: “Somos entrenadores que venimos de muchas escuelas. Esto se tiene que tomar como una profesión con pasión y dedicación para mejorar día a día. Hay que amoldarse a los distintos baloncestos y jugadores, pero siempre con una filosofía base. Afortunadamente tenemos muchos sindicatos y asociaciones que ayudan a que la figura del entrenador español sea bastante preparada”.

Iván Déniz: “Qué bonito es para el baloncesto de España. Para España esto va a hacer ruido. Al nivel de entrenadores, ver que se puede trabajar en otros lados es beneficioso, aunque no es fácil por la familia. Pero el entrenador tiene que buscar trabajo donde haya y prepararse de la mejor manera”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.