🇨🇴🎙JUAN DIEGO TELLO: «PARA UN BASQUETBOLISTA EN COLOMBIA ES MUY DIFÍCIL MANTENER LA MOTIVACIÓN»

Por José Miguel González (@14coto)

Una de las figuras del seleccionado cafetero repasa la actualidad del baloncesto en su país. El camino para ser profesional, dice, está fuera de las fronteras de su propia tierra. El pívot de Estudiantes de Madrid entrega su fórmula del éxito.

juan tello
Juan Tello ante la marca de Marcelo Pérez (FIBA).

Juan Diego Tello Palacios brilló en la primera fecha clasificatoria rumbo a la AmeriCup 2021. Pieza clave en la remontada de Colombia sobre Chile, el jugador de Estudiantes de Madrid se dio unos minutos con Cancha Latina para analizar la actualidad del básquetbol en su país. Aún con la euforia del triunfo y en medio de los pasillos del Coliseo Antonio Azurmendy de Valdivia, el orgulloso representante colombiano anima a los suyos a seguir una carrera como la que él logró. ¿Su receta? Dios y trabajo duro.

¿Qué sientes al volver a vestir la camiseta de Colombia? «Muy contento, es algo que había querido hace mucho tiempo, pero la oportundad no se había presentado. En esta ventana sí se presentó y debutar así es muy positivo. He jugado la AmeriCup en Medellín, pero fuera de eso, en mucho tiempo no jugaba. Es bueno empezar así, estoy muy contento y lo hago porque quiero que las cosas en el baloncesto colombiano mejoren, porque creo que tenemos un excelente prototipo, buenos jugadores y con una mejor organización podemos hacer las cosas mucho mejor».

¿Es muy difícil crecer en tu país? ¿Qué se podría mejorar? «En el baloncesto se puede mejorar todo. Hay muy buenos jugadores y me gustaría decir que la Federación está intentando hacer las cosas bien, pero no se ven cambios en los últimos años. Para un basquetbolista en Colombia es muy difícil mantener la motivación y decir que voy a vivir del baloncesto. La única opción, por el momento, es salir del país. Tenemos que usar estos partidos como vitrina y hacer lo mejor para que un equipo extranjero te llame. Eso es triste. La Federación sabe cómo me siento con respecto a ese tema. Intentamos mejorar las condiciones, hacer cosas como jugadores para que suba más el nivel, pero desde arriba tienen que hacer las cosas un poco mejor».

De lo que conoces de España, ¿qué se podría replicar en Colombia? «Todo. Desde la parte dministrativa, torneos mas serios, temporadas más largas, la implementación de jugadores desde pequeños… Todo. Como Federación es triste, estamos mal y se puede aprender de España y de muchos países que están mejor organizados».

Tú lograste llegar al profesionalismo, ¿cómo lo conseguiste? «Mi primer sudamericano fue en Chile. Tenía 15 años, era un U16, U17. Me vio Lisandro Miranda, que es un scouter que trabaja para la NBA. Él fue quien me abrió las puertas buscando un colegio en Estados Unidos. También mi madre, que tuvo mucha paciencia, porque habían equipos colombianos ofreciendo dinero para que me quedara. Decidí irme a jugar high school en Nueva York. Cuando estás en el sistema norteamericano y puedes estudiar y mostrarte, es mucho más fácil formarse y jugar en Europa».

¿Qué le aconsejarías a un joven colombiano que quiere ser basquebolista y tiene todas estas dificultades? «Tiene que esforzarse mucho más que el resto de los jugadores de Sudamérica. Para poder brillar, no es suficiente ser bueno en Colombia, hay que ser excelente para que te vean. Hay posibilidades. Este deporte es muy bonito, me ha brindado muchas alegrías, abierto muchas puertas. Es posible, solo que hay que estar bien enfocado, siempre con Dios y con una ética de trabajo muy fuerte».

juaan tello

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.