Por Daniel Mérida (@baloncestero)
18 equipos jugando en dos sedes es la planificación para la primera edición de la Superliga, aún sin fecha de inicio definida aunque la idea es que sea en septiembre.
18 equipos jugando en dos sedes es la planificación para la primera edición de la Superliga, aún sin fecha de inicio definida aunque la idea es que sea en septiembre.
Según informó el periodista William Muvdi, las dos sedes que tienen ahora más probabilidad de albergar los dos grupos serían Barqusimeto con el Domo Bolivariano y Caracas con el Poliedro y el Poliedrito.
Tener tres canchas donde disputar juegos iría alineado con el planteamiento inicial de tener tres conferencias, del que también informó hace unas semanas el propio William Muvdi.

Conoce la información referente a cada uno de los equipos que formarán parte de esta primera edición de la Superliga: Broncos BBC, Brillantes de Maracaibo, Bucaneros de la Guaira, Cangrejeros de Monagas, Centauros de Portuguesa, Cocodrilos de Caracas, Cóndores del Zulia, Diablos de Miranda, Espartanos FVB, Gigantes de Guayana, Gladiadores de Anzoátegui, Guaiqueríes de Margarita, Guaros de Lara, Héroes de Falcón, Llaneros de Guárico, Pescadores de Sucre, Supersónicos de la UCV y Trotamundos de Carabobo.
Recordemos que casi todos los equipos habían confirmado a sus entrenadores con Manolo Povea (Bucaneros), Edu Torres (Guaiqueríes), Kako Solórzano (Cocodrilos), Néstor Salazar (Trotamundos), William Colón (Gigantes), Óscar Silva (Centauros), Néstor Solarte (Brillantes), Jesus Cordovez (Llaneros), Mario Andriolo (Héroes), Daniel Centeno (Cangrejeros), Manuel Echezuría (Diablos), Yonaicker Ecker (Guaros), Manuel Berroterán (Broncos), Henry Paruta (Gladiadores) y Daniel Faravel o Bernardo Murphy (Espartanos). Entre las últimas novedades confirmadas por la Superliga, estuvo la presentación de los protocolos de trabajo para el regreso de la actividad.