🏀 EL MEJOR CAMPAZZO TUMBÓ AL VALENCIA Y GRAN CANARIA LE QUITÓ EL INVICTO A BURGOS

La semana arrancó en la ACB con dos partidos más que vibrantes y los triunfos de Gran Canaria y Real Madrid con actuaciones descollantes para Ioannis Bourousis y Facundo Campazzo.

La semana arrancó en la ACB con dos partidos más que vibrantes y los triunfos de Gran Canaria y Real Madrid con actuaciones descollantes para Ioannis Bourousis y Facundo Campazzo.

Gran Canaria 91 – Burgos 87No hubo un dominador claro en este enfrentamiento y si bien los burgaleses fueron los que mejor se posicionaron en el inicio, poco a poco el cuadro dirigido por Fotis Katsikaris fue entrando en el partido con un juego coral, bien dirigido por Omar Cook, y con dos hombres claves en el juego interior -Costello y Bourousis-. Junto a estos dos, la aportación siempre fiable de Burjanadze.

Lo cierto es que ya el segundo cuarto fue para el Gran Canaria, aunque con diferencias que no permitían la tranquilidad. Fue en el minuto 17 cuando el cuadro insular tomaría su mayor renta hasta el momento (36-31) y mantenerlas hasta llegar al descanso (40-36). Pero el San Pablo Burgos, ese equipo que sorprendió en la segunda jornada al Real Madrid y convertirse un rival a tener en cuenta para semifinales, tenía claro que también iba a por el equipo amarillo. Con Benite como líder claro y anotando con facilidad, el cuadro burgalés igualaría de nuevo el choque y se pondría por delante de nuevo a falta de dos minutos para que terminara el tercer cuarto (50-53).

Katsikaris tuvo que parar el choque porque su equipo estaba atascado en ataque. Ese minuto le sirvió para reorganizar a sus jugadores en la cancha y poder irse al término del tercer cuarto con ventaja (60-56). Diez minutos por jugarse y una victoria que valía oro para los dos. Los dos conjuntos apretaron en defensa y los puntos eran muy trabajados. La igualdad y las alternativas en el marcador se mantuvieron hasta a falta de seis minutos. Unos instantes excelentes de los grancanarios, con un Bourousis sensacional, les llevó a colocarse a diez puntos a falta de cuatro minutos (74-64), pero dos triples de Ferrán Bassas (74-70), un cambio defensivo a zona 2-3 y acciones de Benite y McFadden llevaron al Burgos a situarse por delante (76-78) a falta de 20 segundos para el final.

El último ataque del Herbalife Gran Canaria lo aprovechó Cook para anotar (78-78) y con 9,7 segundos el Burgos no logró encontrar canasta con facilidad. El conjunto de Joan Peñarroya, que siguió defendiendo en zona en la prórroga, aguantó bien los dos primeros minutos de este tiempo extra, hasta que el Herbalife Gran Canaria logró encadenar unos ataques acertados ante un rival que acusó el esfuerzo de todo el choque. Al final, 91-87 y el Herbalife Gran Canaria se coloca con dos triunfos, lo mismo que el Burgos y a la espera de dos jornadas que se presentan muy atractivas y disputadas.

Real Madrid 95 – Valencia Basket 90. Una gran actuación de Facu Campazzo, sellada con un dos más uno en el momento decisivo, condujo este lunes al triunfo al Real Madrid ante un coral Valencia Basket que rozó una victoria que habría dejado a su rival al borde del KO en esta fase final de la Liga Endesa y sin depender de sí mismo.

El encuentro arrancó con un duelo táctico entre ambos técnicos. Jaume Ponsarnau quiso y logró que Campazzo y Tavares no marcaran sus ataques y llevó a Van Rossom a una esquina (fueron Abalde y Sastre los que subieron balón) y dejó abierto a Tobey. Pero también Laso jugó sus cartas y dejó a sus interiores abiertos en ataque para dejar espacio a Gabriel Deck y a Jaycee Carroll cerca del aro. A los dos les funcionó pero la mayor capacidad anotadora madrileña le dio una iniciativa en el marcador que Campazzo reforzó con un par de triples que dejaron en poco las valientes penetraciones de los exteriores del conjunto valenciano (31-21)

Las canastas del argentino abrieron el camino a Thompkins y a Randolph que castigaron desde las esquinas y pusieron contra las cuerdas al Valencia, al que sólo sostenía Labeyrie. Pero una repentina pérdida de puntería de los de Laso, coincidiendo con el descanso del base, dio margen al Valencia para que, entre Jordan Loyd y Vanja Marinkovic, evitaran esa situación (48-41). De hecho, el ímpetu del escolta serbio permitió que los de Ponsarnau llegaran al descanso tras haber recuperado buena parte de sus opciones porque el regreso de Deck no bastó al Madrid (56-52).

Trató en la reanudación el conjunto madrileño de explotar el ‘factor Tavares’ pero fue insuficiente y el juego coral del Valencia consiguió, con una pegajosa defensa y un triple de Sastre, darle la vuelta al encuentro. Laso buscó acierto en la rotación y la entrada de Causeur y Thompkins se lo dieron. En cambio, Ponsarnau trató de dar algo de aire y el equipo perdió por completo la puntería, una combinación que hizo que el Madrid entrara en el último cuarto con una pequeña ventaja (74-71).

Viéndose en problemas, el Valencia recurrió a un aguerrido Dubljevic y nueve puntos seguidos suyos le sostuvieron y mostraron el camino a sus compañeros. De nuevo, los ‘visitantes’ se pusieron por delante y el Madrid empezó a ver peligrar el triunfo y algo más (78-82). Pero los de Laso reaccionaron con tiros abiertos de Thompkins y Randolph y el choque se vio abocado a un tenso final apretado en el que el Valencia desperdició hasta tres opciones en las manos de Dubljevic y de Abalde de ponerse por delante a falta de un par de minutos. Finalmente, una canasta de Llull y un dos más uno de Campazzo dieron al Madrid el impulso para llevarse el choque y evitar quedarse en manos de terceros.

Texto: Agencia EFE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.